Villa Hermosa (La Romana)
| Villa Hermosa | ||
|---|---|---|
| Entidad subnacional | ||
![]() Villa Hermosa Localización de Villa Hermosa en República Dominicana | ||
| Coordenadas | 18°35′N 68°59′O / 18.58, -68.98 | |
| Entidad | Municipio de la República Dominicana | |
| • País |
| |
| • Provincia | La Romana | |
| Distritos Municipales | 2 | |
| Eventos históricos | ||
| • Fundación | 28 de julio de 2004 | |
| Superficie | ||
| • Total | 158,63 km² | |
| Población (2010) | ||
| • Total | 89 204 hab. | |
| • Densidad | 562,34 hab./km² | |
| Gentilicio | villahermosano(a) | |
Villa Hermosa es un municipio de la República Dominicana, que está situado en la Provincia de La Romana.[1]
Límites
Municipios limítrofes:[2]
| Norte: Guaymate | ||
| Oeste: Ramón Santana |
|
Este: La Romana |
| Sur: Mar Caribe |
Distritos municipales
Está formado por los distritos municipales de:[1]
| Nombre | Código |
|---|---|
| Villa Hermosa | 08120301 |
| Cumayasa | 08120302 |
Historia
El municipio fue fundado el 21 de julio de 2004, mediante la ley 201-04.[3] Antes de ser elevada a municipio, la localidad era conocida como «Los Mulos», debido a la utilización de este animal como medio de transporte. Sus primeras autoridades municipales fueron elegidas en las elecciones congresionales y municipales el 16 de mayo de 2006, tomando posesión el 16 de agosto de ese mismo año[4][5]
Clima
El clima es templado y cálido, la temperatura promedio del municipio es de 26 °C anualmente, las lluvias son escasas, aumentando en los meses de mayo y junio normalmente. Durante los meses de diciembre y enero el clima es más atractivo y la temperatura rodea los 19 a 22 °C, alcanzando hasta los 18 °C en horas de la madrugada.[6]
Hidrografía
El principal y único río de este municipio es el río Cumayasa,[7]además goza de tener playas y balnearios en el Mar Caribe.
Economía
El municipio tiene como principal economía la del sector servicios por medio de pequeños y medianos negocios, entre ellos podemos mencionar: Centro de Electrónica, hoteles, cabañas, centros de internet, colegios, transportes, ferreterías, confección de ropa interiores, panaderías, salones de bellezas, supermercados y laboratorio clínico.[8]
Referencias
- ↑ a b Pdf oficial de la República Dominicana con descripción de la división territorial actualizada al año 2015. Archivado el 23 de agosto de 2018 en Wayback Machine. Consultado el 26 de octubre de 2018. Páginas 200 a 202.
- ↑ Página de OpenStreetMap donde constan los datos de referencia. Consultado el 11 de octubre de 2018.
- ↑ «Ley No. 201-04 que eleva la comunidad de Villa Hermosa a la categoría de municipio». Consultoría Jurídica del Poder Ejecutivo, República Dominicana. 28 de julio de 2004. Consultado el 25 de agosto de 2025.
- ↑ «Historia». Ayuntamiento Municipal de Villa Hermosa. Consultado el 25 de agosto de 2025.
- ↑ Redacción (15 de junio de 2015). «Una aldea transformada en ciudad por la gestión municipal del PLD». Vanguardia del Pueblo. Consultado el 25 de agosto de 2025.
- ↑ «Clima promedio en La Romana, República Dominicana durante todo el año». WeatherSpark. Consultado el 25 de agosto de 2025.
- ↑ «Monumento Natural Río Cumayasa y Cueva de las Maravillas». Mapcarta. Consultado el 25 de agosto de 2025.
- ↑ «Servicios y pequeños negocios empujan economía del municipio romanense Villa Hermosa». El Tiempo. 11 de noviembre de 2024. Consultado el 25 de agosto de 2025.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Villa Hermosa, La Romana.

