Villa de la Quebrada
| Villa de la Quebrada | ||
|---|---|---|
| Comisión municipal | ||
![]() Villa de la Quebrada Localización de Villa de la Quebrada en Provincia de San Luis | ||
| Coordenadas | 33°02′00″S 66°18′00″O / -33.0333, -66.3 | |
| Idioma oficial | español | |
| Entidad | Comisión municipal | |
| • País | Argentina | |
| • Provincia |
| |
| • Departamento | Belgrano | |
| Presidente Comisión municipal | Rosa Calderón (PJ) | |
| Altitud | ||
| • Media | 841 m s. n. m. | |
| Población (2022) | ||
| • Total | 1184 hab. | |
| Huso horario | UTC -3 | |
| Código postal | D5703 | |
| Prefijo telefónico | 0266 | |
Villa de la Quebrada es una localidad del departamento Belgrano, en la provincia de San Luis, Argentina.
Geografía
El clima es templado y seco, con muy poco viento (350 días al año sin viento).
Ubicación
Se ubica 38 km al norte de la ciudad de San Luis, al pie del cerro Tinaja. Se accede a través de la ruta nacional 146 o por ruta provincial 3.
Población
Contó con 523 habitantes (Indec, 2010), lo que representó un incremento del 30 % frente a los 400 habitantes (Indec, 2001) del censo anterior.
Según el censo 2022 la población total de la Comisión municipal fue de 1184 personas. En tanto, el número de viviendas registradas fue de 689.[1]
| Gráfica de evolución demográfica de Villa de la Quebrada[2] entre 1947 y 2022 |
![]() |
|
Fuente: Censos nacionales del INDEC |
Turismo
Es reconocida por su celebración anual de la aparición del Santo de la Quebrada.
Tiene una de las obras de arte en mármol de Carrara (Italia) más importante de Sudamérica, con 62 esculturas en 14 grupos que representan las estaciones del Vía Crucis de Jesús. Las estatuas, a escala muy próxima a la medida natural de los personajes, fueron esculpidas en Pietrasanta por Nicolás Arrighini entre 1949 y 1951 y emplazadas en un cerro en 1952.
Es posible alojarse en una pequeña hostería, así como practicar turismo de aventura por la sierra de San Luis. El plato típico de la zona es el chivito con chanfaina.
Parroquias de la Iglesia católica en Villa de la Quebrada
| Diócesis | San Luis |
|---|---|
| Parroquia | Santo Cristo de la Quebrada[3] |
Referencias
- ↑ «Gobiernos locales - Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas. Sección San Luis.». Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas. Archivado desde el original el 15 de diciembre de 2024. Consultado el 25 de febrero de 2025.
- ↑ "Población por censos, según localidad y Departamento. 1869-2001". Archivado el 21 de febrero de 2014 en Wayback Machine. Estadísticas. Gobierno de la provincia de San Luis
- ↑ Obispado de San Luis (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).

