Volcán Lastarria
| Lastarria o Azufre | ||
|---|---|---|
![]() El Volcán Lastarria visto desde la Mina La Casualidad | ||
| Localización geográfica | ||
| Continente | América | |
| Cordillera | Andes | |
| Coordenadas | 25°10′00″S 68°30′00″O / -25.166666666667, -68.5 | |
| Localización administrativa | ||
| País |
| |
| División | Departamento Antofagasta de la Sierra | |
| Localización | Activo | |
| Características generales | ||
| Tipo | Estratovolcán | |
| Altitud | 5697 | |
| Tipo de rocas | andesita | |
| Observatorio | Observatorio Vulcanológico de los Andes del Sur | |
| Montañismo | ||
| Ruta | roca/nieve/hielo | |
| Mapa de localización | ||
![]() Lastarria o Azufre Ubicación en Chile. | ||
El Lastarria, también conocido como Azufre, es un estratovolcán enclavado en el límite entre Argentina y Chile.
Recibe su nombre en honor a José Victorino Lastarria (1817-1888), célebre intelectual y político chileno que describió las riquezas del desierto de Atacama, y que se refiere en sus obras al volcán "Azufre", siguiendo las observaciones de Rodulfo Amando Philippi.

