Wafa Al-Udaini
| Wafa Al-Udaini | ||
|---|---|---|
| Información personal | ||
| Nacimiento |
1985 Deir al-Balah (Estado de Palestina) | |
| Fallecimiento |
30 de septiembre de 2024 Deir al-Balah (Estado de Palestina) | |
| Causa de muerte | Ataque aéreo | |
| Nacionalidad | Palestina | |
| Lengua materna | Árabe | |
| Educación | ||
| Educada en | Universidad Al-Aqsa | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Periodista, activista y educadora | |
Wafa Al-Udaini (Deir al-Balah, Gaza, 1985 - 30 de septiembre de 2024) fue una periodista, activista y educadora palestina. Fundadora del grupo mediático 16 de Octubre, dedicó su vida a documentar la vida en Gaza, formar a jóvenes periodistas y resaltar las historias no contadas de su comunidad.
Biografía
Wafa Al-Udaini nació en Deir al-Balah, en el centro de la Franja de Gaza. En 2007, obtuvo su título en Lengua Inglesa en la Universidad Al-Aqsa, inicialmente con el propósito de convertirse en profesora y traductora. Sin embargo, tras observar la cobertura mediática de Palestina en medios internacionales, decidió dedicarse al periodismo.[1]
En 2009, fundó el grupo mediático 16 de Octubre, enfocado en capacitar a jóvenes periodistas y activistas para que narraran sus historias en inglés.[2] El grupo fue nombrado en referencia al día en que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) comenzó a revisar un informe sobre crímenes de guerra en el conflicto de 2008-2009 en Gaza.[3]
Wafa escribió para publicaciones internacionales como Middle East Monitor, The Guardian, New Internationalist y Palestine Chronicle. Durante su trayectoria, documentó eventos clave, incluyendo la Gran Marcha del Retorno (2018-2019), una protesta masiva que exigía el fin del bloqueo israelí y el derecho de retorno para los refugiados palestinos.[3] Durante este movimiento, realizó entrevistas, documentó eventos y exploró el contexto histórico del movimiento.[4] Un informe de la ONU sobre la Gran Marcha del Retorno señaló que francotiradores israelíes apuntaron intencionalmente contra mujeres, niños, periodistas, personas con discapacidad, personal médico y personas mayores, resultando en numerosas muertes y lesiones.[5]
Al-Udaini también informó sobre las condiciones de vida en Gaza, incluyendo la crisis del agua, las limitaciones en la pesca debido al bloqueo y la destrucción de infraestructuras. Además, trabajó en la preservación de las tradiciones culturales palestinas, como la dabka y la referencia a los almendros en la vida local.
Muerte
El 30 de septiembre de 2024, un ataque aéreo dirigido impactó su hogar en Deir al-Balah, causando su muerte, la de su esposo Munir Atiyeh Al-Udaini, su hija Balsam (5 años) y su hijo Tamim (7 meses). Sus otros dos hijos, Malek y Siraj, sobrevivieron al ataque con heridas.[6]
Antes de su fallecimiento, Al-Udaini había recibido amenazas tras una entrevista en TalkTV en el Reino Unido, en la que abordó su trabajo periodístico. Estas amenazas incluyeron advertencias hacia ella y su familia.[7]
Véase también
Referencias
- ↑ Media, I. S. M. (2 de octubre de 2024). «Israeli occupation forces murder journalist Wafa Al Udaini and her family». International Solidarity Movement (en inglés estadounidense). Consultado el 2 de enero de 2025.
- ↑ admin (30 de septiembre de 2024). «Palestine Chronicle’s Star Contributor Killed in Gaza - Remembering Wafa Aludaini». Palestine Chronicle (en inglés estadounidense). Consultado el 2 de enero de 2025.
- ↑ a b Wortham, J. (20 de diciembre de 2024). «Wafa Al-Udaini Captured the Experiences of Palestinians From Within». The New York Times (en inglés estadounidense). ISSN 0362-4331. Consultado el 2 de enero de 2025.
- ↑ Inlakesh, Robert (2 de octubre de 2024). «Wafa Al-Udaini: How Dehumanizing Western Media Coverage Led to a Journalist's Murder». MintPress News (en inglés estadounidense). Consultado el 2 de enero de 2025.
- ↑ ThePrisma (23 de diciembre de 2024). «"Récord de periodistas asesinados en Gaza supera cualquier imaginación"». ThePrisma.co.uk. Consultado el 2 de enero de 2025.
- ↑ «Otra periodista asesinada en ataque de Israel en Gaza eleva número total a 174 desde el 7 de octubre». www.aa.com.tr. Consultado el 2 de enero de 2025.
- ↑ «Ataques israelíes dejan al menos 12 muertos en Gaza, mientras disminuye ofensiva terrestre». France 24. 30 de septiembre de 2024. Consultado el 2 de enero de 2025.