Villán de Tordesillas
| Villán de Tordesillas | ||
|---|---|---|
| municipio de España | ||
![]() Casa consistorial | ||
![]() Villán de Tordesillas | ||
![]() Villán de Tordesillas | ||
| País |
| |
| • Com. autónoma |
| |
| • Provincia |
| |
| • Partido judicial | Valladolid[1] | |
| Ubicación | 41°35′33″N 4°55′17″O / 41.5925, -4.9213888888889 | |
| • Altitud | 748 metros | |
| Superficie | 12,30 km² | |
| Población | 122 hab. (2024) | |
| • Densidad | 9,92 hab./km² | |
| Código postal | 47131 | |
| Alcalde (2019-2023) | José Vidal Adalia González (PP) | |
| Sitio web | Oficial | |
Villán de Tordesillas es un municipio y localidad española de la provincia de Valladolid, en la comunidad autónoma de Castilla y León. El término municipal tiene una población de 122 habitantes (INE 2024).
Geografía
El municipio tiene una superficie de 12,30 km².
Historia
Así se describe a Villán de Tordesillas en la página 194 del tomo XVI del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar, obra impulsada por Pascual Madoz a mediados del siglo XIX:
VILLANLugar con ayuntamiento en la provincia, audiencia territorial, capitanía general y diócesis de Valladolid (4 leguas), partido judicial de La Mota del Marqués (4).
Situado en un hondo valle con poca ventilación; su clima es propenso a fiebres intermitentes y afecciones al pecho.
Tiene 50 casas; escuela de instrucción primaria, común a ambos sexos, sin más dotación que la convenida con los padres de los discípulos; una iglesia parroquial (San Miguel), servida por un cura y un sacristán.
Confina el término con los de Robladillo, Velliza, Geria y El Pedroso.
El terreno, como de valle, en su mayor parte es de buena calidad; le baña un arroyo que baja de Robladillo.
Caminos: los que dirigen a los pueblos limítrofes, pesados y de mucho barro en tiempos lluviosos.
Correo: se recibe y despacha en Tordesillas.
Producciones: cereales, legumbres, vino y zumaque.
Industria: la agrícola y la panadería, a la que se dedican muchos vecinos.
Población: 47 vecinos, 218 almas.
Capital productivo: 807.510 reales. Imponible: 126.120.([2])
Demografía
Cuenta con una población de 122 habitantes (INE 2024).
| Gráfica de evolución demográfica de Villán de Tordesillas[3] entre 1842 y 2021 |
![]() |
|
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
Patrimonio
En la localidad hay una iglesia bajo la advocación de San Miguel.[2]
Fiestas
Como fiesta más importante destaca la fiesta en honor de san Urbán, celebrada el 25 de mayo.
Véase también
Portal:Valladolid. Contenido relacionado con Valladolid.- Gastronomía de la provincia de Valladolid
- Historia de la provincia de Valladolid
- Economía de la provincia de Valladolid
Referencias
- ↑ «CGPE. Municipios del partido judicial de Valladolid». Consultado el 24 de julio de 2023.
- ↑ a b Madoz, 1850, p. 194.
- ↑ Instituto Nacional de Estadística (España). «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842». Consultado el 20 de julio de 2024.
Bibliografía
- Madoz, Pascual (1850). «Villan». Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar XVI. Madrid. Wikidata Q115624375.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Villán de Tordesillas.
.jpg)


