Wadi Sifuni

Wadi Sifuni
وادي إصفني  (árabe)

Vista del curso bajo del Wadi Sifuni
Ubicación geográfica
Cuenca Wadi Sifuni & Wadi Ashwani
Nacimiento En el límite oriental de la cuenca hidrográfica, 700 metros al sur del Jabal Bulaydah.[1]
Desembocadura Confluencia con el Wadi Ashwani / Wādī Al ‘Ishwānī,[2]​ junto al pueblo de Kadrah (Ras Al Khaimah)
Coordenadas 25°11′41″N 56°00′26″E / 25.1948375, 56.00715
Ubicación administrativa
País Emiratos Árabes Unidos EAU
Emirato  Ras al Jaima
Cuerpo de agua
Afluentes Wadi Baqarah (segmento superior del wadi principal),[3]​ Wadi Mamduh,[2]Wadi Esfai
Longitud 25 km (aproximadamente)
Superficie de cuenca 216 km² (cuenca Wadi Sifuni & Wadi Ashwani).[4][5]​ 104 km² (subcuenca Wadi Sifuni)
Caudal medio Wadi. Caudal intermitente
Altitud Nacimiento: 734 m s. n. m., aproximadamente (Wadi Baqarah)[2]
Desembocadura: 192 m s. n. m.
Mapa de localización
Wadi Sifuni ubicada en United Arab Emirates
Wadi Sifuni
Wadi Sifuni
Curso del Wadi Sifuni, excluido el segmento superior (Wadi Baqarah)

El Wadi Sifuni (en árabe: وادي إصفني‎, romanizadoWādī Iṣfani) [2][6][7]​ es un valle o río seco, con caudal efímero o intermitente, que fluye casi exclusivamente durante la temporada de lluvias, situado en el emirato de Ras Al Jaima, al este de los Emiratos Árabes Unidos.

Forma, junto con el Wadi Ashwani / Wādī Al ‘Ishwānī,[2]​ su propia cuenca hidrográfica de 216 km²,[5][8]​ que limita al norte con la del Wadi Siji, al sur con la del Wadi Shawkah, y al sur y este con la divisoria de la cadena montañosa que separa la cuenca del Golfo Pérsico de la cuenca del Golfo de Omán y con la cuenca hidrográfica del Wadi Farfar.[8][9]​ El conjunto de toda la cuenca hidrográfica del Sifuni & Ashwani, cuya cima más elevada es el Jabal Al Ghunah 1020 (m s. n. m.),[2][8]​ reúne un número aproximado de 270 arroyos independientes, la mayoría sin nombre conocido, clasificados todos ellos en cinco grados o niveles de acuerdo con la numeración Horton-Strahler. Además del Wadi Baqarah,[2]​ que es considerado como un segmento superior del wadi principal,[3]​ destacan por su longitud y caudal el Wadi Mamduh [2]​ y el Wadi Esfai.

Recorrido

La longitud total aproximada del Wadi Sifuni es de 25 kilómetros (considerando el segmento superior, también identificado como Wadi Baqarah).[2][3]

Fluye de este a oeste, y su principal fuente de origen está situada en la vertiente sur del Jabal Bulaydah (830 m s. n. m.),[10]​ a una altitud aproximada de 734 m s. n. m.

En su curso medio pasa por el pueblo de Sifuni, también conocido como Esfini o Sha'biyyāt Işfany,[2]​ y tras recibir por su izquierda la afluencia del Wadi Esfai, se adentra en una zona ocupada por grandes canteras de gabro, que han afectado al curso del wadi y causado un considerable impacto ambiental en sus alrededores.[11][12]

En el área de su confluencia con el Wadi Ashwani,[6][13]​ al inicio de la gran llanura aluvial del Wadi Kadrah,[14][15]​ se construyó un importante pozo, conocido históricamente como Tawi Kadrah, origen del actual pueblo de Kadrah.[16]

Presas y embalses

Wadi Sifuni Dam / Wadi Sfni Dam. Emirato de Ras Al Khaimah


Como la mayoría de los wadis de Emiratos Árabes Unidos y Omán, el Wadi Sifuni, es propenso a sufrir fuertes inundaciones.

Para prevenir el peligro de inundaciones repentinas y aumentar el potencial de recarga de aguas subterráneas, se construyó en 2001, en el cauce del Wadi Sifuni, 3,5 kilómetros antes de su desembocadura, una presa de 8 metros de altura, con un embalse de 0,15 km² y capacidad de 0,6 millones de metros cúbicos, denominada Wadi Sfni Dam (coordenadas: 25°11′27″N, 56°02′32″E).[17]

Wadi Sifuni y Wadi Ashwani. Cuenca hidrográfica conjunta de 216 km².[5]

Aguas arriba de la anterior, junto a la desembocadura el Wadi Mamduh en el Wadi Sifuni, se construyó en 2002 una segunda presa de 11,5 metros de altura, con un embalse de 0,086 km² y capacidad de 0,21 millones de metros cúbicos, denominada Mamduh Dam.(coordenadas: 25°10′17″N, 56°06′30″E)[17]

Toponimia

Nombres alternativos: Wadi Sifni, Wādī Sifūnī, Wadi Isfini, Wadi Sfuni, Wādī Iṣfani, Wadi Sfni.

