Villaesper
| Villaesper | ||
|---|---|---|
| localidad | ||
![]() Ruinas de la iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Esperanza | ||
![]() Villaesper | ||
![]() Villaesper | ||
| País |
| |
| • Com. autónoma |
| |
| • Provincia |
| |
| • Municipio | Villaesper | |
| Ubicación | 41°52′28″N 5°08′57″O / 41.874444444444, -5.1491666666667 | |
| • Altitud | 748 m | |
| Población | 14 hab. (INE 2020) | |
| Código postal | 47811 | |
Villaesper es una localidad de la provincia de Valladolid (Castilla y León, España) que pertenece al municipio de Villabrágima.
.jpg)
Es una pequeña pedanía situada en el límite septentrional del municipio de Villabrágima, cerca de Morales de Campos y al oeste de Medina de Rioseco, en Tierra de Campos. Tiene muy pocos habitantes y conserva las ruinas de una iglesia parroquial dedicada a Nuestra Señora de la Esperanza.
Historia
Fue municipio independiente hasta 1975, año en que se incorporó al municipio de Villabrágima.[1]
Geografía humana
Demografía
| Gráfica de evolución demográfica de Villaesper[2] entre 1842 y 1970 |
![]() |
|
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1981 y el anterior, este municipio desaparece porque se integra en el municipio 47197 (Villabrágima)[3] |
- Evolución de la población en el siglo XXI[4]
| Gráfica de evolución demográfica de Villaesper entre 2000 y 2020 |
![]() |
|
Población de derecho (2000-2020) según el padrón municipal del INE |
Referencias
- ↑ «Decreto 3677/1975, de 19 de diciembre, por el que se aprueba la incorporación del Municipio de Villaesper al de Villabragima, de la provincia de Valladolid.».
- ↑ Instituto Nacional de Estadística (España). «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842». Consultado el 20 de julio de 2024.
- ↑ Secretaría General Técnica, Ministerio de Administraciones Públicas (2008). Variaciones de los Municipios de España desde 1842 (1.ª edición). Madrid: Gobierno de España. Consultado el 20 de julio de 2024.
- ↑ Nomenclátor: Población del Padrón Continuo por Unidad Poblacional a 1 de enero.



