Vivir mata (película de 1991)
| Vivir mata | ||
|---|---|---|
| Ficha técnica | ||
| Dirección | ||
| Guion | Bebe Kamín | |
| Basada en | El argumento de Gustavo Barrios, Ricardo Rodríguez y Bebe Kamín | |
| Música | Ricardo Renaldi | |
| Fotografía | Juan Carlos Lenardi | |
| Montaje | Alejandro Alem | |
| Escenografía | Aldo Guglielmone | |
| Vestuario | Pepe Uría | |
| Protagonistas |
Juan Leyrado Mauricio Dayub Cecilia Roth Alejandro Urdapilleta | |
| Ver todos los créditos (IMDb) | ||
| Datos y cifras | ||
| País |
Argentina España | |
| Año | 1991 | |
| Género | Drama | |
| Duración | 91 minutos | |
| Clasificación | PM13 | |
| Idioma(s) | Español | |
| Compañías | ||
| Productora |
La Maga Films SRL (Buenos Aires) Televisión Española (Madrid) | |
| Distribución | Argentina Sono Film | |
| Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
Vivir mata es una película de Argentina filmada en colores dirigida por Bebe Kamin sobre su propio guion escrito según un argumento de Gustavo Barrios, Ricardo Rodríguez y Bebe Kamín, que se estrenó el 30 de mayo de 1991 y tuvo como actores principales a Juan Leyrado, Mauricio Dayub, Cecilia Roth y Alejandro Urdapilleta.
Sinopsis
Un joven diplomático radicado en Europa a fines del siglo XIX conoce a una extraña princesa y al regreso a su país se recluye en un cementerio para salir de allí un siglo más tarde.
Reparto
- Juan Leyrado
- Mauricio Dayub
- Cecilia Roth
- Alejandro Urdapilleta
- Cecilia Biagini
- Soledad Villamil
- Jorge Petraglia
- Oscar Núñez
- Ricardo Bartis
- Osvaldo Santoro
- Miguel Moyano
- Jorge Bazá de Candia
- Jean Pierre Reguerraz
- Néstor Zacco
- Márgara Alonso
- Floria Bloise
- Mirna Suárez …Mercedes
Comentarios
Paraná Sendrós en Ámbito Financiero escribió:
«Pálido como un vampiro.»
Alberto Farina en El Cronista Comercial dijo:
«En la búsqueda del mensaje explícito y serio es donde la gota desborda el vaso y aquello que podía ser un pastiche divertido se convierte en dispersión grave; al ponerse pretensiosa la película anula su propia gracia.»
Manrupe y Portela escriben:
«Horrenda película de vampiros, totalmente desacertada y eficaz.»
Referencias
- Manrupe, Raúl; Portela, María Alejandra (2001). Un diccionario de films argentinos (1930-1995). Buenos Aires, Editorial Corregidor. p. 623. ISBN 950-05-0896-6.