El nombre del Wadi Sifuni (con esa misma grafía), sus afluentes, montañas y poblaciones cercanas, quedaron registrados en la documentación y mapas elaborados entre 1950 y 1960 por el arabista, cartógrafo, militar y diplomático británico Julian F. Walker, durante los trabajos efectuados para el establecimiento de fronteras entre los entonces denominados Estados de la Tregua,[18]​ completados posteriormente por el Ministerio de Defensa del Reino Unido, en mapas a escala 1:100.000 publicados en 1971.[6]

En el Atlas Nacional de Emiratos Árabes Unidos consta con la grafía Wādī Iṣfani (en árabe: وادي إصفني‎).[2]

Población

El área del Wadi Sifuni y la de su curso inicial (Wadi Baqarah) estuvo poblada principalmente por la zona tribal Quwayd / Quwayyid.[19][20][21]

Véase también

Referencias

  1. «Jabal Bulaydah GNS:id -782683». National Geospatial-Intelligence Agency (NGA). Consultado el 8 de junio de 2024. 
  2. a b c d e f g h i j k Jāmiʿat al-Imārāt al-ʿArabīyah al-Muttaḥidah (1993). The national atlas of the United Arab Emirates. Al Ain, United Arab Emirates: United Arab Emirates University with GEOprojects (U.K.) Ltd. ISBN 9780863511004. 
  3. a b c Feulner, G.R. (2024). The Mountain Regions of the United Arab Emirates: An Ecosystem Perspective. En: Burt, J.A. (eds) A Natural History of the Emirates. Springer, Cham. https://doi.org/10.1007/978-3-031-37397-8_6
  4. Uqba, Khaled Ali (1991). The water resources of the united Arab emirates: a comprehensive empirical appraisal of their status and management (Tesis de Doctoral). Durham University. 
  5. a b c OpenStreetMap.org - Way: Wadi Sifuni Drainage Basin (1348979339) <https://www.openstreetmap.org/way/1348979339#map=11/25.1888/56.0975&layers=P>
  6. a b c «FCO 18/1792 1970 Map of Trucial States: Muscat and Oman:Masafi». www.agda.ae. United Arab Emirates: Arabian Gulf Digital Archives. 1971. Consultado el 15 de mayo de 2025. 
  7. Mindat.org - Wādī Sifūnī, Ra’s al Khaymah, United Arab Emirates <https://www.mindat.org/feature-412582.html>
  8. a b c Water Resources and Integrated Management of the United Arab Emirates - Abdulrahman S. Alsharhan, Zeinelabidin E. Rizk - Springer Nature, 17 mar 2020 - 850 páginas - pag. 204-205 <https://books.google.com/books?id=lF7XDwAAQBAJ&pg=PA103&hl=es&source=gbs_selected_pages&cad=1#v=onepage&q&f=false>
  9. Application of a hydrological model in a data poor arid region catchment: a case study of Wadi Ham - Mohamed Mustafa Al Mulla PhD Thesis Academic Year 2005-2006 - Supervisor: Dr Ian P. Holman - December 1, 2005 - Cranfield University at Silsoe - Institute of Water and Environment <https://dspace.lib.cranfield.ac.uk/items/c116d8d5-f80b-4c8b-b754-7507d3abec27>
  10. Mindat.org - Jabal Bulaydah, Ra’s al Khaymah, United Arab Emirates <https://www.mindat.org/feature-292367.html>
  11. Stevin Rock - One of the largest quarrying companies in the wordl
  12. «Case Study: Reducing dust control water usage by 60% for Al Futtaim Shawkah Quarry». news.dustaside.com (en inglés). Consultado el 14 de abril de 2025. 
  13. Tribulus - Volume 8.2 - 1998 - Journal of the Emirates Natural History Group - Wadi Fish of the UAE - Gary R. Feulner - Abu Dhabi, United Arab Emirates, 1998 <https://enhg.org/Portals/1/trib/V08N2/TribulusV08N2Searchable.pdf>
  14. FCO 18/1859 1975 - Map Oman and the United Arab Emirates (UAE): Dhaid - Scale 1:100 000 - Published by D Survey, Ministry of Defence, United Kingdom (1975) - Edition 3-GSGS - The National Archives, London, England <https://www.agda.ae/en/catalogue/tna/fco/18/1859>
  15. «Wādī Khaḑrā’ GNS:id -783320». National Geospatial-Intelligence Agency (NGA). Consultado el 8 de junio de 2024. 
  16. «Khaḑrā’ GNS:id -783315». National Geospatial-Intelligence Agency (NGA). Consultado el 8 de junio de 2024. 
  17. a b Food and Agriculture Organization of the United Nations AQUASTAT - FAO's Global Information System on Water and Agriculture
  18. FCO 18/1937 1958 Sketch map drawn by Julian Walker for boundary delimitation: Dhaid-Masafi - The National Archives, London, England <https://www.agda.ae/en/catalogue/tna/fco/18/1937>
  19. Lancaster, William, 1938- (2011). Honour is in contentment : life before oil in Ras al-Khaimah (UAE) and some neighbouring regions. Lancaster, Fidelity. Berlin: De Gruyter. p. 191. ISBN 978-3-11-022340-8. OCLC 763160662. 
  20. Mindat.org - Quwayd, Ra’s al Khaymah, United Arab Emirates <https://www.mindat.org/feature-291115.html>
  21. FO 371/114648 1955 Land and sea boundaries of Trucial Sheikhdoms in Persian Gulf - The National Archives, London, England <https://www.agda.ae/en/catalogue/tna/fo/371/114648/n/139>

Enlaces externos