Vicariato apostólico de Asmara

Vicariato apostólico de Asmara
Vicariatus Apostolicus Asmaren(sis) Latinorum (en latín)
Sede suprimida
Catedral de la Virgen del Rosario
Información general
Iglesia católica
Iglesia sui iuris latina
Rito romano
Sufragánea de inmediatamente sujeto a la Santa Sede
Fecha de erección 13 de septiembre de 1894 (como prefectura apostólica de Eritrea)
Decreto de erección Ut saluti animarum
Elevación a vicariato apostólico 7 de febrero de 1911
Fecha de supresión 21 de diciembre de 1995
Localización
Catedral de la Virgen del Rosario
Localidad Asmara
Región Central
País EritreaBandera de Eritrea Eritrea

Localización y extensión del vicariato apostólico
Estadísticas
Población
— Total
— Fieles
(1990)
2 300 000
29 622 (1.3%)
Sacerdotes 41
Parroquias 19
Superficie 120 000 km²

El vicariato apostólico de Asmara (en latín: Vicariatus Apostolicus Asmarensis Latinorum y en italiano: Vicariato apostolico di Asmara) fue una circunscripción eclesiástica de la Iglesia católica en Eritrea. Se trataba de un vicariato apostólico latino, inmediatamente sujeto a la Santa Sede, suprimido el 21 de diciembre de 1995 o antes.

Territorio y organización

El vicariato apostólico tenía 120 000 km² extendía su jurisdicción sobre los fieles católicos de rito latino (y los ghe'ez hasta 1930) residentes en Eritrea.

La sede del vicariato apostólico se encontraba en la ciudad de Asmara, en donde se halla la Catedral de la Virgen del Rosario, construida en 1923 y que hoy es una parroquia de la archieparquía de Asmara.

En 1990 en el vicariato apostólico existían 19 parroquias.

Historia

La prefectura apostólica de Eritrea fue erigida el 13 de septiembre de 1894 mediante el decreto Ut saluti animarum de la Congregación de Propaganda Fide, derivando su territorio del vicariato apostólico de África Central (hoy arquidiócesis de Jartum);[nota 1]​ La sede del nuevo distrito fue la ciudad de Keren, anteriormente sede del vicario apostólico de Abisinia, a quien se le permitió permanecer en la misma ciudad por un corto tiempo.[1]

El 7 de febrero de 1911 la prefectura apostólica fue elevada a vicariato apostólico mediante el breve Ecclesiarum omnium del papa Pío X.[2][3]

El 7 de marzo de 1928 el vicariato apostólico fue puesto, junto con el de Abisinia, bajo la jurisdicción del delegado apostólico (representante papal) de Egipto y Arabia mediante el breve Romanorum Pontificum del papa Pío XI.[4]

El 4 de julio de 1930 cedió la jurisdicción sobre los fieles de rito etíope al ordinariato de Eritrea (hoy archieparquía de Asmara). De esta manera, el vicariato apostólico de Eritrea mantuvo su jurisdicción únicamente sobre los fieles de rito latino .

El 25 de marzo de 1937 amplió su territorio con la región de Dancalia, que pertenecía al vicariato apostólico de Abisinia, que fue simultáneamente suprimido.

Aunque a principios de la década de 1940 casi el 28% de la población de la Eritrea italiana era católica, mayoritariamente italiana y de la Iglesia latina,[5]​ se produjo un pronunciado descenso en el número de italianos presentes tras el fin de la Segunda Guerra Mundial, cuando Eritrea se encontraba inicialmente bajo administración militar británica. El censo británico de 1949 mostró que Asmara, la capital, tenía solo 17 183 italianos de una población total de 127 579 habitantes. La salida de los italianos se aceleró aún más cuando Eritrea quedó bajo la autoridad de Etiopía a finales de 1950. El vicariato apostólico, que anteriormente tenía bajo su jurisdicción a la gran mayoría de los católicos de Eritrea, pasó a ser menos importante numéricamente que el creciente ordinariato.

