Vladimír Mečiar

Vladimír Mečiar

Vladimír Mečiar en 2004


Primer ministro de la República Socialista Eslovaca
(Región federal)
24 de junio de 1992-31 de diciembre de 1992
Predecesor Ján Čarnogurský
Sucesor Cargo abolido

27 de junio de 1990-6 de mayo de 1991
Predecesor Milan Čič
Sucesor Ján Čarnogurský

Información personal
Nacimiento 26 de julio de 1942 (83 años)
Zvolen (Eslovaquia)
Nacionalidad Checoslovaca y eslovaca (desde 1993)
Educación
Educado en Faculty of Law at Comenius University in Bratislava
Información profesional
Ocupación Político y abogado
Partido político

Vladimír Mečiar (Detva, 26 de julio de 1942) es un político nacionalista eslovaco. Fue vencedor de las elecciones de 1992, dirigiendo las negociaciones para independizarse de Checoslovaquia. Fue así el primer jefe de gobierno de la Eslovaquia independiente.

Tuvo que dimitir en marzo de 1994, pero tras las elecciones de octubre volvió a presidir el país, en un gobierno de coalición. Fue presidente interno de la república en 1998, y tras la derrota de su partido en las elecciones legislativas de 1998, pasó a la oposición.

Su estilo fue calificado como autocrático y además se le señaló con vinculaciones con el crimen organizado, estilo que comenzó a ser conocido como Mečiarizmus («Mečiarismo»).[1][2][3]

Primeros años

Mečiar nació en Detva en 1942, siendo el mayor de cuatro hermanos. Su padre era un sastre, mientras que su madre ama de casa.

Carrera

Inicios en política

Comenzó en el Partido Comunista de Eslovaquia, la única forma de forjar una carrera política en la antigua Checoslovaquia Comunista, siendo electo presidente del comité de la ciudad de Žiar nad Hronom, para ser en un año depuesto por la Invasión soviética de Checoslovaquia, cuando dio un discurso apoyando las reformas ante el Congreso Nacional en 1969. Un año después también sería expulsado del mismo partido e incluido en una lista de enemigos del comité del Partido Comunista como opositor al socialismo. En ese entonces, se enroló en la Facultad de Derecho de la Universidad Comenius, mientras era obrero en una fábrica de vidrio.

Revolución de Terciopelo

A finales de 1989, durante las protestas conocidas como la Revolución de Terciopelo, se unió a un nuevo partido político, Público Contra la Violencia (Verejnosť proti násiliu, VPN), que era la contraparte eslovaca del conocido partido checo Foro Cívico. El 11 de enero de 1990, cuando VPN se encontraba reclutando profesionales para un gobierno en Eslovaquia, Mečiar fue seleccionado como Ministro del Interior y Medio Ambiente de Eslovaquia, bajo la recomendación de Alexander Dubček, quien estaba impresionado del conocimiento de Mečiar en muchos campos relevantes.[4]

Referencias

  1. Filep, Béla (2017). The politics of good neighbourhood : state, civil society and the enhancement of cultural capital in East Central Europe. London: Routledge, Taylor & Francis Group. p. 36. ISBN 978-1-317-02044-8. OCLC 960041065. 
  2. Hayward R. Alker; Ted Robert Gurr; Kumar Rupesinghe (2001). Journeys through conflict : narratives and lessons. Lanham, Md.: Rowman & Littlefield. p. 159. ISBN 0-7425-1027-1. OCLC 46777394. 
  3. Smith-Cannoy, Heather M. (2012). Insincere commitments : human rights treaties, abusive states, and citizen activism. Washington D.C.: Georgetown University Press. p. 98. ISBN 978-1-58901-896-9. OCLC 797834608. 
  4. Mikušovič, Dušan. «Vladimír Mečiar má 75 rokov. Toto je desať príhod z jeho života, ktoré by ste mali poznať». Denník N (en sk-SK). Consultado el 26 de mayo de 2018. 

Enlaces externos


Predecesor:
Milan Čič
Primer Ministro de Eslovaquia
1990–1991
Sucesor:
Ján Čarnogurský
Predecesor:
Ján Čarnogurský
Primer Ministro de Eslovaquia
1992–1994
Sucesor:
Jozef Moravčík
Predecesor:
Nuevo cargo
Presidente de Eslovaquia
en funciones

1993
Sucesor:
Michal Kováč
Predecesor:
Jozef Moravčík
Primer Ministro de Eslovaquia
1994–1998
Sucesor:
Mikuláš Dzurinda
Predecesor:
Michal Kováč
Presidente de Eslovaquia
en funciones

1998
en conjunto con Ivan Gašparovič (en funciones)
Sucesor:
Mikuláš Dzurinda y Jozef Migaš
en funciones