Viridiana Ríos

Viridiana Ríos
Información personal
Nacimiento Ciudad de México (México)
Nacionalidad Mexicana
Educación
Educada en
Información profesional
Ocupación Investigadora
Área Desigualdad social y relaciones entre los Estados Unidos y México
Sitio web www.viririos.com

Viridiana Ríos Contreras (Viri Ríos) (Ciudad de México, 1982) es una politóloga y analista mexicana. Es conocida por su trabajo en temas de desigualdad, políticas públicas y análisis político en México. Ha sido reconocida como Joven Líder Global por el Foro Económico Mundial y participa activamente en medios de comunicación y espacios de debate público.

Biografía

Es doctora en Gobierno por la Universidad de Harvard y licenciada en Ciencias Políticas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).[1]​ Ha enfocado su trabajo en el análisis de políticas públicas, desigualdad, economía y violencia en México. También, cuenta con estudios ejecutivos en la Escuela de Negocios de Harvard e INSEAD.[1]

Escribe para El País, The New York Times, The Washington Post, Nexos, Expansión y Milenio. En 2024 se integró como panelista del programa de análisis político Tercer Grado de Televisa. La revista británica The Economist la describió como “una fuerza que mueve y sacude a México”.[2][3]

Ha sido investigadora en el Wilson Center, el Centro de Desarrollo Internacional de Harvard, y académica invitada en el Woodrow Wilson School of Public and International Affairs en Princeton.[4]​ También ha trabajado como asesora del Gobierno Federal de México en temas de transparencia y seguridad.

Además de su labor académica y de análisis, es conferencista y ha sido reconocida por su capacidad de comunicar temas complejos con un enfoque accesible y crítico. Ha sido elegida como Joven Líder Global 2020 por el Foro Económico Mundial.[5]

Es autora del libro No es normal. El juego oculto que alimenta la desigualdad mexicana y cómo cambiarlo, galardonado con el Premio al Liderazgo Latinoamericano 2022 por la Escuela Global de Líderes Sociales de Viena.[6][7]​ Su publicación más reciente, Así no es, escrita en coautoría con Raymundo Campos, reta ideas preconcebidas del desarrollo económico en México.[8][9][10]

Premios y reconocimientos

  • Reconocida como Joven Líder Global por el Foro Económico Mundial (2020).
  • Premio al Liderazgo Latinoamericano 2022, por su libro No es normal.

Obra

  • No es Normal: El Juego Oculto Que Alimenta La Desigualdad Mexicana Y Cómo Cambiarlo (2023).
  • Así No Es: No creas todo lo que te dicen sobre meritocracia, clase media, clasismo, salarios e ingresos (2024). Coautoría con Raymundo Campos.

Referencias

  1. a b «Viri Ríos es la nueva panelista estelar de Tercer Grado en Televisa». sdpnoticias. 5 de septiembre de 2024. Consultado el 16 de junio de 2025. 
  2. «The new movers and shakers». The Economist. ISSN 0013-0613. Consultado el 16 de junio de 2025. 
  3. DEMENTES Podcast (1 de agosto de 2022), ANALISTA POLÍTICA EXPONE EL VERDADERO PROBLEMA DE MÉXICO (Y NO ES LA CORRUPCIÓN) - VIRI RÍOS, consultado el 16 de junio de 2025 .
  4. «Viridiana Rios | Wilson Center». www.wilsoncenter.org (en inglés). 1 de enero de 2016. Consultado el 16 de junio de 2025. 
  5. «Los Jóvenes Líderes Mundiales de América Latina de 2020». Foro Económico Mundial. Archivado desde el original el 22 de abril de 2025. Consultado el 16 de junio de 2025. 
  6. «Viri Ríos revela las razones de la desigualdad en México en su libro ‘No es Normal’». MVS Noticias. 18 de enero de 2024. Consultado el 16 de junio de 2025. 
  7. «Viri Ríos, qué día se presentará en Zamora - El Sol de Zamora | Noticias Locales, Policiacas, sobre México, Michoacán y el Mundo». oem.com.mx. Consultado el 16 de junio de 2025. 
  8. Alejandro Helguera | VOCES (26 de mayo de 2025), Esto es peor que la corrupción (y está en la ley): Viri Rios, consultado el 16 de junio de 2025 .
  9. Valle, Sandra Leticia Luviano (29 de marzo de 2025). «Llaman a desafiar la desigualdad en México con No es normal y Así no es». Quadratín Guerrero. Consultado el 16 de junio de 2025. 
  10. MILENIO (16 de agosto de 2024), Viri Ríos presenta su libro "Así no es", aborda el tema de la desigualdad, consultado el 16 de junio de 2025 .