Vincenzo Tineo
| Vincenzo Tineo | ||
|---|---|---|
![]() Vincenzo Tineo en el Jardín Botánico de Palermo | ||
| Información personal | ||
| Nacimiento |
27 de febrero de 1791 Palermo | |
| Fallecimiento |
25 de julio de 1856, 65 años ibíd. | |
| Nacionalidad | italiano | |
| Familia | ||
| Padre | Giuseppe Tineo | |
| Información profesional | ||
| Área | botánico | |
| Empleador | Universidad de Estudios de Palermo | |
| Abreviatura en botánica | Tineo | |
| Distinciones | ||
Vincenzo Tineo (Palermo, 27 de febrero de 1791 - 25 de julio de 1856) fue un botánico italiano.
Biografía
Era hijo del también botánico Giuseppe Tineo (1757-1812) y lo sucedió en la cátedra de materia médica y de botánica en la Universidad de Palermo.
De 1814 a 1856 fue director del Jardín Botánico de Palermo.
Obras
- Plantarum rariorum Siciliae minus cognitarum pugillus primus universae rei litterariae Siciliensis regiaeque Panormitanae studiorum moderatoribus, ex Regali Typographia, Panormi 1817
- Le reliquie Tineane : florae siculae icones ineditae di Vincenzo Tineo / [a cura di] Franco Maria Raimondo. Palermo : Ed. Naturama, 2000
Honores
- (Orchidaceae) Tinea Biv.[2]
- (Tiliaceae) Tinea Spreng.[3]
- La abreviatura «Tineo» se emplea para indicar a Vincenzo Tineo como autoridad en la descripción y clasificación científica de los vegetales.[4]
Véase también
Referencias
- «Vincenzo Tineo». Índice Internacional de Nombres de las Plantas (IPNI). Real Jardín Botánico de Kew, Herbario de la Universidad de Harvard y Herbario nacional Australiano (eds.).
Enlaces externos
- http://brimsa.huh.harvard.edu/cms-wb/botanists.jsp?id=101510 (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
Wikispecies tiene un artículo sobre Vincenzo Tineo.
