Vitim (Sajá)

Vitim
Витим
Asentamiento urbano

Vista aérea de Vitim y la confluencia de los ríos Vitim y Lena
Vitim ubicada en República de Sajá
Vitim
Vitim

Ubicación de la república de Sajá en Rusia
Coordenadas 59°25′00″N 112°32′00″E / 59.416666666667, 112.53333333333
Entidad Asentamiento urbano
 • País Bandera de Rusia Rusia
Población (2023)  
 • Total 3379 hab.
Código postal 678150
Prefijo telefónico 41137-25
Sitio web oficial

Vitim (en ruso Витим) es un asentamiento urbano ubicado al suroeste de la República de Sajá ―que forma parte de la Federación Rusa―, muy cerca del óblast de Irkutsk, en el lugar donde confluyen los ríos Vitim y Lena, a 229 km de la ciudad de Lensk.

Su población en el año 2010 era de 4300 habitantes.[1]

Se encuentra 4243 km (a vuelo de pájaro) al noreste de Moscú.

No hay carreteras importantes hasta este pueblo: se puede acceder a través del aeródromo y del río Vitim.

Historia

Mapa en ruso del río Vitim en el que aparece arriba a la izquierda la localidad de Vitim.

Fue por primera vez mencionado en el siglo XVII como una fortaleza de invierno y, posteriormente, como asentamiento comercial, y de pescadores, cazadores y manufactureros.

Durante la época del Imperio ruso sirvió como lugar de exilio político para revolucionarios antizaristas. El escritor H. Leivick (1888‑1962)[2]​ estuvo exiliado aquí entre 1912 y 1913.[3]

El 20 de julio de 1977, el vuelo B‑2 de la empresa soviética Aeroflot se estrelló después de despegar del aeródromo de Vitim. Murieron 39 personas.

El 24 de septiembre de 2002 a las 16:50 (UTC)[4]​ en la taiga próxima al río Vitim, 136 km al sursureste de Vitim, sucedió el evento de Vitim, una explosión de entre 0.5 y 5 kilotones posiblemente provocada por la caída de un cometa.

Clima

  Parámetros climáticos promedio de Vitim 
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. máx. abs. (°C) 2.9 3.6 11.9 20.7 32.9 36.8 36.6 36.3 28.9 19.9 7.7 4.6 '
Temp. máx. media (°C) -23.8 -18.6 -6.3 3.8 13.0 22.1 25.2 21.3 12.4 1.0 -13.4 -22.3 1.2
Temp. media (°C) -28.8 -25.7 -15.3 -3.4 6.2 14.6 18.1 14.6 6.4 -3.4 -18.2 -26.9 -5.2
Temp. mín. media (°C) -34.1 -32.2 -23.7 -10.6 -0.6 7.4 11.5 8.8 1.8 -7.3 -23.3 -32.1 -11.2
Temp. mín. abs. (°C) -60.2 -57.6 -51.5 -40.9 -22.1 -6.4 -1.3 -4.9 -12.3 -34.6 -50.6 -61.2 '
Precipitación total (mm) 26.9 17.8 14.3 16.7 33.7 51.9 56.6 60.3 45.7 41.1 38.8 31.9 435.7
Días de precipitaciones (≥ 0.1 mm) 22.8 22.6 17.6 14.5 14.9 12.1 10.5 13.9 17.3 24.3 26.0 25.0 221.5
Horas de sol 54.3 105.0 175.2 210.0 252.7 291.0 291.4 221.7 135.0 85.3 63.0 34.1 1918.7
Humedad relativa (%) 76.4 75.5 70.8 65.1 62.4 66.3 70.9 77.1 78.0 79.2 78.6 76.2 73
Fuente: climatebase.ru (1948-2011)[5]

Referencias

  1. «Estadísticas Rusia». Consultado el 17 de agosto de 2017. 
  2. H. Leivick, cuyo nombre real era Leivick Halpern (1888‑1962), fue un escritor bielorruso en idioma ídis, conocido especialmente por su poema dramático El golem (1921).
    Nació en Bielorrusia y fue un activista revolucionario miembro del partido judío Bund.
    En 1906 fue arrestado por distribuir literatura revolucionaria contra el régimen zarista ruso y condenado a cuatro años de trabajos forzados (hasta 1910) y exilio perpetuo en Siberia (hasta el día de su muerte).
    Entre 1912 y 1913, Leivick fue enviado a Vitim, una remota aldea siberiana en la región de Irkutsk, donde pasó un invierno muy duro junto a otros deportados políticos.
    Durante su exilio, se dedicó a pintar retratos, administrar su hogar y enseñar a algunos judíos locales.
    En 1913 fue liberado y logró escapar de Siberia con ayuda de revolucionarios judíos en América, emigrando luego a Estados Unidos.
    Su experiencia en prisión y exilio influyó profundamente en su obra literaria, que combina temas políticos, sociales y místicos, y refleja su lucha contra la opresión y el antisemitismo.
  3. «Vitim». Archivado desde el original el 8 de agosto de 2017. Consultado el 17 de agosto de 2017. 
  4. El evento sucedió a la 1:50 a. m. (hora local de Irkutsk) del 25 de septiembre de 2002. Equivale a las 16:50 UTC del 24 de septiembre de 2002, porque el horario de verano correspondiente a Irkutsk era UTC+9.
  5. «Vitim, Russia». Climatebase.ru. Consultado el 23 de enero de 2013.