Villa Mainero
| Villa Mainero | ||
|---|---|---|
| Localidad | ||
![]() | ||
![]() Villa Mainero Localización de Villa Mainero en México | ||
![]() Villa Mainero Localización de Villa Mainero en Tamaulipas | ||
| Coordenadas | 24°33′33″N 99°36′54″O / 24.559166666667, -99.615 | |
| Entidad | Localidad | |
| • País |
| |
| • Estado | Tamaulipas | |
| • Municipio | Mainero | |
| Eventos históricos | ||
| • Fundación | 1785 | |
| Altitud | ||
| • Media | 476 m s. n. m. | |
| Población (2018) | ||
| • Total | 386 hab.[1] | |
| Huso horario | Tiempo del Centro (UTC -6) | |
| • en verano | UTC -5 | |
| Código postal | 87860[2] | |
| Clave Lada | 835 | |
| Código INEGI | 280200001[3][4] | |
| Código INEGI | 280200001 | |
| Sitio web oficial | ||
Villa Mainero es una localidad, cabecera del municipio homónimo, en el estado de Tamaulipas. Según el censo del 2020 del INEGI, Mainero posee una población de 338 habitantes.[5]
Toponimia
El 3 de julio de 1924, siendo Gobernador del Estado Candelario Garza, le fue otorgada la categoría de Villa con el nombre Mainero, en memoria del Licenciado y político Guadalupe Mainero, Gobernador del Estado de Tamaulipas de 1896 a 1901.
Fundación
La población de Villa Mainero y sus zonas más inmediatas pertenecieron inicialmente a un señor de nombre Inocencio Mateo de la Parra, propiedad que le fue otorgada en la Ciudad de México por el fiscal de Real de hacienda, Don Ramón de Posadas ante el escribano Don Manuel de Ochoa, el día 2 de marzo de 1785.
Enlaces externos
- Página de la Villa Mainero Archivado el 15 de octubre de 2018 en Wayback Machine.
Referencias
- ↑ Instituto Nacional de Estadística y Geografía (2010). «Principales resultados por localidad 2010 (ITER)».
- ↑ Worldpostalcodes.org, código postal n.º 87860.
- ↑ Catálogo de Claves de Entidades Federativas y Municipios.
- ↑ Catálogo de claves de localidades (formato XLS comprimido).
- ↑ INEGI: Principales resultados por localidad (ITER)


.svg.png)