W Motors Lykan HyperSport
| W Motors Lykan HyperSport | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Datos generales | ||
| Fabricante | W Motors | |
| Diseñador | Anthony Janarelly | |
| Fábricas |
| |
| Producción | 7 unidades | |
| Período | 2013-2016 | |
| Configuración | ||
| Tipo | Automóvil superdeportivo (S) | |
| Carrocerías | Cupé de 2 puertas diédricas inversas | |
| Configuración | Motor central-trasero longitudinal, tracción trasera | |
| Dimensiones | ||
| Longitud | 4495 mm (177 plg) | |
| Anchura | 1995 mm (78,5 plg) | |
| Altura | 1180 mm (46,5 plg) | |
| Distancia entre ejes | 2625 mm (103,3 plg) | |
| Vía delantera | 1506 mm (59,3 plg)[1] | |
| Vía trasera | 1585 mm (62,4 plg)[1] | |
| Peso | 1380 kg (3042 libras) | |
| Planta motriz | ||
| Motor | Bóxer de 6 cilindros RUF biturbo de 3746 cm³ (3,7 L; 228,6 plg³) | |
| Potencia | 750 CV (740 HP; 552 kW) | |
| Par motor | 960 N·m (708 lb·pie) | |
| Mecánica | ||
| Frenos | Discos ventilados cerámicos con ABS | |
| Ruedas | 255/35 ZR 19 plg (48,3 cm) (del.) 335/30 ZR 20 plg (50,8 cm) (tras.) | |
| Transmisión | Doble embrague PDK de 7 velocidades | |
| Suspensión | McPherson struts, multibrazo y barra estabilizadora[1] | |
| Prestaciones | ||
| Velocidad máxima | 395 km/h (245 mph) | |
| Aceleración | 0-100 km/h (0-62 mph): 2.8 s | |
| Consumo | Urbano: 20 L/100 km (5 km/L; 11,8 mpgAm) Extraurbano: 9,9 L/100 km (10,1 km/L; 23,8 mpgAm) Combinado: 13,5 L/100 km (7,4 km/L; 17,4 mpgAm)[1] | |
| Otros modelos | ||
| Relacionado | Ruf CTR3 Clubsport | |
| Sucesor | Fenyr SuperSport | |
| Sitio web | Página oficial | |
El Lykan HyperSport es un exclusivo automóvil superdeportivo cupé desarrollado por la compañía libanesa W Motors y diseñado por Anthony Janarelly,[2] un diseñador inglés egresado de la Universidad de Coventry.[3]
Fue presentado en enero de 2013 en el Salón del automóvil de Catar y es uno de los automóviles más caros y exclusivos del mundo,[2] así como el primer superdeportivo de origen árabe.[4][5]
Se ha producido en colaboración con Magna Steyr y Studiotorino, de Italia; y con Ruf Automobile, de Alemania.[6]
Vista general



El “Lycan” es la más avanzada especie de lobos en las leyendas místicas. Escondido bajo una elegante y lujosa máscara, el Lycan puede transformarse en cualquier cosa y, dado el tiempo, la necesidad deberá levantarse para mostrar sus poderes y liderazgo. Escrito con una “k”, el W Motors Lykan es un excepcional hiperauto con una vista elegante y ágil, capaz de transformarse en cualquier momento en una bestia, la más avanzada de todas.[7]
De acuerdo con el fundador y director ejecutivo de W Motors, Ralph R. Debbas, señaló que el Lykan es "Una máquina moderna con un toque de humanidad",[7] que fue construido con la idea de que fuera el automóvil más lujoso, caro y exclusivo que jamás se haya producido,[8] siendo el primer y único auto del mundo en integrar luces led con 440 diamantes incrustados,[9][7] los cuales pueden ser sustituidos por rubíes, zafiros o esmeraldas, de acuerdo con el gusto de cada cliente.[10]
El automóvil integra la letra "V" en varias partes de su diseño, incluyendo los rines, ya que representa el número 7 en árabe,[11] el cual, a su vez, representa un valor especial para la compañía. Adicionalmente, representa el número de vehículos que serán producidos por diseño, ya que sólo se fabricarán siete unidades.[12]. De acuerdo con W Motors, ellos serán quienes escojan a los siete propietarios entre todos los solicitantes. Tres unidades llegarían a los Estados Unidos gracias a la familia Ilan Ramon.[4]
Exterior
Con una carrocería de fibra de carbono hecha a mano, el Lykan Hypersport tiene un aspecto atemporal y un estilo angular. Su patentado sistema de puertas diédricas inversas, acentúa sus líneas; y el alerón trasero móvil completa el diseño exclusivo.[7]
Especificaciones
Sus dimensiones son: 4495 mm (177 pulgadas) de largo, 1995 mm (78,5 pulgadas) de ancho, 1180 mm (46,5 pulgadas) de altura y una distancia entre ejes de 2625 mm (103,3 pulgadas), con un peso estimado en 1380 kg (3042 libras).[2]
