William Hunter (botánico)
| William Hunter | ||
|---|---|---|
| Información personal | ||
| Nacimiento |
1755 Escocia | |
| Fallecimiento |
1812 Batavia | |
| Nacionalidad | escocés | |
| Lengua materna | Inglés | |
| Familia | ||
| Cónyuge | Charlotte Robertson | |
| Educación | ||
| Educado en | Universidad de Aberdeen | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Botánico, traductor, traductor de la Biblia y cirujano | |
| Área | Botánica y medicina | |
| Abreviatura en botánica | W.Hunter | |
William Hunter ( 1755 – 1812) fue un cirujano botánico escocés, que llevó especímenes de plantas desde México y de Sudamérica.
En 1777, obtuvo su Master of Arts en Aberdeen, y su doctorado en 1808. Fue cirujano de a bordo en Asia después de 1781. Dirigió el servicio médico de Java en 1811.
Sus colecciones y manuscritos se conservan en el Museo de Historia Natural de Londres.
Honores
Eponimia
- (Orchidaceae) Sarcoglottis hunteriana Schltr.[3]
- (Piperaceae) Peperomia hunteriana P.I.Forst.[4]
Fuentes
- Ray Desmond (1994). Dictionary of British and Irish Botanists and Horticulturists including Plant Collectors, Flower Painters and Garden Designers. Taylor & Francis and The Natural History Museum (Londres)
- La abreviatura «W.Hunter» se emplea para indicar a William Hunter como autoridad en la descripción y clasificación científica de los vegetales.[5]
Véase también
Referencias
- «William Hunter». Índice Internacional de Nombres de las Plantas (IPNI). Real Jardín Botánico de Kew, Herbario de la Universidad de Harvard y Herbario nacional Australiano (eds.).
Enlaces externos
Wikispecies tiene un artículo sobre William Hunter (botánico).