Vuelta a Extremadura (femenina)
| Vuelta Ciclista a Extremadura Femenina | ||
|---|---|---|
|
| ||
![]() | ||
| Datos generales | ||
| País |
| |
| Región |
| |
| Categoría |
UCI 2.2 (2023-2024) UCI 2.1 (2025-)[1] | |
| Creación | 2023 | |
| Edición | 3.ª (a 2025) | |
| Formato | Carrera por etapas | |
| Equipos participantes |
UCI Women's WorldTeam UCI Women's ProTeam Continentales Selecciones nacionales | |
|
| ||
| Palmarés | ||
| Ganador actual |
| |
La Vuelta a Extremadura Femenina (oficialmente: Vuelta Ciclista a Extremadura Femenina) es una carrera ciclista femenina por etapas española que recorre la comunidad de Extremadura.
La primera edición fue en el año 2023 en categoría UCI del 10 al 12 de marzo contando con 3 etapas y 220 kilómetros.[2] Participaron 140 corredoras perteneciente a 20 equipos diferentes, de los cuales 17 eran de categoría Continental y 3 de categoría World Tour.[3] El 12 de marzo Megan Armitage del equipo Arkéa Women se consagró como la primera ciclista en ganar esta competición.[4]
Palmarés
| Año | Ganadora | Segunda | Tercera |
|---|---|---|---|
| 2023 | |||
| 2024 | |||
| 2025 |
Palmarés por países
| País | Victorias |
|---|---|
| 2 | |
| 1 |
Referencias
- ↑ «Vuelta a Extremadura Femenina en la Unión Ciclista Internacional». Unión Ciclista Internacional. Consultado el 14 de enero de 2025.
- ↑ «Vuelta Extremadura (F): Libro de ruta, perfiles y dorsales».
- ↑ «Presentación Vuelta Ciclista a Extremadura 2023». Junta de Extremadura.
- ↑ «Megan Armitage se hace con la Vuelta a Extremadura ganando la última etapa».