Motor y rendimiento
Cuenta con un motor de seis cilindros tipo bóxer biturbo con intercoolers independientes de 3746 cm³ (3,7 L; 228,6 plg³), con un diámetro x carrera de 102 x 76,4 mm (4,02 x 3,01 pulgadas), proveniente del Ruf CTR3 Clubsport, alimentado por inyección electrónica de gasolina con doble árbol de levas a la cabeza y 4 válvulas por cilindro (24 en total). Presenta un sistema de escape de acero inoxidable con filtro de válvulas activo y convertidor catalítico, así como sistema de lubricación por cárter seco y refrigeración líquida. Está montado longitudinalmente en la parte media-trasera.
Genera una potencia máxima de 750 CV (740 HP; 552 kW)[1] a las 7100 rpm y un par máximo de 960 N·m (708 lb·pie) a las 4000 rpm, que le permiten alcanzar los 100 km/h (62 mph) en 2.8 segundos y hasta los 200 km/h (124 mph) en 9.4 segundos. Su velocidad máxima es de 395 km/h (245 mph), dependiendo de las relaciones de la transmisión, lo que lo convierte en uno de los coches más rápidos del mundo.[13] Sus emisiones de CO2 son de 311 g (11,0 onzas)/km y está dentro de la categoría "G".[1]
Transmisión
Cuenta con una transmisión de doble embrague PDK de 7 velocidades montada transversalmente, con un diferencial de deslizamiento limitado (o tipo Ferguson) que transfiere la potencia a las ruedas traseras.[1]
Ruedas
Está equipado con rines de aluminio forjado de bajo peso ZR 8,5 x 19 pulgadas (21,6 x 48,3 cm) 255/35 en las ruedas delanteras, mientras que las traseras son ZR 12,5 x 20 pulgadas (31,8 x 50,8 cm) 335/30.[14] Asimismo, presenta frenos de disco ventilados de compuesto cerámico perforados, con calipers de aluminio de seis pistones de 380 mm (15,0 pulgadas) de diámetro, equipados con ABS Bosch 8.0, reparto electrónico de frenada (EBD) y control de tracción.[1]
Suspensión
En el eje delantero presenta una suspensión McPherson, mientras que en el trasero tiene una suspensión multibrazo con espiral de alambre horizontal sobre los amortiguadores. Ambos ejes cuentan con barras estabilizadoras.[1]
Características interiores
Tiene una consola central de mandos de fibra de carbono con el primer sistema de movimiento interactivo integrado en automóviles, el cual permitirá controlar las funciones multimedia del automóvil y algunos de sus controles, como la pantalla de infoentretenimiento de 11 pulgadas (27,9 cm) por medio de gestos manuales.[4] Por otra parte, los asientos poseen costuras de hilo de oro.[2] Como si eso no fuera suficiente, el Lykan presenta la primera pantalla holográfica interactiva de 9 pulgadas (22,9 cm) con control de movimiento instalada frente a la vista del conductor, airbags frontales de doble etapa para el conductor y pasajero, espejos exteriores eléctricos, control de temperatura automático, computadora de viaje, preparado para telefonía Bluetooth, sistema de navegación por satélite, cámara de reversa, alarma e inmobilizador, enrutador de internet 3G, control central eléctrico de las puertas y apertura de la cajuela con control remoto, panel de instrumentos digital personalizable, sistema de sonido de alta fidelidad, unidad de disco duro integrado y reproductor de MP3.[1]
Ventas
Tenía un precio de US$3 400 000 (equivalente a $4 447 200 en 2023) e inicialmente no sería ofrecido en los Estados Unidos ni en Europa occidental,[15] ya que el mercado objetivo de W Motors son: el Medio y el Lejano Oriente, África y Europa del Este.[16]
La primera entrega del Lykan fue en octubre de 2013 y, en noviembre del mismo año, se presentó su sucesor: una versión súper deportiva más económica, de la cual se producirían entre 25 y 30 unidades.[4]
En la cultura popular
Aparece un modelo rojo en la película Furious 7, con Dominic Toretto y Brian O'Conner a bordo.[17]
También ha aparecido en algunas series de franquicias de videojuegos de carreras, tales como: Project Cars,[18] Asphalt,[19][20][21] Forza,[22] Driveclub,[23] GT Racing: Motor Academy,[24] entre otros.
