Vuelta Femenina a Costa Rica
| Vuelta Femenina a Costa Rica Vuelta Femenina Internacional a Costa Rica | ||
|---|---|---|
|
| ||
| Datos generales | ||
| País |
| |
| Categoría | UCI Femenino 2.2 | |
| Fecha | Noviembre | |
| Creación | 1991 | |
| Edición | 21.ª (a 2024) | |
| Organizador | Federación Costarricense de Ciclismo | |
| Formato | Carrera por etapas | |
|
| ||
| Palmarés | ||
| Más victorias |
| |
| Ganadora actual |
| |
| Sitio oficial | ||
La Vuelta Femenina a Costa Rica (oficialmente: Vuelta Femenina Internacional a Costa Rica) es una carrera ciclista femenina por etapas que se realiza en Costa Rica y cuya primera edición se disputó en el año 1991, aunque no fue con su segunda edición en 2002 cuando se empezó a organizar con regularidad.[1] Casi todas sus ediciones han sido amateur excepto la de 2009 y las de 2013 en adelante, que han sido profesionales de categoría 2.2[2] (última categoría del profesionalismo).
La carrera es organizada por la Federación Costarricense de Ciclismo.
Palmarés
| Ganador | Segundo | Tercero | ||
|---|---|---|---|---|
| 1991 | ||||
1992-2001 ediciones no realizadas | ||||
| 2002 | ||||
| 2003 | ||||
| 2004 | ||||
| 2005 | ||||
| 2006 | ||||
| 2007 | ||||
| 2008 | ||||
| 2009 | ||||
| 2010 | ||||
| 2011 | ||||
| 2012 | ||||
| 2013 | ||||
| 2014 | ||||
| 2015 | ||||
| 2016 | ||||
| 2017 | ||||
| 2018 | ||||
| 2019 | ||||
2020-2021 ediciones canceladas debido a la pandemia de COVID-19 | ||||
| 2020 | cancelada | |||
| 2021 | cancelada | |||
| 2022 | ||||
| 2023 | ||||
| 2024 | ||||
| 2025 | ||||
Más victorias
| Ciclista | Victorias | Años |
|---|---|---|
| 3 | 2002, 2003, 2005 | |
| 2 | 2006, 2007 | |
| 2 | 2009, 2010 | |
| 2 | 2011, 2012 | |
| 2 | 2016, 2017 |
Palmarés por países
| País | Victorias |
|---|---|
| 9 | |
| 4 | |
| 2 | |
| 2 | |
| 1 | |
| 1 | |
| 1 | |
| 1 |