Vuelo 8460 de Lufthansa Cargo
| Vuelo 8460 de Lufthansa Cargo | ||
|---|---|---|
![]() D-ALCQ, la aeronave involucrada, fotografiada en febrero de 2010. | ||
| Suceso | Accidente de aviación | |
| Fecha | 27 de julio de 2010 | |
| Causa | Se estrelló al aterrizar debido a un aterrizaje duro | |
| Lugar |
Aeropuerto Internacional Rey Khalid, Riad, | |
| Coordenadas | 24°57′28″N 46°51′56″E / 24.9578, 46.8656 | |
| Origen |
Aeropuerto de Fráncfort del Meno, Fráncfort del Meno, | |
| Última escala |
Aeropuerto Internacional de Sharjah, Sharjah, | |
| Destino |
Aeropuerto Internacional de Hong Kong, Hong Kong, | |
| Fallecidos | 0 | |
| Heridos | 2 | |
| Implicado | ||
| Tipo | McDonnell Douglas MD-11 | |
| Operador | Lufthansa Cargo | |
| Registro | D-ALCQ | |
| Pasajeros | 0 | |
| Tripulación | 2 | |
| Supervivientes | 2 | |
El vuelo 8460 de Lufthansa Cargo era un vuelo de carga internacional que se estrelló al aterrizar en Riad, Arabia Saudita, el 27 de julio de 2010. Ambos miembros de la tripulación, las únicas personas a bordo, resultaron heridos pero sobrevivieron.[1]
Accidente
El vuelo 8460 fue un vuelo de carga programado internacional desde Fráncfort del Meno, Alemania, a Hong Kong vía Riad, Arabia Saudita, y Sharjah, Emiratos Árabes Unidos.[2]El vuelo de Fráncfort del Meno a Riad transcurrió sin incidentes y las condiciones meteorológicas en Riad eran buenas, con suficiente visibilidad.[3][4]
Al llegar al Aeropuerto Internacional Rey Khalid de Riad, el avión aterrizó con fuerza, rebotó repetidamente y finalmente se desintegró y se salió de la pista. Tanto el capitán, de 39 años, como el primer oficial, de 29 años, lograron evacuar el avión utilizando el tobogán de emergencia, pero resultaron heridos. Tras el accidente, un incendio consumió la sección central del avión antes de que los servicios de emergencia del aeropuerto lo controlaran.[4][5][6]
Aeronave
%252C_Lufthansa_Cargo_AN0924136.jpg)
El avión involucrado en el accidente fue un McDonnell Douglas MD-11 matriculado como D-ALCQ,[3]MSN 48431, número de línea 534. El avión fue entregado a Alitalia en 1993 como I-DUPB y luego fue convertido en un avión de carga en 2004.[2]En el momento del accidente, el D-ALCQ había completado 10.073 ciclos y acumulado 73.247 horas de fuselaje. Además, estaba equipado con tres motores General Electric CF6-80C2D1F.[7][8][9]
Investigación
La Autoridad General de Aviación Civil abrió una investigación sobre el accidente. El informe final determinó que la causa del accidente fue un aterrizaje demasiado brusco del avión, lo que provocó que rebotara en la pista. La tripulación no se percató del rebote y reaccionó de forma que el avión rebotara aún más. El tercer y último aterrizaje fue tan brusco que provocó la ruptura del fuselaje trasero.[4][5][10]
Antes de este accidente, hubo otros 29 aterrizajes bruscos con rebotes o severos con aviones MD-11 que causaron daños sustanciales.[4]El año anterior se había producido un accidente similar en el vuelo 80 de FedEx Express, en el que ambos miembros de la tripulación murieron en un aterrizaje rebotado.
Se sabía que a las tripulaciones de vuelo les resultaba difícil detectar los aterrizajes rebotados del MD-11.[4]El informe final hizo varias recomendaciones para mejorar la capacitación, los procedimientos y los instrumentos de vuelo para ayudar a las tripulaciones a lidiar con los aterrizajes rebotados.[4]
Véase también
- Vuelo 80 de FedEx Express: un MD-11 que rebotó y se volcó al aterrizar en 2009
- Vuelo 642 de China Airlines: un MD-11 que aterrizó con fuerza durante un tifón y volcó en 1999
- Vuelo 14 de FedEx Express: un MD-11 que rebotó y volcó al aterrizar en 1997
- Lista de accidentes e incidentes relacionados con aviones comerciales
Referencias
- ↑ «Lufthansa MD-11 Crash Lands at Riyadh». AirlineIndustryReview.com. Archivado desde el original el 2 de junio de 2019. Consultado el 27 de julio de 2010.
- ↑ a b Flyer, K. «Lufthansa Cargo MD-11 Crash Lands at Riyadh ( with Photos, Aircraft's History and Flight History )». Airline Industry Review. Archivado desde el original el 23 de julio de 2012. Consultado el 27 de julio de 2010.
- ↑ a b Hradecky, Simon. «Accident: Lufthansa MD11 at Riyadh on Jul 27th 2010, cargo fire, broke up on landing». Aviation Herald. Consultado el 15 de agosto de 2010.
- ↑ a b c d e f «Final Accident Report» (PDF). Bundestelle für Fluguntersuchung. Autoridad General de Aviación Civil. Consultado el 16 de abril de 2016.
- ↑ a b «Accident Description». Aviation Safety Net. Consultado el 16 de abril de 2016.
- ↑ «Lufthansa Cargo Crash in Saudi Arabia». Aviation Business Middle East (en inglés). 27 de julio de 2010. Consultado el 19 de junio de 2025.
- ↑ «Lufthansa Cargo plane accident in Riyadh, 27 JUL 4.15 p. m. LT FRA». Lufthansa Cargo. Archivado desde el original el 1 de agosto de 2010. Consultado el 27 de julio de 2010.
- ↑ Ranter, Harro. «Accident McDonnell Douglas MD-11F D-ALCQ, Tuesday 27 July 2010». asn.flightsafety.org. Consultado el 19 de junio de 2025.
- ↑ «Final report D-ALCQ» (PDF). Oficina Federal de Investigación de Accidentes de Aviación de Alemania. Consultado el 19 de junio de 2025.
- ↑ «Accident report of Lufthansa Cargo – Mcdonnel Douglas – MD11F (D-ALCQ) flight GEC8460». Aviation Accident Database (en inglés estadounidense). 27 de marzo de 2016. Consultado el 16 de diciembre de 2018.
Enlaces externos
- Esta obra contiene una traducción derivada de «Lufthansa Cargo Flight 8460» de Wikipedia en inglés, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
- Informe con fotografías de la aeronave siniestrada (en árabe)
- Informe final Archivado el 23 de marzo de 2014 en Wayback Machine. ( Archivo ) - Autoridad General de Aviación Civil
_PAOC-1.jpg)