Villa de Etla
| Villa de Etla | ||
|---|---|---|
| Localidad | ||
![]() Plaza central de Villa de Etla.
| ||
| Coordenadas | 17°12′22″N 96°47′56″O / 17.20615, -96.7989 | |
| Entidad | Localidad | |
| • País | México | |
| • Estado | Oaxaca | |
| • Municipio | Villa de Etla | |
| Altitud | ||
| • Media | 1660 m s. n. m. | |
| Población (2020) | ||
| • Total | 7997 hab. | |
| Huso horario | UTC -6 | |
| Código INEGI | 203380001[1][2] | |
Villa de Etla es una localidad del estado mexicano de Oaxaca. Es cabecera del municipio de Villa de Etla.[3]
Toponimia
El nombre «Etla» proviene de los términos en náhuatl etl, frijol; tla, abundancia. Su significado es «lugar donde abunda el frijol». Hasta el 5 de octubre de 1968 la localidad se llamaba «San Pedro y San Pablo Villa de Etla», en honor a los santos patronos de la localidad, Simón Pedro y Pablo de Tarso.[3]
Demografía
| Gráfica de evolución demográfica |
![]() |
| Censo | Población[3] |
|---|---|
| 1900 | 918 |
| 1910 | 824 |
| 1921 | 1 041 |
| 1930 | 1 273 |
| 1940 | 1 195 |
| 1950 | 1 458 |
| 1960 | 1 709 |
| 1970 | 2 299 |
| 1980 | 1 943 |
| 1990 | 5 220 |
| 1995 | 5 400 |
| 2000 | 6 950 |
| 2005 | 6 486 |
| 2010 | 7 285 |
| 2020 | 7 997 |
Referencias
- ↑ Catálogo de Claves de Entidades Federativas y Municipios.
- ↑ Catálogo de claves de localidades (formato XLS comprimido).
- ↑ a b c «Villa de Etla, Villa de Etla, Oaxaca (203380001)». Instituto Nacional de Estadística y Geografía. 2020. Consultado el 31 de julio de 2024.

