Welcome (película)

Welcome
Ficha técnica
Dirección Philippe Lioret
Producción Christophe Rossignon
Guion
Música Nicola Piovani
Fotografía Laurent Dailland
Montaje Andrea Sedláčková
Protagonistas
Ver todos los créditos (IMDb)
Datos y cifras
País Francia
Año 2009
Género Drama
Duración 110 minutos
Idioma(s)
Compañías
Productora
  • Nord-Ouest Films
  • Orange Studio
  • France 3 Cinéma
Distribución
  • Teodora Film
  • Mars Films
Ficha en IMDb
Ficha en FilmAffinity

Welcome es una película francesa del año 2009 dirigida por Philippe Lioret y protagonizada por Vincent Lindon y Firat Ayverdi. Retrata el drama de los inmigrantes que, intentando alcanzar el Reino Unido, quedan atrapados en Calais.

El largometraje se estrenó el 7 de febrero de 2009 en la sección Panorama del Festival Internacional de Cine de Berlín, donde recibió el Premio del Jurado Ecuménico y el premio Label Europa Cinemas.[1]

Argumento

Bilal es un joven de 17 años procedente del Kurdistán iraní que se ha marchado de su país con el objetivo de reencontrarse con su novia, Mina, la cual ha inmigrado a Inglaterra con su familia. El viaje de Bilal se detiene en la localidad francesa de Calais donde, ante la imposibilidad de acceder a Inglaterra escondido dentro de un camión, decide cruzar a nado el Canal de la Mancha. En la piscina municipal conoce a Simon, profesor de natación que aceptará entrenarlo para así impresionar a su esposa, de la que está divorciándose.

Reparto

  • Firat Ayverdi : Bilal, apodado le nageur.
  • Vincent Lindon : Simon.
  • Audrey Dana : Marion, esposa de Simon.
  • Derya Ayverdi : Mina, novia de Bilal.
  • Selim Akgül : Zoran.
  • Firat Celik : Koban.
  • Murat Subasi : Mirko.
  • Yannick Renier : Alain, compañero de trabajo de Simon.
  • Thierry Godard : Bruno, amigo de Marion.
  • Patrick Ligardes : vecino de Simón.
  • Olivier Rabourdin : teniente de policía.

Producción

La película fue producida por Nord-Ouest Films, Studio 37, France Télévisions y Groupe Canal+ entre otras.[2]

El rodaje se desarrolló principalmente en Paso de Calais y Londres.[3]

Tras ser exhibida por primera vez en la Berlinale, la película tuvo su estreno comercial en Francia el 11 de marzo de 2009. Posteriormente fue estrenada en países de todo el mundo (Bélgica, Israel, China, Estados Unidos, Brasil, Sudáfrica, etc...), compaginando los estrenos con la participación en numerosos festivales (Karlovy Vary, Estambul, Seattle, Dubái, Viennale, etc...[4]

La banda sonora incluye, además de la música original para la película de Nicola Piovani, varias piezas de Armand Amar y Wojciech Kilar.[5]

La película recaudó más de 13.5 millones de dólares.[6]

Recepción

La recepción por parte de la crítica profesional fue bastante tibia. A pesar de algunas reseñas francamente positivas, sobre todo por las actuaciones, como la de V. A. Museto en New York Post («(...)esto se compensa con las excelentes actuaciones del veterano actor Vincent Lindon como el entrenador y el debutante Firat Ayverdi como el refugiado.») o la de Jay Weissberg en Variety («Aunque el tema de la inmigración ilegal no es nada nuevo en el cine francés, Welcome consigue que el público se preocupe profundamente por sus absorbentes personajes.»), la mayoría de críticas no son especialmente elogiosas como la de Antonio Trashorras en Fotogramas («Gustará, puede que mucho, al público que, obviando su frecuente recurso al cliché oportuno, asocia intención con fondo, fondo con emoción, emoción con veracidad, y veracidad con Arte.») o la de Javier Ocaña en El País («Lioret (...) prefiere el tono cercano, la identificación, la emoción persona a persona, antes que el tratamiento con visos de cine político. (...) tiene cierta tendencia al maniqueísmo y al trazo grueso.»).[7]

En IMDb el largometraje obtiene una puntuación de 7.5/10 con más de siete mil votaciones del público.[8]​ En Filmaffinity la puntuación es de 7.2/10 con 31 críticas profesionales y más de 3400 votos del público.[7]​ En Metacritic obtiene un 61 de aprobación entre la crítica con siete reseñas.[9]​ Y en Rotten Tomatoes obtiene un 87% entre la crítica con 30 reseñas, y un 86% entre el público con más de mil opiniones.[10]

Premios

* Fuente: Página de la película en IMDb.

