Vizcondado de Rías

Vizcondado de Rías

Primer titular Juan Suárez de Toledo y Obregón
Concesión Carlos II de España
12 de julio de 1688
Actual titular Casilda Finat y Martínez-Costa

El vizcondado de Rías es un título nobiliario español creado el 12 de julio de 1688 por el rey Carlos II de España a favor de Juan Suárez de Toledo y Obregón.[1]

Vizcondes de Rías

Titular Periodo
Creación por Carlos II
I Juan Suárez de Toledo y Obregón 1688-
II Luis Suárez de Toledo y de la Cueva 1712-
III Juan Suárez de Toledo y Sánchez de Teruel
IV Joaquín de Valderrama y Suárez de Toledo
V José de Valderrama Palacio y Suárez de Toledo
VI Joaquín de Valderrama Palacio y Suárez de Toledo
VII Juana de Valderrama Palacio y Suárez de Toledo
VIII María Antonia Segade Bugueiro y Valderrama
IX Rafael de Bustos y Segade-Bugueiro 1844-
X José de Bustos y Castilla 1848-1896
XI José Alfonso de Bustos y Ruiz de Arana 1898-1938
XII Rafael Finat y de Bustos 1951-1955
XIII José María de la Blanca Finat y de Bustos 1957-1977
XIV Rafael Ángel Finat y Riva 1977-2019
XV Casilda Finat y Martínez-Costa 2019-actual titular

Historia de los vizcondes de Rías

  • Juan Suárez de Toledo y Obregón, I vizconde de Rías,[1]​ señor de Marchal y Otura, procurador a Cortes de Granada y alcalde perpetuo del castillo de Mondújar en el Reino de Granada.[2]​ Era hijo de Luis Suárez de Toledo y Vázquez de Gumiel y de Beatriz de Obregón y Cañaveral Córdoba.[2]
Casó en 1652 con Juana de la Cueva y Granada Venegas,[3]​ hija de Rodrigo de la Cueva y Calvo y de su segunda esposa, Gertrudis de Granada Venegas y de la Cueva.[2]​ En 1712, le sucedió su nieto:[1]
  • Luis Suárez de Toledo y de la Cueva, II vizconde de Rías.[1]
Casó con Isabel Sánchez de Teruel y Cepeda. Le sucedió su hijo:[1]
  • Juan Suárez de Toledo y Sánchez de Teruel, III vizconde de Rías.[1]
Le sucedió su sobrino, hijo de su hermana Juana Suárez de Toledo y Sánchez de Teruel y de Manuel de Valderrama y Portillo:
  • Joaquín de Valderrama y Suárez de Toledo, IV vizconde de Rías.[1]
Casó con Leonor de Palacio y Cañas. Le sucedió su hijo:[1]
  • José de Valderrama Palacio y Suárez de Toledo, V vizconde de Rías.[1]
Sin descendientes, le sucedió su hermano menor:[1]
  • Joaquín de Valderrama Palacio y Suárez de Toledo, VI vizconde de Rías.[1]
Sin descendientes, le sucedió su hermana:[1]
  • Juana de Valderrama Palacio y Suárez de Toledo, VII vizcondesa de Rías.[1]
Casó con Francisco Segade-Bugueiro y del Moral. Le sucedió su hija:
  • María Antonia Segade-Bugueiro y Valderrama, VIII vizcondesa de Rías.[1]
Casó con Rafael de Bustos y Lamas, VI marqués de Corvera. En 22 de mayo de 1844, le sucedió su hijo:[1]
  • Rafael de Bustos y Segade-Bugueiro (m. 1848), IX vizconde de Rías[4]​ y vii marqués de Corvera.
Casó con Rosa de Castilla-Portugal y Baillo. En 26 de mayo de 1848 le sucedió su hijo:[1]
Casó, en 1861, con su sobrina paterna María de los Dolores de Bustos y Riquelme, hija de los VIII marqueses de Corvera.[6]​ En 24 de enero de 1898, le sucedió su nieto,[1]​ hijo de Alfonso de Bustos y Bustos (1861-1928) IX marqués de Corvera y de María Isabel Ruiz de Arana y Osorio de Moscoso XXII condesa de Nieva y XV condesa de Oliveto:[7]
  • José Alfonso de Bustos y Ruiz de Arana (1883-1 de enero de 1838),[8]XI vizconde de Rías,[1][9]​ senador y diplomático.[8]
Casó, en primeras nupcias, en 1875, con Teresa de Perinat y Terry.[10]​ Contrajo un segundo matrimonio con Blanca de Arzola y González, I marquesa de Yurreta y Gamboa.[10]​ Sin descendientes de ningún matrimonio. En 12 de enero de 1951, le sucedió, su sobrino:[1]
  • Rafael Finat y de Bustos (5 de febrero de 1930-Toledo, 25 de febrero de 1955),[11]XII vizconde de Rías.[1][12]
Debido a su temprana muerte, en 31 de diciembre de 1957, le sucedió su hermano:[1]
Casó con Aline Riva de Luna.[11]​ En 14 de marzo de 2019, por cesión, le sucedió su hijo:[1]
Casó con Ana Martínez-Costa y Risso. En 14 de marz0 de 2019 le sucedió, por cesión, su hija:[1]
  • Casilda Finat y Martínez-Costa, XV vizcondesa de Rías.[1][15]

