Wäinö Aaltonen
| Wäinö Aaltonen | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Información personal | ||
| Nombre de nacimiento | Wäinö Waldemar Aaltonen | |
| Nacimiento |
8 de marzo de 1894 Karinainen (Finlandia) o Marttila (Finlandia) | |
| Fallecimiento |
30 de mayo de 1966 Helsinki (Finlandia) | |
| Nacionalidad | Finlandesa | |
| Lengua materna | Finés | |
| Familia | ||
| Cónyuge | Aino Pietiläinen (1920-1929) | |
| Educación | ||
| Educado en |
| |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Pintor, escultor, fotógrafo y artista visual | |
| Área | Arte y escultura | |
| Años activo | desde 1916 | |
| Distinciones |
| |
Wäinö Valdemar Aaltonen (Karinainen, 1894-Helsinki, 1966)[1] fue un escultor y pintor finlandés. Estudió dibujo y pintura en la Escuela de Pintura de la Asociación Artística de Turku y luego se interesó por la escultura. Gozó de alto prestigio en su país. Utilizó como materiales el bronce, el mármol, el granito y la madera, donde se denota la influencia cubista.
Obras

- Monumento de la liberación finlandesa (Mikkeli, 1921)
- Retrato de la princesa Luisa de Suecia (1942)
- Retrato de Jean Sibelius.
- La Diosa de la Libertad coronando a la juventud
- Estatua de Paavo Nurmi (campeón olímpico)
Referencias
- ↑ «Ontdek beeldhouwer Waino Aaltonen». rkd.nl (en neerlandés). Consultado el 9 de marzo de 2022.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Wäinö Aaltonen.
