Villa Santa Rosa (Buenos Aires)
| Villa Santa Rosa | ||
|---|---|---|
| Localidad | ||
![]() Cartel de bienvenida al barrio.
| ||
![]() Villa Santa Rosa Localización de Villa Santa Rosa en Región Metropolitana de Buenos Aires | ||
|
Mapa interactivo | ||
| Coordenadas | 34°49′55″S 58°16′59″O / -34.8319, -58.2831 | |
| Idioma oficial | español | |
| Entidad | Localidad | |
| • País | Argentina | |
| • Provincia |
| |
| • Partido |
| |
| Intendente |
Andrés Watson FPV | |
| Subdivisiones | 6 barrios | |
| Barrios |
Ver lista Complejo habitacional Santa Rosa
Barrio La Colorada Oeste Barrio Pico de Oro Barrio Santa Rosa Villa Mónica Vieja Zona rural Santa Rosa | |
| Población (2001) | ||
| • Total | 21 821 hab. | |
| Huso horario | UTC -3 | |
| Prefijo telefónico | 011 | |
Villa Santa Rosa es una localidad argentina del partido de Florencio Varela, provincia de Buenos Aires. Forma parte de la aglomeración del Gran Buenos Aires.
El Polideportivo "La Patriada" y el cementerio municipal de Florencio Varela se ubican en esta localidad.
Muchas de sus calles llevan nombres de países, regiones o localidades europeas, como "Bucarest", "Yugoslavia" o "Noruega"
Geografía

Limita al norte con las localidades de Gobernador Julio A. Costa (separada de ella por las avenidas Humahuaca y Padre Obispo Jorge Novak) y Florencio Varela (separadas por la avenida Bélgica); al este la Avenida Eva Perón la separa de Villa Vatteone, al sur la Avenida Gral. Manuel Savio hace lo propio con Villa Brown; y al oeste la Avenida Eduardo Ladislao Holmberg la separa de Ministro Rivadavia (partido de Almirante Brown).
Sismicidad
La región responde a la «subfalla del río Paraná», y a la «subfalla del río de la Plata», con sismicidad baja; y su última expresión se produjo el 5 de junio de 1888 (137 años) de silencio sísmico), a las 3.20 UTC-3, con una magnitud probable, de 5,0 en la escala de Richter (terremoto del Río de la Plata de 1888).[1]
La Defensa Civil municipal debe advertir sobre escuchar y obedecer acerca de
- Área de
- Tormentas severas periódicas
- Baja sismicidad, con silencio sísmico de 137 años
Población

Cuenta con 21,821 habitantes (Indec, 2001) en el casco urbano, y unos 196 habitantes (Indec, 2001) censados como población rural dispersa.
Educación
Escuelas
Listado de escuelas públicas de la Localidad Villa Santa Rosa:
- Nro. 19 "Mariano Moreno", Barrio Santa Rosa
- Nro. 41 "Reynaldo Pérez", Barrio Pico de Oro
- Nro. 43 "Ismael Roselli", Villa Mónica Vieja
- Nro. 46 "María Curié", Villa Mónica Vieja
Salud
Los centros de salud primaria del siguiente cuadro atienden en la localidad:
- CIC Pico de Oro, Barrio Pico de Oro
- Centro de salud Santa Rosa, Barrio Santa Rosa
- Centro de salud "Dr. Amador Roselli", Villa Mónica Vieja
- Posta Sanitaria Complejo Santa Rosa, Complejo habitacional Santa Rosa
Galería
-
Instituto Biológico Argentino. -
Polideportivo municipal La Patriada. -
Asociación Japonesa de Florencio Varela. -
Cementerio municipal de Florencio Varela. -
Altar en la plazoleta de las calles Padre Jorge Novak y Milán. -
Placa del altar. -
Imagen de Santa Rosa en dicho altar. -
Imagen de San Roque en dicho altar.
Notas
- ↑ «Listado de Terremotos Históricos». Instituto Nacional de Prevención Sísmica. Archivado desde el original el 6 de abril de 2009. Consultado el 9 de marzo de 2009.

