WASP-19b
| WASP-19b | ||
|---|---|---|
![]() Comparación del tamaño de WASP-19b con Júpiter. | ||
| Descubrimiento | ||
| Descubridor | Hebb et al. (SuperWASP)[1] | |
| Fecha | 10 de diciembre de 2009.[1] | |
| Método de detección | Transito astronómico[1] | |
| Categoría | planeta extrasolar | |
| Estado | Publicado[1] | |
| Estrella madre | ||
| Orbita a | WASP-19 | |
| Constelación | Vela | |
| Ascensión recta (α) | 09 h 53 m 40.07 s | |
| Declinación (δ) | -45°39′33.06″ | |
| Distancia estelar | ? años luz, (? pc) | |
| Tipo espectral | G8V[2] | |
| Magnitud aparente | 12.3 | |
| Masa | 0.95[2] M☉ | |
| Elementos orbitales | ||
| Inclinación | 80.8 ± 0.8[2]° | |
| Argumento del periastro | 259 grados sexagesimales | |
| Semieje mayor | 0.0164 ± 0.0005[2] UA | |
| Excentricidad | 0.02[2] | |
| Elementos orbitales derivados | ||
| Periastro o perihelio | 0.016072 UA | |
| Apoastro o afelio | 0.016728 UA | |
| Período orbital sideral | 0.7888399[1] días | |
| Características físicas | ||
| Masa | 1.15 ± 0.08[2] MJúpiter | |
| Radio | 1.131 ± 0.06[2] MJúpiter | |
WASP-19b es un planeta extrasolar que orbita la estrella de tipo G WASP-19, en la constelación de Vela.Este planeta tiene al menos el 1,15 veces la masa de Júpiter, aunque su radio es mucho mayor (1,31 veces el de Júpiter y 0,13 veces el del Sol), casi como una estrella de baja masa.[1] WASP-19b destaca por tener el período orbital más corto conocido hasta la fecha: 0,7888399 días, es decir, alrededor de 18,932 horas.

Referencias
Enlaces externos
- «WASP-19b». Exoplanets. Archivado desde el original el 17 de marzo de 2010. Consultado el 11 de diciembre de 2009.