Año Premio o festival Categoría Nominado Resultado
2009 Berlinale [1] Label Europa Cinemas Philippe Lioret Ganadora
Premio del Jurado Ecuménico Ganadora
Festival Internacional de Cine de Gijón [11] Premio al Mejor Guion Philippe Lioret,Emmanuel Courcol y
Olivier Adam
Ganadores
Premio del Jurado Joven al Mejor Largometraje Philippe Lioret Ganador
Premio Principado de Asturias al Mejor Largometraje Nominado
Festival Internacional de Cine de Varsovia [12] Premio del público al mejor largometraje Ganador
Festival Internacional de Cine de Durban [13] Mejor dirección Ganador
Mejor actor Firat Ayverdi Ganador
Premio del Público LUX al Cine Europeo [14] Mejor película Philippe Lioret Ganador
Festival de Cine de Turín [15] Premio Maurizio Collino
Mejor película sobre gente joven
Ganador
2010 Anexo:Premios César 2010 [16] Mejor película Nominada
Mejor dirección Nominado
Mejor actor Vincent Lindon Nominado
Mejor actriz secundaria Audrey Dana Nominada
Mejor revelación masculina Firat Ayverdi Nominado
Mejor guion original Philippe Lioret,Emmanuel Courcol y
Olivier Adam
Nominados
Mejor música original Nicola Piovani Nominado
Mejor fotografía Laurent Dailland Nominado
Mejor montaje Andrea Sedlàcková Nominada
Mejor sonido Pierre Mertens, Laurent Quaglio y
Éric Tisserand
Nominados
Globes de cristal [17] Mejor actor Vincent Lindon Nominado
Mejor película Philippe Lioret Nominado
Premios Lumières [18] Mejor película Ganador
Mejor actor Vincent Lindon Nominado
Mejor actor revelación Firat Ayverdi Nominado
Mejor guion Philippe Lioret,Emmanuel Courcol y
Olivier Adam
Nominados
Premio David de Donatello [19] Mejor película europea Philippe Lioret Nominado

Referencias

  1. a b «The awards of the 59th Berlin International Film Festival». Berlinale (en inglés). 14 de febrero de 2009. Consultado el 4 de abril de 2011. 
  2. «Welcome - Compañías en los créditos». imdb.com. Amazon. 2009. Consultado el 8 de mayo de 2025. 
  3. «Welcome - Localizaciones del rodaje». imdb.com. Amazon. 2009. Consultado el 8 de mayo de 2025. 
  4. «Welcome - Awards & Festivals». mubi.com. MUBI. 2009. Consultado el 8 de mayo de 2025. 
  5. «Welcome (Original Motion Picture Soundtrack)». sensacine.com. AlloCiné Spain. 2009. Consultado el 8 de mayo de 2025. 
  6. «Welcome (2009)». imdb.com. Amazon. 2009. Consultado el 8 de mayo de 2025. 
  7. a b «Welcome». filmaffinity.com. FilmAffinity. 2009. Consultado el 8 de mayo de 2025. 
  8. «Welcome - Calificaciones». imdb.com (en inglés). Amazon. 2010. Consultado el 8 de mayo de 2025. 
  9. «Welcome». metacritic.com (en inglés). Paramount Global. 2009. Consultado el 8 de mayo de 2025. 
  10. «Welcome». rottentomatoes.com (en inglés). Warner Bros. 2009. Consultado el 8 de mayo de 2025. 
  11. «Gijón International Film Festival 2009». imdb.com. Amazon. 2009. Consultado el 8 de mayo de 2025. 
  12. «25th Warsaw International Film Festival - 2009». wff.pl (en inglés). Warsaw International Film Festival. 2009. Consultado el 8 de mayo de 2025. 
  13. «Durban International Film Festival Edition 2009». en.unifrance.org (en inglés). UniFrance. 2009. Consultado el 8 de mayo de 2025. 
  14. «LUX Prize 2009: statement by Philippe Lioret, Winner of the Prize». Multimedia Centre (Parlamento Europeo). Associated Press. 25 de noviembre de 2009. Consultado el 8 de mayo de 2025. 
  15. «27° Torino Film Festival». torinofilmfest.org (en italiano). Torino Festival. 2009. Consultado el 8 de mayo de 2025. 
  16. «35ème cérémonie des César». César du Cinéma (en francés). Consultado el 4 de abril de 2011. 
  17. «Globes de Cristal Awards, France 2010». imdb.com (en inglés). Amazon. 2010. Consultado el 8 de mayo de 2025. 
  18. «Prix Lumières : les correspondants étrangers remettent leurs prix». unifrance.org (en francés). UniFrance. 19 de enero de 2010. Consultado el 8 de mayo de 2025. 
  19. «Premios David di Donatello 2010». filmaffinity.com. FilmAffinity. 2010. Consultado el 8 de mayo de 2025. 

Enlaces externos