Volvoreta
| Volvoreta | ||
|---|---|---|
| de Wenceslao Fernández Flórez | ||
| Idioma | Español | |
| País | España | |
| Fecha de publicación | 1917 | |
Volvoreta (en gallego 'bolboreta' significa 'mariposa')[1] es una novela corta del escritor español Wenceslao Fernández Flórez. Fue publicada en 1917, con ilustraciones de Castelao, y obtuvo el Premio Círculo de Bellas Artes ese mismo año. En 1976 fue adaptada al cine por José Antonio Nieves Conde.[2]

Ambientada en el entorno rural de Galicia, y con inspiración costumbrista y naturalista, narra las relaciones amorosas entre Sergio y Federica (apodada Volvoreta), sirvienta de la casa de sus padres. En ellas se contraponen los sentimientos románticos e hipócritas del mozo (se avergüenza de sus sentimientos hacia una mujer de clase inferior) con la concepción más vulgar y pragmática que la muchacha tiene del amor.
Referencias
- ↑ bolboreta en la RAG.
- ↑ "Adaptaciones de la literatura española en el cine español". Volvoreta en www.cervantesvirtual.com.
Bibliografía
- Federico Carlos Sainz de Robles: La Novela corta española: Promoción de "El Cuento semanal" (1901-1920). Aguilar, 1959.
Enlaces externos
- Volvoreta (texto completo) en www.gutenberg.org. Ed. Pueyo, Madrid 1920.
- Volvoreta: revista de literatura, xornalismo e historia do cinema. Centenario da edición de "Volvoreta" (1917-2017) Año 2017, Núm. 1, págs. 45-384.