Villemolaque
| Villemolaque | ||
|---|---|---|
| Entidad subnacional | ||
![]() | ||
![]() Villemolaque Localización de Villemolaque en Francia | ||
![]() | ||
| Coordenadas | 42°35′17″N 2°50′23″E / 42.588055555556, 2.8397222222222 | |
| Entidad | Comuna francesa | |
| • País | Francia | |
| • Región | Languedoc-Rosellón | |
| • Departamento | Pirineos Orientales | |
| • Distrito | Perpiñán | |
| • Cantón | Thuir | |
| • Mancomunidad | Communauté de communes des Aspres | |
| Alcalde |
Jean-Claude Péralba (2008-2014) | |
| Superficie | ||
| • Total | 6.00 km² | |
| Altitud | ||
| • Media | 90m m s. n. m. | |
| • Máxima | 121m m s. n. m. | |
| • Mínima | 57m m s. n. m. | |
| Población (2007) | ||
| • Total | 1120 hab. | |
| • Densidad | 214,83 hab./km² | |
| Huso horario | CET (UTC +1) | |
| • en verano | CEST (UTC +2) | |
| Código postal | 66300[1] | |
| Código INSEE | 66226[2] | |
| Sitio web oficial | ||
![]() | ||
Villemolaque en francés y oficialmente, Vilamulaca en catalán, es una localidad y comuna francesa, situada en el departamento de Pirineos Orientales, región de Languedoc-Rosellón, comarca histórica del Rosellón. Su economía se basa en el monocultivo de la viña.
Sus habitantes reciben el gentilicio de villemolaquais en francés.
Historia
La historia de Villemolaque se encuentra ligada a la orden de los templarios de Mas Déu, en Trullars, y posteriormente al Monestir del Camp, del cual dependía hasta la Revolución francesa.
Demografía
Lugares de interés
- El Monastir del Camp en las proximidades
Referencias
- ↑ Worldpostalcodes.org, código postal n.º 66300.
- ↑ INSEE, Datos de población para el año 2012 de Villemolaque (en francés).
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Villemolaque.- Ayuntamiento de Villemolaque
- Villemolaque en Institut géographique national (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
- Villemolaque en Insee



