Villaverde de Montejo
| Villaverde de Montejo | ||
|---|---|---|
| municipio de Segovia | ||
![]() | ||
![]() Villaverde de Montejo | ||
![]() Villaverde de Montejo | ||
| País |
| |
| • Com. autónoma |
| |
| • Provincia |
| |
| • Comarca | Tierra de Montejo | |
| • Partido judicial | Sepúlveda | |
| Ubicación | 41°31′21″N 3°39′19″O / 41.5225, -3.6552777777778 | |
| • Altitud | 1055 m | |
| Superficie | 24,80 km² | |
| Población | 21 hab. (2024) | |
| • Densidad | 0,85 hab./km² | |
| Código postal | 40542 | |
| Alcalde (2023) | José Antonio Benito Martín (PP) | |
| Sitio web | villaverdedemontejo.es | |
Villaverde de Montejo es un municipio y localidad española de la provincia de Segovia, en la comunidad autónoma de Castilla y León. El término municipal, que incluye la pedanía de Villalvilla de Montejo, cuenta con una población de 21 habitantes (INE 2024).
Geografía
Tiene como pedanía a Villalvilla de Montejo, y a 3 km al SSO, en su término se encuentran los restos del despoblado medieval de Pinilla de Arcos.[1][2]

| Noroeste: Pardilla (Burgos) | Norte: Montejo de la Vega de la Serrezuela | Noreste: Valdevacas de Montejo |
| Oeste: Honrubia de la Cuesta |
|
Este: Valdevacas de Montejo |
| Suroeste: Carabias | Sur: Moral de Hornuez | Sureste: Moral de Hornuez |
Historia
Hacia mediados del siglo XIX, el lugar tenía contabilizada una población de 110 habitantes.[3] La localidad aparece descrita en el decimosexto volumen del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz de la siguiente manera:
VILLAVERDE DE MONTEJO: l. que forma ayunt. con Villalvilla en la prov. y dióc. de Segovia (12 leg.), part. jud. de Riaza (3), aud. terr. de Madrid (13), c. g. de Castilla la Nueva. sit. en un valle rodeado de peñascos bastante elevados; reinan los vientos O.; el clima es templado y propenso á catarros é intermitentes. Tiene 24 casas muy inferiores, inclusa la de ayunt.; escuela de instruccion primaria comun á ambos sexos, pagada por los padres de los niños, y una igl. parr. (Sta. Cecilia virgen) con curato de primer ascenso y de provision ordinaria; tiene un anejo en Villavilla, y 2 ermitas propias de ambos pueblos, y sostenidas por los fieles; cementerio bien sit., y una fuente de buenas aguas. Confina el térm.: N. Montejo; E. Valdevacas de Montejo; S. Villalvilla, y O. Pardilla; se estiende 1/4 leg. de N. á S, y poco mas ó menos de E. á O., y comprende un monte de pinos, enebros y estepas; muchos peñascos, algun viñedo y un prado pequeño del comun. El terreno es de secano y de mediana calidad. caminos: los locales y medianos. El correo se recibe en Aranda de Duero por una persona que se encarga de recogerlo. prod.: trigo, cebada, centeno, avena y algun vino; mantiene ganado lanar y vacuno, y cria caza de liebres, perdices y algun zorro. ind.: la agrícola. pobl.: 28 vec., 110 alm. cap. imp.: 14,196 rs. contr.: 20'72 por 100.(Madoz, 1850, p. 296)
Demografía
Población por núcleos
Desglose de población según el Padrón Continuo por Unidad Poblacional del INE.
| Núcleos | Habitantes (2024)[4] |
|---|---|
| Villaverde de Montejo | 15 |
| Villalvilla de Montejo | 6 |
Evolución demográfica
Cuenta con una población de 21 habitantes (INE 2024).
| Gráfica de evolución demográfica de Villaverde de Montejo[5] entre 1828 y 2021 |
![]() |
|
Población según el Diccionario geográfico-estadístico de España y Portugal de Sebastián Miñano.[6] Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEn este censo se denominaba Villaverde: 1842 |
Con una densidad de 0,85 hab./km², posee una de las densidades de población más baja de la provincia de Segovia.[8]
Administración y política


| Periodo | Nombre | Partido | |
|---|---|---|---|
| 1979-1983 | Eduardo Moral de Blas | UCD | |
| 1983-1987 | Isidoro García Mayor | PSOE | |
| 1987-1991 | Miguel Alonso Cano | PDP | |
| 1991-1995 | Fermín Rodríguez Serrano | PSOE | |
| 1995-1999 | Isidoro García Mayor | PP | |
| 1999-2003 | Isidoro García Mayor | PP | |
| 2003-2007 | Isidoro García Mayor | PP | |
| 2007-2011 | Isidoro García Mayor | PP | |
| 2011-2015 | Isidoro García Mayor | PP | |
| 2015-2019 | Ricardo Hernando Antón | PSOE | |
| 2019-2023 | Ricardo Hernando Antón | PSOE | |
| 2023-act. | José Antonio Benito Martín | PP | |
- Elecciones a la Diputación Provincial
El municipio pertenece al distrito electoral del partido judicial de Riaza en la Diputación Provincial de Segovia.[9]
Cultura
Patrimonio


- Casa consistorial;[10]
- Iglesia parroquial de Santa Cecilia;
- Museo de la Fragua;
- Antiguas bodegas;
- Lavadero;
- Esgrafiado segoviano.[11]
Fiestas
- San Antonio, patronal, el 13 de junio;
- San Roque, el 16 agosto;[12]
- Santa Cecilia, el 22 de noviembre.[11]
Véase también
Referencias
- ↑ «Villaverde de Montejo - Segovia». pueblos.elnortedecastilla.es. Consultado el 13 de junio de 2022.
- ↑ Segovia, El Adelantado de. «Villaverde de Montejo, entre paisajes y viñedos | El Adelantado de Segovia». www.eladelantado.com. Consultado el 25 de septiembre de 2021.
- ↑ Madoz, 1850, p. 296.
- ↑ Nomenclátor: Población del Padrón Continuo por Unidad Poblacional
- ↑ Instituto Nacional de Estadística (España). «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842». Consultado el 22 de abril de 2024.
- ↑ Miñano, Sebastián (1828). Diccionario geográfico-estadístico de España y Portugal IX. p. 483.
- ↑ Secretaría General Técnica, Ministerio de Administraciones Públicas (2008). Variaciones de los Municipios de España desde 1842 (1.ª edición). Madrid: Gobierno de España. Consultado el 22 de abril de 2024.
- ↑ Segovia, El Adelantado de (29 de septiembre de 2019). «Villaverde de Montejo, entre paisajes y viñedos | El Adelantado de Segovia». www.eladelantado.com. Consultado el 13 de junio de 2022.
- ↑ Diputación Provincial de Segovia (ed.). «Partido Judicial de Riaza - Diputación de Segovia - dipsegovia.es». Consultado el 17 de agosto de 2025.
- ↑ «Patrimonio - Ayuntamiento de Villaverde de Montejo». www.villaverdedemontejo.es. Consultado el 13 de junio de 2022.
- ↑ a b «Villaverde de Montejo». segoviaturismo.es. Consultado el 13 de junio de 2022.
- ↑ «Fiestas - Ayuntamiento de Villaverde de Montejo». www.villaverdedemontejo.es. Consultado el 13 de junio de 2022.
Bibliografía
- Madoz, Pascual (1850). «Villaverde de Montejo». Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar XVI. Madrid. Wikidata Q115624375.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Villaverde de Montejo.
Villaverde de Montejo en OpenStreetMap.