Véase también
Referencias
- ↑ a b c d e f g h i j «Lykan Hypersport specifications». W Motors (en inglés). Consultado el 15 de marzo de 2020.
- ↑ a b c d Cano, José Luis (31 de enero de 2013). «W Motors Lykan Hypersports: el coche más caro del mundo». MarcaMotor.com. Consultado el 30 de mayo de 2013.
- ↑ Yogesh (6 de enero de 2013 (?)). «iMo, the next-generation urban car and companion….get ready for the ‘smart ride’». En The concept times, ed. TheConceptTimes.com (en inglés). Archivado desde el original el 19 de abril de 2015. Consultado el 10 de junio de 2013.
- ↑ a b c d McCarthy, James (15 de febrero de 2013). «How the Lykan Hypersport is the last word in luxury». The National.ae (en inglés). Consultado el 9 de junio de 2013.
- ↑ «$3.4 million W Motors Lykan is the first Arab supercar». FoxNews.com (en inglés). Consultado el 10 de junio de 2013.
- ↑ «Partners and technical consultants». W Motors (en inglés). Archivado desde el original el 16 de junio de 2013. Consultado el 9 de junio de 2013.
- ↑ a b c d «Lykan HyperSport». W Motors (en inglés). Consultado el 15 de marzo de 2020.
- ↑ MarcaMotor, 2013, min. 0:37 - 0:41.
- ↑ MarcaMotor, 2013, min. 1:20 - 1:30.
- ↑ MarcaMotor, 2013, min. 1:34 - 1:40.
- ↑ W Motors Lykan Hypersports (YouTube) (en inglés). MarcaMotoroficial. 31 de enero de 2013. Archivado desde el original el 24 de octubre de 2013. Consultado el 30 de mayo de 2013.
- ↑ MarcaMotor, 2013, min. 1:46 - 2:40.
- ↑ MarcaMotor, 2013, min. 0:48 - 0:58.
- ↑ MarcaMotor, 2013, min. 1:40 - 1:46.
- ↑ «2013 W Motors Lykan Hypersport». TopSpeed.com (en inglés). Consultado el 9 de junio de 2013.
- ↑ «The company». W Motors (en inglés). Archivado desde el original el 23 de mayo de 2013. Consultado el 9 de junio de 2013.
- ↑ Hernández, Luis (7 de mayo de 2021). «A la venta, el único de los 10 Lykan HyperSport que sobrevivió en Rápidos y Furiosos 7». Autocosmos (México). Archivado desde el original el 7 de mayo de 2021. Consultado el 18 de abril de 2025. «Este súper auto alcanzó la fama al aparecer en esta película».
- ↑ «IGCD.net: W Motors Lykan Hypersport in Project CARS». www.igcd.net. Consultado el 10 de agosto de 2016.
- ↑ «W Motors HyperSport». Consultado el 10 de agosto de 2016.
- ↑ AndroidAppsfree. «Asphalt Nitro W Motors Lykan Hypersport Gameplay + Bugs - Android Apps free.me». www.androidappsfree.me. Archivado desde el original el 16 de agosto de 2016. Consultado el 10 de agosto de 2016.
- ↑ «W Motors Lykan HyperSport». Asphalt Wiki (en inglés). Consultado el 7 de abril de 2022.
- ↑ «Forza Motorsport - Heavy Metal Affliction - W Motors Interview». www.forzamotorsport.net. Consultado el 10 de agosto de 2016.
- ↑ «DriveClub - W Motors Lykan Hypersport Gameplay». www.axerwap.com. Consultado el 10 de agosto de 2016.
- ↑ «Lykan Hypersport, el tercer auto más caro del mundo». Archivado desde el original el 16 de septiembre de 2016. Consultado el 10 de agosto de 2016.
