Volcán Colachi
| Volcán Colachi | ||
|---|---|---|
![]() Salar de Pujsa con volcanes Acamarachi y Colachi en la distancia. Colachi es visible en la parte derecha de la imagen. | ||
| Localización geográfica | ||
| Continente | América del Sur | |
| Cordillera | Andes | |
| Coordenadas | 23°14′31″S 67°38′46″O / -23.24192, -67.64605 | |
| Localización administrativa | ||
| País | Chile | |
| División | El Loa | |
| Localización |
Región de Antofagasta, | |
| Características generales | ||
| Tipo | Estratovolcán | |
| Altitud | 5631 m s. n. m. | |
| Geología | ||
| Era geológica | Holoceno | |
| Tipo de rocas | andesita | |
| Última erupción | Desconocida | |
| Mapa de localización | ||
![]() Volcán Colachi | ||
Colachi es un estratovolcán en la Región de Antofagasta en el norte de Chile. Fue construido con paderes de ignimbrita. Un flujo de lava silícica de 7 km² se encuentra entre el Colachi y el Acamarachi.
Colachi es parte de una cadena de estratovolcanes que se extiende a lo largo del lado este del Salar de Atacama, de los cuales el más activo es el Láscar.

