Viladonja
| Viladonja | ||
|---|---|---|
| entidad singular de población y ente local histórico de Cataluña | ||
![]() | ||
![]() Viladonja | ||
![]() Viladonja | ||
| País |
| |
| • Com. autónoma | Cataluña | |
| • Provincia | Gerona | |
| • Municipio | Les Llosses | |
| Ubicación | 42°09′55″N 2°04′04″E / 42.16524, 2.067668 | |
| • Altitud | 1012 metros | |
| Población | 16 hab. (2024) | |
Viladonja es una entidad de población española del municipio de Les Llosses, perteneciente a la provincia de Gerona, en la comunidad autónoma de Cataluña.
Historia
A mediados del siglo XIX, el lugar tenía contabilizadas 30 casas.[1] Aparece descrito en el decimosexto volumen del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz de la siguiente manera:
VILADONJA: l. en la prov. de Gerona (20 horas), part. jud. de Ribas (11), aud. terr., c. g. de Barcelona (24), dióc. de Vich (9), ayunt. de la Riba. sit. en terreno llano, con buena ventilacion y clima frio, pero saludable, si bien se padecen catarros y pulmonias. Tiene 30 casas, y una igl. parr. (Sta. Eulalia) de la que es aneja la de San Estéban de la Riba; se halla servida por un cura de ingreso. El térm. confina N. Fustaña; E. Estiula; S. Matamala, y O. Palmerola. El terreno participa de monte y llano, y aunque generalmente pedregoso, es de mediana calidad; le fertiliza una pequeña riera, y le cruzan varios caminos locales. prod.: trigo, maiz, legumbres y patatas; cria ganado vacuno, lanar y de cerda, y alguna caza y pesca. pobl. y riqueza unida á Saltor (V.).(Madoz, 1850, p. 65)
En 2023 la entidad de singular de población de Viladonja, perteneciente al municipio de Las Llosas, tenía empadronados 13 habitantes, todos ellos en diseminado.[2]
Demografía
| Gráfica de evolución demográfica de Viladonja[3] entre 1842 y 1970 |
![]() |
|
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEn este censo se denominaba Santa Eulalia de Viladonja: 1842 |
Patrimonio
En el lugar hay una iglesia bajo la advocación de Santa Eulalia.[1]
Referencias
- ↑ a b Madoz, 1850, p. 65.
- ↑ «Nomenclátor Viladonja». Instituto Nacional de Estadística. Consultado el 25 de mayo de 2024.
- ↑ Instituto Nacional de Estadística (España). «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842». Consultado el 8 de junio de 2025.
- ↑ Secretaría General Técnica, Ministerio de Administraciones Públicas (2008). Variaciones de los Municipios de España desde 1842 (1.ª edición). Madrid: Gobierno de España. Consultado el 8 de junio de 2025.
Bibliografía
- Madoz, Pascual (1850). «Viladonja». Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar XVI. Madrid. Wikidata Q115624375.