Referencias

  1. a b c d e f g h i j k l m n ñ o p q r s t u v w x y «Rías, Vizconde de». Diputación Permanente y Consejo de la Grandeza de España y Títulos del Reino. Búsqueda en «Guía de Títulos». Madrid. Consultado el 18 de mayo de 2025. 
  2. a b c Fernández de Bobadilla Fernández de Bobadilla, Jesús (2022). Casa de Pérez de Herrasti. Granada: Real Maestranza de Caballería de Granada. p. 31. Consultado el 18 de mayo de 2025. 
  3. La figura de Yahya Al Nayar/Pedro de Granada: los entresijos de una exitosa asimilación. Minorías eBooks. «Minorías en la España medieval y moderna: Asimilación y/o exclusión (siglos XV al XVII)». eHumanista. Journal of Iberian Studies 4: 36 y nota 31 misma página. 2018. ISSN 1540-5877. 
  4. «Decreto de 12 de enero de 1951 por el que se convalida la sucesión en el título de Vizconde de Rías a favor de don Rafael Finat y de Bustos». Boletín Oficial del Estado (25). Madrid. 25 de enero de 1951. p. 327. Consultado el 18 de mayo de 2025. 
  5. Soler Salcedo, 2020, p. 607, n. 552.
  6. «Orden para que se expida Real cédula de licencia para contraer matrimonio». Gaceta de Madrid (59). Madrid. 28 de febrero de 1861. Consultado el 18 de mayo de 2025. 
  7. Soler Salcedo, 2020, p. 645, n. 1354.
  8. a b «Bustos Ruiz de Arana, José Alfonso de». PARES. Portal de Archivos Españoles. Madrid. Consultado el 18 de mayo de 2025. 
  9. «Mandando expedir Real Carta de sucesión en el título de Vizconde de Rías a favor de D. José de Bustos Ruiz de Arana Bustos y Osorio de Moscoso, por fallecimiento de su abuelo D. José de Bustos y Castilla». Gaceta de Madrid (18). Madrid. 18 de enero de 1898. p. 184. Consultado el 18 de mayo de 2015. 
  10. a b Soler Salcedo, 2020, p. 187.
  11. a b c Soler Salcedo, 2020, p. 186.
  12. «Decreto de 12 de enero de 1951 por el que se convalida la sucesión en el título de Vizconde de Rías a favor de don Rafael Finat y de Bustos». Boletín Oficial del Estado (25). Por fallecimiento de su tío don José de Bustos y Ruiz de Arana. Madrid. 25 de enero de 1951. p. 327. Consultado el 18 de mayo de 2025. 
  13. «Orden de 4 de mayo de 1957 por la que se manda expedir Carta de Sucesión en el título de Vizconde de Rías a favor de don José María de la Blanca Finat y de Bustos». Boletín Oficial del Estado (125). Por fallecimiento de su hermano don Rafael Finat y de Bustos. Madrid. 10 de mayo de 1957. p. 1197. Consultado el 18 de mayo de 2025. 
  14. «ORDEN de 10 de noviembre de 1976 por la que se manda expedir sin perjuicio de tercero de mejor derecho, Real Carta de Sucesión en el título de Vizconde de Rías, a favor de don Rafael Ángel Finat y Riva». Boletín Oficial del Estado (293). Por fallecimiento de su padre don José María de la Blanca Finat y de Bustos. Madrid. 7 de diciembre de 196. p. 24449. Consultado el 4 de marzo de 2019. 
  15. «Orden JUS/56/2019, de 15 de enero, por la que se manda expedir, sin perjuicio de tercero de mejor derecho, Real Carta de Sucesión en el título de Vizconde de Rías a favor de doña Casilda Finat y Martínez-Costa». Boletín Oficial del Estado (25). Por cesión de su padre, don Rafael Finat y Riva. Madrid. 29 de enero de 2019. p. 7950. Consultado el 4 de marzo de 2019. 

Bibliografía

  • Soler Salcedo, Juan Miguel (2020). Nobleza Española. Grandezas Inmemoriales (2.ª edición). Madrid: Visión Libros. ISBN 978-84-17755-62-1.