Villacil
| Villacil | ||
|---|---|---|
| localidad | ||
![]() | ||
![]() Villacil | ||
![]() Villacil | ||
| País |
| |
| • Com. autónoma |
| |
| • Provincia |
| |
| • Comarca | La Sobarriba | |
| • Partido judicial | León | |
| • Municipio | Valdefresno | |
| Ubicación | 42°37′03″N 5°28′12″O / 42.6175, -5.47 | |
| • Altitud | 895 m | |
| Población | 33 hab. (INE 2017) | |
| Código postal | 24228 | |
| Pref. telefónico | 987 | |
| Patrón | El Salvador y San Justo y San Pastor (6 de agosto) | |
| [1] | ||
Villacil es una localidad española, perteneciente al municipio de Valdefresno, en la provincia de León y la comarca de La Sobarriba, en la comunidad autónoma de Castilla y León.
Los terrenos de Villacil limitan con los de Carbajosa al norte, Villalboñe al noreste, Solanilla al este, Navafría al sureste, Villaseca de la Sobarriba al sur, Valdefresno y Tendal al suroeste y Villavente al oeste.
Perteneció a la antigua Hermandad de La Sobarriba.[2]
Referencias
- ↑ INE. «INEbase / Nomenclátor. Relación de unidades poblacionales». Consultado el 10 de enero de 2011.
- ↑ «División de la Provincia de León (1785), Hermandad de la Sobarriba (Jurisdicción de León)»
|url=incorrecta con autorreferencia (ayuda). Consultado el 4 de agosto de 2010.


