Villacarli
| Villacarli
Villa Carlle | ||
|---|---|---|
| localidad | ||
![]() | ||
![]() Villacarli | ||
![]() Villacarli | ||
| País |
| |
| • Com. autónoma |
| |
| • Provincia |
| |
| • Comarca | Ribagorza | |
| • Partido judicial | Barbastro[1] | |
| • Municipio | Torre la Ribera | |
| Ubicación | 42°21′11″N 0°32′56″E / 42.352957, 0.54901 | |
| • Altitud | 940 metros | |
| Población | 100 hab. (2024) | |
| Código postal | 22483 | |
Villacarli (en aragonés Villa Carlle, en catalán Vilacarle) es una localidad de la provincia de Huesca (Aragón, España), parte del municipio de Torre la Ribera.
Geografía
Comprende la aldea de San Aventín (Sant Abentí) y los casales de Santa Truja (Santa Nulla) y Magarrofas (Magarrofas).
Toponimia
El monte Casiasas es una muestra del ribagorzano antiguo que se hablaba en la zona, pues tiene como ribagorzanismo arcaico la -s- derivada de -LL- latina y el diptongo -ia- del aragonés arcaico que hoy se encuentra en el bergotés y el aragonés de Vallivió:
- CASELLA > Casiasa (casialla o casiella en aragonés, casilla en castellano)
Demografía
| Gráfica de evolución demográfica de Villacarlí[2] entre 1842 y 1860 |
![]() |
|
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1857 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a Torre de la Ribera, Vilas del Turbón y Visalibons |
Su población era de 34 habitantes en 2006.
Patrimonio
Iglesia de 1968.
Referencias
- ↑ Consejo General de Procuradores de España
- ↑ Instituto Nacional de Estadística (España). «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842». Consultado el 23 de julio de 2025.
- ↑ Secretaría General Técnica, Ministerio de Administraciones Públicas (2008). Variaciones de los Municipios de España desde 1842 (1.ª edición). Madrid: Gobierno de España. Consultado el 23 de julio de 2025.
.jpg)


