Villaverde (Soba)
| Villaverde | ||
|---|---|---|
| localidad y entidad singular de población | ||
![]() Villaverde | ||
![]() Villaverde | ||
| País |
| |
| • Com. autónoma | Cantabria | |
| • Provincia | Cantabria | |
| • Municipio | Soba | |
| Ubicación | 43°11′25″N 3°33′25″O / 43.190277777778, -3.5569444444444 | |
| • Altitud | 467 metros | |
| Población | 30 hab. (2024) | |
| Código postal | 39806 | |
Villaverde es una localidad española del municipio de Soba, perteneciente a la comunidad autónoma de Cantabria.
Geografía
La localidad, por cuyas inmediaciones discurre el río Gándara,[1] se encuentra a 467 m s. n. m. y a 2,9 kilómetros de la capital municipal, Veguilla.
Historia
Hacia mediados del siglo XIX, el lugar, ya por entonces perteneciente a Soba, tenía contabilizada una población de cincuenta habitantes.[1] Aparece descrito en el decimosexto y último volumen del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz con las siguientes palabras:[1]
VILLAVERDE: l. en la prov. y dióc. de Santander, part. jud. de Ramales, aud. terr. y c. g. de Búrgos, ayunt. del valle de Soba. sit. en una ladera á la izq. del r. la Gandara; su clima templado y sano. Tiene 11 casas, y buenas aguas potables. Depende en lo espiritual de San Martin. Confina con Quintana, Labin, Hazas y su matriz. El terreno es de lo mejor del valle con corpulentos árboles de roble útiles para la construccion de edificios. prod.: trigo, maiz, patatas y pastos; cria ganados y alguna caza y pesca. pobl.: 11 vec., 50 alm. contr.: con el ayunt.(Madoz, 1850, p. 295)
En 2023, la entidad singular de población tenía empadronados veintinueve habitantes[2] y el núcleo de población, también veintinueve.[3]
Referencias
- ↑ a b c Madoz, 1850, p. 295.
- ↑ «Nomenclátor Villaverde». Instituto Nacional de Estadística. Consultado el 5 de junio de 2024.
- ↑ «Nomenclátor Villaverde». Instituto Nacional de Estadística. Consultado el 5 de junio de 2024.
Bibliografía
- Madoz, Pascual (1850). «Villaverde». Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar XVI. Madrid. p. 295. Wikidata Q115624375.

