Villacomparada de Rueda
| Villacomparada de Rueda | ||
|---|---|---|
| localidad y entidad singular de población | ||
![]() Villacomparada de Rueda | ||
![]() Villacomparada de Rueda | ||
| País |
| |
| • Com. autónoma | Castilla y León | |
| • Provincia | Burgos | |
| • Municipio | Villarcayo de Merindad de Castilla la Vieja | |
| Ubicación | 42°57′07″N 3°33′25″O / 42.951907384535, -3.5569433742801 | |
| Población | 40 hab. (2024) | |
Villacomparada de Rueda es una localidad española del municipio de Villarcayo de Merindad de Castilla la Vieja, perteneciente a la provincia de Burgos, en la comunidad autónoma de Castilla y León.
Historia
Hacia mediados del siglo XIX, el lugar, por entonces perteneciente al municipio de Merindad de Castilla la Vieja, tenía contabilizada una población de sesenta habitantes.[1] Aparece descrito en el decimosexto y último volumen del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz con las siguientes palabras:[1]
VILLACOMPARADA DE RUEDA: l. en la prov., aud. ter., c. g. y dióc. de Burgos (15 leg.), part. jud. de Villarcayo (1/4), ayunt. de la merindad de Castilla la Vieja (1/2). sit. al pie y falda de una cuesta que le domina por el E.; reinan con frecuencia los vientos del N.: su clima es frio pero sano, y se sufren pulmonias y constipados. Tiene 19 casas, y una igl. parr. (San Martin) servida por un cura párroco. El térm. confina N. Bocos; E. Quintanilla los Adrianos; S. Sta. Cruz y Villarcayo, y O. la Abadia y Villacanes. El terreno es de mediana calidad; le fertiliza el r. Nela, sobre el cual hay varios pontones de madera. Los caminos son locales. El correo se recibe de la cab. del part. prod.: cereales, legumbres y patatas, cria ganado cabrio y vacuno; caza menor, y pesca comun del r. pobl.: 16 vec., 60 alm. cap. prod.: 234,900 rs. imp.: 19,933.(Madoz, 1850, p. 111)
En la actualidad, pertenece al municipio de Villarcayo de Merindad de Castilla la Vieja.[2] En 2024, la entidad singular de población tenía empadronados 40 habitantes y el núcleo de población, los mismos.[2]
Referencias
- ↑ a b Madoz, 1850, p. 111.
- ↑ a b «Nomenclátor: Población por unidad poblacional». Instituto Nacional de Estadística. 2025. Consultado el 10 de mayo de 2025.
Bibliografía
- Madoz, Pascual (1850). «Villacomparada de Rueda». Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar XVI. Madrid. p. 111. Wikidata Q115624375.

