Vixueses
| Vixueses | ||
|---|---|---|
| Lugar | ||
![]() Vixueses Localización de Vixueses en España | ||
![]() Vixueses Localización de Vixueses en Orense | ||
| Coordenadas | 42°15′43″N 7°38′46″O / 42.26194444, -7.64611111 | |
| Entidad | Lugar | |
| • País |
| |
| • Comunidad autónoma | Galicia | |
| • Provincia | Orense | |
| • Comarca | Allariz-Maceda | |
| • Municipio | Maceda | |
| • Parroquia | Foncuberta | |
| Población (2023) | ||
| • Total | 47 hab. | |
Vixueses es un lugar[1] situado en la parroquia de Foncuberta, perteneciente al municipio de Maceda, en la provincia de Orense, Galicia, España.[2][3]
Ubicada en la comarca de Allariz-Maceda, Vixueses es una localidad de pequeño tamaño que ha experimentado fluctuaciones en su población durante las últimas décadas. Es conocida también por su entorno natural y su cercanía a O Penedo, un refugio situado a unos 100 metros, donde el destacado sindicalista y líder gallego Benigno Álvarez González falleció el 11 de marzo de 1937 durante la Guerra Civil Española.[4]
Demografía
| Gráfica de evolución demográfica de Vixueses entre 2000 y 2023 |
![]() |
|
Datos según el nomenclátor publicado por el INE. |
[5]
Historia
Durante la Guerra Civil Española, Vixueses fue testigo de un trágico suceso cuando Benigno Álvarez González, líder sindicalista y figura prominente en la defensa de los derechos obreros gallegos, perdió la vida cerca del lugar.[6] Este acontecimiento es recordado en la memoria histórica de la localidad y de Galicia.
Referencias
- ↑ Ruiz, Francisco (18 de enero de 2012). Alarcos Research Group, ed. «Población de España – datos y mapas» (Zip/Excel). Ciudad Real: Escuela Superior de Informática de la Universidad de Castilla-La Mancha. Consultado el 27 de diciembre de 2023.
- ↑ 26664. «Decreto 332/1996, de 26 de julio, por el que se aprueba el Nomenclátor correspondiente a las entidades de población de la provincia de Ourense.». Boletín Oficial del Estado n.º 276. España. 18 de noviembre de 1998. p. 37870. Consultado el 27 de diciembre de 2023.
- ↑ Instituto Nacional de Estadística (INE) (ed.). «Nomenclátor de entidades de población. Maceda, Ourense». Consultado el 7 de noviembre de 2024.
- ↑ Historia de Galicia, ed. (11 de marzo de 2018). «Benigno Álvarez, O Morto de Maceda». Consultado el 7 de noviembre de 2024.
- ↑ Instituto Galego de Estatística (IGE) (ed.). «Padrón municipal. Vixueses, Maceda (Ourense)». Consultado el 7 de noviembre de 2024.
- ↑ Portela, Anselmo (2005). Historia de Maceda. Edicións Maceda. ISBN 978-84-96924-00-0.


