Villaverde la Chiquita
| Villaverde la Chiquita | ||
|---|---|---|
| entidad singular de población | ||
![]() Villaverde la Chiquita | ||
![]() Villaverde la Chiquita | ||
| País |
| |
| • Com. autónoma |
| |
| • Provincia |
| |
| • Comarca | Tierra de León | |
| • Municipio | Valdepolo | |
| Ubicación | 42°34′51″N 5°11′33″O / 42.580736833333, -5.192421 | |
| Población | 65 hab. (INE 2018) | |
| Código postal | 24930 | |
Villaverde la Chiquita es un pueblo pequeño de la provincia de León. Se ubica en el ayuntamiento de Valdepolo, a unos 39 km de la capital provincial.
Como atracción turística natural tiene una lagunas con aves varias y especiales. El pueblo se divide en dos partes: el centro y la parte de arriba, la llamada era. La era es una antigua plantación de trigo, avena y otros cereales. En ella existe una pista de frontón, una de las mejores conservadas de la zona. Hay alrededor de unas 20 personas en invierno y 80 en verano. Al lado pasa un reguero que desemboca en el río Esla. Celebra la fiesta el día de San Miguel Arcángel el 29 de septiembre.[1][2]
Ubicación
| Noroeste: Villahibiera | Norte: Herreros de Rueda | Noreste: Llamas de Rueda |
| Oeste: Valdepolo |
|
Este: Quintana del monte |
| Suroeste Saelices del Payuelo | Sur: Villacintor | Sureste: Villamizar |
Demografía
- Evolución de la población[3]
| Gráfica de evolución demográfica de Villacintor entre 2000 y 2017 |
![]() |
|
Población de derecho (2000-2017) según el padrón municipal del INE |
Enlaces externos
Referencias
- ↑ «La Fiesta de San Miguel Arcángel». ACI Prensa. Consultado el 27 de junio de 2018.
- ↑ «Grandes fiestas en Villaverde La Chiquita». www.templete.org. Consultado el 27 de junio de 2018.
- ↑ Nomenclátor: Población del Padrón Continuo por Unidad Poblacional a 1 de enero.



