Vox Cataluña
| G. P. de Vox en Cataluña | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Presidente | Ignacio Garriga[1] | |
| Portavoz parlamentario | Joan Garriga Doménech[2] | |
| Ideología |
Conservadurismo Nacionalismo español Liberalismo conservador Centralismo Antiinmigración Proteccionismo Catolicismo político | |
| Posición | Derecha a extrema derecha | |
| País |
| |
| Colores | Verde y blanco | |
| Parlamento de Cataluña |
11/135 | |
Vox Cataluña[3] es la delegación de Vox en Cataluña.[cita requerida]
Obtuvo 11 diputados en el Parlamento de Cataluña en 2021, aunque desde octubre de 2022 son 10 tras pasar Antonio Gallego Burgos a ser diputado no adscrito.[4]En 2024 volvió a obtener 11 diputados.
Ideología
Centralismo
Vox Cataluña sigue la estela del partido a nivel nacional. Defienden el centralismo territorial,[5] antítesis del autonomismo[6] y abogan por devolver primero, en caso de llegar a gobernar, las competencias relacionadas con la sanidad y la educación al gobierno central,[7][8][9] y luego reducir la composición del Parlamento de Cataluña.[10][11]
Anti independentismo y unidad nacional
Otro de los rasgos ideológicos de Vox Cataluña es la defensa de la unidad de España,[12] la hispanidad[13] y el rechazo al secesionismo catalán.[14]
Resultados electorales
Elecciones generales
| Congreso de los Diputados | |||||||
| Elecciones | Escaños | ± | Votos | % | |||
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| 2015 | 0/47 |
465 | 0,01 % | ||||
| 2016 | 0/47 |
198 | 0,01 % | ||||
| Abr. 2019 | 1/48 |
148 844 | 3,59 % | ||||
| Nov. 2019 | 2/48 |
243 640 | 6,29 % | ||||
| 2023 | 2/48 |
275 080 | 7,76 % | ||||
Elecciones autonómicas
Vox decidió no presentarse a las elecciones al Parlamento de Cataluña de 2015 al considerar una "farsa" la convocatoria de elecciones por parte del presidente de la Generalidad, Artur Mas.[15] En octubre de 2022, Antonio Gallego Burgos deja el grupo de Vox en el Parlamento de Cataluña.[16]En 2024 obtuvo 11 diputados nuevamente con un ligero ascenso en el número de votos.
| Elecciones | Votos | Porcentaje | Escaños | Candidato | Referencia |
|---|---|---|---|---|---|
| Elecciones al Parlamento de Cataluña de 2021 | 217.883 | 7.69 % | 11/135 |
Ignacio Garriga | [17] |
| Elecciones al Parlamento de Cataluña de 2024 | 248.554 | 7.96 % | 11/135 |
Ignacio Garriga | [18] |
Elecciones municipales de Cataluña
En 2019, Vox solamente consiguió tres concejales en el municipio de Salt. En 2023 incrementó el número de concejales a 124, obteniendo representación en los consistorios de las cuatro capitales de provincia (dos en Barcelona, tres en Tarragona, dos en Lérida y uno en Gerona) y en nueve de las diez ciudades más pobladas de la autonomía, las capitales ya mencionadas más Hospitalet de Llobregat (3), Sabadell (2), Tarrasa (3), Mataró (4), Santa Coloma de Gramanet (2) y Reus (3). En total, Vox obtuvo representación municipal en 74 municipios catalanes.[19]
| Convocatoria | Votos | Concejales | ± | |
|---|---|---|---|---|
| Elecciones municipales de 2019 en Cataluña | 36 240 | 1,03 % | 3/9147 |
|
| Elecciones municipales de 2023 en Cataluña | 150 653 | 5,01 % | 124/9147 |
|
Referencias
- ↑ «Ignacio Garriga». Vox. Consultado el 14 de junio de 2024.
- ↑ «Joan Garriga». Vox. Consultado el 14 de junio de 2024.
- ↑ «Garriga rompe la tutela de Vox desde Madrid y afronta la campaña de las catalanas como la primera en descentralizarse». El Independiente. 1 de mayo de 2024. Consultado el 22 de abril de 2025.
- ↑ «Vox pierde un diputado en el Parlamento de Cataluña». abc. 28 de octubre de 2022. Consultado el 31 de octubre de 2022.
- ↑ «El centralismo de Vox en perspectiva comparada». Agenda Pública. 29 de julio de 2021. Consultado el 22 de abril de 2025.
- ↑ «Vox incluye en su programa para las autonómicas la desaparición de las CC.AA. y creación de un Estado unitario». Europa Press. 14 de mayo de 2019. Consultado el 22 de abril de 2025.
- ↑ «Vox rechaza el acuerdo sobre financiación del PP y plantea devolver Educación, Justicia y Sanidad al Estado». El Español. 6 de noviembre de 2024. Consultado el 22 de abril de 2025.
- ↑ «Vox pide devolver las competencias de Sanidad al Estado». Redacción Médica. 19 de julio de 2024. Consultado el 22 de abril de 2025.
- ↑ «Vox apela a la centralización sanitaria con su Plan Nacional de Sanidad». Diario Farma. 7 de julio de 2023. Consultado el 22 de abril de 2025.
- ↑ «Vox quiere suprimir la mitad de los altos cargos del Govern y rebajar su sueldo». El Nacional. 28 de octubre de 2021. Consultado el 22 de abril de 2025.
- ↑ «Vox exige la reducción a la mitad de los altos cargos de la Generalidad y que se bajen el sueldo». Libertad Digital. 28 de octubre de 2021. Consultado el 22 de abril de 2025.
- ↑ «Vox constituye la Mesa de Trabajo por la Unidad de España frente a la amnistía». La Opinión de Murcia. 12 de junio de 2024. Consultado el 22 de abril de 2025.
- ↑ «Vox reivindica la hispanidad y propone homenajear a los que conquistaron América». Vozpópuli. 12 de octubre de 2023. Consultado el 22 de abril de 2025.
- ↑ «Vox se reivindica como la “única alternativa política” contra el independentismo y el socialismo». El Diario. 10 de mayo de 2024. Consultado el 22 de abril de 2025.
- ↑ Confidencial, El (13 de agosto de 2015). «VOX decide no presentar candidatura al "plebiscito ilegítimo" del 27S». elconfidencial.com. Consultado el 31 de octubre de 2022.
- ↑ Rubio, Cristina (28 de octubre de 2022). «El diputado Antonio Gallego deja Vox en el Parlament». La Razón. Consultado el 31 de octubre de 2022.
- ↑ PAÍS, Ediciones EL. «Resultados Electorales en Cataluña: Elecciones Cataluña 2021». EL PAÍS. Consultado el 31 de octubre de 2022.
- ↑ PAÍS, Ediciones EL (12 de mayo de 2024). «Resultados Electorales en Cataluña: Elecciones Catalanas». EL PAÍS. Consultado el 13 de mayo de 2024.
- ↑ «Vox irrumpe en los ayuntamientos catalanes con 124 concejales y presencia en las 4 capitales». DiariMés. 29 de mayo de 2023.
