Widad Kawar

Widad Kawar
Información personal
Nombre de nacimiento وداد جليل زند
Nombre en árabe وداد قعوار
Nacimiento 1931
Tulkarem (Mandato británico de Palestina)
Nacionalidad Jordana y palestina
Religión Cristianismo
Lengua materna Árabe
Familia
Hijos 3
Educación
Educación máster y título de grado
Educada en
Información profesional
Ocupación Investigadora, escritora, historiadora del arte y coleccionista
Área Historia y patrimonio
Movimiento Cientificismo
Seudónimo وداد قعوار
Sitio web www.tirazcentre.org
Distinciones
  • Order of Al-Hussein for Distinguished Contributions (1993)
  • Premio Príncipe Claus (2012)
  • Order of President Mahmoud Abbas (2022)

Widad Kawar, en árabe: وداد قعوار‎, (Tulkarm, 1931) es una historiadora del arte palestina y coleccionista de arte étnico y cultural palestino y jordano. Ha coleccionado más de 2000 vestidos, trajes, textiles y joyas a lo largo de 50 años, buscando preservar una cultura que ha sido dispersada por el conflicto.[1][2]​ Kawar es conocida como Umm l'ibas al-falastini, la madre de la vestimenta palestina.[3]

Trayectoria

Kawar nació en la ciudad de Tulkarm en una familia cristiana palestina en 1931.[4]​ Su familia se mudó a Belén en 1941.[2]​ Su padre, Jalil, era profesor y fue el director del sistema escolar juvenil en el gobierno del Mandato Británico de Palestina. Estudió en la Universidad Americana de Beirut.[2][3]

Kawar ha puesto su colección a disposición del público y ha montado exhibiciones de vestimenta palestina en todo el mundo. Es la autora de libros especializados en el bordado palestino y busca establecer una Galería de Bordado Cultural.[5]​ Colaboró con Margaret Skinner en Un tesoro de puntadas: motivos de bordado palestinos, 1850-1950 (Rimal/Melisende).[6]​ También escribió Hilos de identidad: preservando la vestimenta y el patrimonio palestino (Rimal/Melisende).[7]

Widad es miembro del Patronato del Centro Norteamericano de Investigaciones Orientales. Ha fundado el Centro Tiraz, que administra un pequeño museo en Amán, Jordania, que alberga su colección y está dedicado a la preservación de las tradiciones culturales palestinas y jordanas.[8]

Reconocimientos

En 2012, Kawar ganó el Premio Internacional Príncipe Klaus de cultura y desarrollo.[9]​ En 2017 ganó la Damourth Meda, la medalla mundialmente prestigiosa por la creación de una obra de referencia.[10]

Obra

  • Pio, Layla y Widad Kawar, contribuciones Encyclopedia of Embroidery from the Arab World (La encyclopedia del bordado del Mundo Aráb). Bloomsbury, 2017.
  • Skinner, Margarita y Widad Kamel Kawar. Motivos de bordado palestinos: un tesoro de puntadas, 1850-1950 . Melisenda, 2014.
  • Kawar, Widad: Hilos de identidad: preservación del traje y la herencia palestinaISBN 978-9963-610-41-9 Publicaciones Rimal. 2011
  • Kawar, Widad y Shelagh Weir: disfraces y costumbres nupciales en Bayt Dajan .«biography». Kawar Arab Heritage Collection. Archivado desde el original el 9 de octubre de 2006. Consultado el 13 de mayo de 2024.  . Colección Kawar de la herencia árabe. Archivado desde el original el 9 de octubre de 2006.
  • Kawar, Widad y Tania Nasir: el bordado palestino : Punto de cruz tradicional "Fallahi"ISBN 3-927270-04-0 . Múnich, Museo Estatal de Etnografía. 1992.
  • Kawar, Widad: Pracht Und Geheimnis - Kleidung Und Schmuck Aus Palästina Und JordanienISBN 3-923158-15-7 Museo Rautenstrauch-Joest de Múnich. 1987

Referencias

  1. «Widad Kamel Kawar with an endowment from her late husband Widad he established small center and museum in Amman Jordan to house this unique collection». Rimal Publications. Archivado desde el original el 16 de enero de 2014. Consultado el 14 de enero de 2014. 
  2. a b c Anonymous (17 de mayo de 2018). «Stories of the catastrophe: Exile». The Electronic Intifada (en inglés). Consultado el 13 de mayo de 2024. 
  3. a b «Traditional Costumes from Jordan and Palestine: The Private Collection of Widad Kawar». Darat al Funun. Archivado desde el original el 22 de septiembre de 2012. Consultado el 14 de enero de 2014. 
  4. Philip,Mattar,Encyclopedia of the Palestinians,page 409
  5. Sato, Mia (21 de agosto de 2023). «Stitching together an archive of an endangered Palestinian art». The Verge (en inglés). Consultado el 13 de mayo de 2024. 
  6. Benny Ziffer (23 de noviembre de 2007). «A stitch in time». Haaretz. Consultado el 14 de enero de 2014. 
  7. «Rimal Publications :: Online Store :: Books :: Art & Culture :: Threads of Identity». 18 de enero de 2014. Archivado desde el original el 18 de enero de 2014. Consultado el 2 de diciembre de 2023. 
  8. «Widad Kawar | Tiraz». www.tirazcentre.org. Consultado el 2 de diciembre de 2023. 
  9. «Widad Kawar». Prince Claus Fund (en inglés estadounidense). Archivado desde el original el 2 de diciembre de 2023. Consultado el 2 de diciembre de 2023. 
  10. «https://www.tirazcentre.org/en/news». 

Enlaces externos