El 25 de julio de 1959 tomó el nombre de vicariato apostólico de Asmara.

El vicariato apostólico, vacante desde el 12 de junio de 1971, fue suprimido el 21 de diciembre de 1995[nota 2]​ y los fieles de rito latino fueron confiados a las eparquías de rito etíope de Asmara, Barentu y de Keren.

Estadísticas

Según el Anuario Pontificio 1991 el vicariato apostólico tenía a fines de 1990 un total de 29 622 fieles bautizados.

Año Población Sacerdotes Católicos por
sacerdote
Diáconos
permanentes
Religiosos Parroquias y cuasiparroquias
Católicos Total % de
católicos
Total Diocesanos Regulares Masculinos Femeninos
Vicariato apostólico de Eritrea
1950 47 000 900 000 5.2 86 261 11
Vicariato apostólico de Asmara
1970 80 000 1 500 000 5.3 73 73 1095 95 397
1980 21 000 1 500 000 1.4 99 99 212 172 356 19
1990 29 622 2 300 000 1.3 41 41 722 56 120 19
Fuente: Catholic-Hierarchy, que a su vez toma los datos del Anuario Pontificio.[6]

Episcopologio

Prefectos apostólicos

  • Michele Giuseppe Carbone, O.F.M.Cap. † (15 de septiembre de 1894-24 de junio de 1910 falleció)
  • Camillo Francesco Carrara, O.F.M.Cap.[nota 3]​ † (diciembre de 1910-7 de febrero de 1911 nombrado vicario apostólico)

Vicarios apostólicos

Tumba de Camillo Carrara, primer vicario apostólico de Eritrea, en la iglesia de la Santísima Virgen del Rosario, en Asmara
  • Camillo Francesco Carrara, O.F.M.Cap.[nota 4]​ † (7 de febrero de 1911-15 de junio de 1924 falleció)
  • Celestino Annibale Cattaneo, O.F.M.Cap.[nota 5]​ † (24 de marzo de 1925-3 de marzo de 1936 renunció)
  • Giovanni C. Luigi Marinoni, O.F.M.Cap.[nota 6]​ † (21 de julio de 1936-12 de agosto de 1961 retirado)
  • Zenone Albino Testa, O.F.M.Cap.[nota 7]​ † (12 de agosto de 1961 por sucesión-12 de junio de 1971 renunció)

Notas

  1. Según Missiones catholicae, revista oficial de la Congregación de Propaganda Fide. Otras fuentes, como GCatholic mencionan al vicariato apostólico de Egipto (hoy vicariato apostólico de Alejandría de Egipto) (Missiones catholicae, 1907, p. 385). El decreto Ut saluti animarum no reporta ninguna indicación geográfica sobre el origen de la nueva prefectura apostólica.
  2. Las Acta Apostolicae Sedis no recogen ningún documento papal que suprima el vicariato apostólico; sólo con ocasión de los nombramientos del 21 de diciembre de 1995 se menciona el «Vicariatus Apostolici Asmarensis Latinorum, recenter suppressi» (AAS 88, 1996, p. 354).
  3. Obispo titular de Agatópolis
  4. Obispo titular de Agatópolis
  5. Obispo titular de Busiri.
  6. Obispo titular de Pisita.
  7. Obispo titular de Tinista.
  8. Durante la vacancia de la sede, el vicariato apostólico fue regido por el administrador apostólico Luca Milesi, que el 21 de diciembre de 1995 fue nombrado primer eparca de Barentu.

Referencias

  1. (en latín) Decreto Ut saluti animarum, en Le canoniste contemporain, 18º año, París, 1895, pp. 56-57.
  2. Un antico tempio cattolico della capitale: La Cattedrale di Asmara, Chiesa della Beata Vergine del Rosario Archivado el 20 de diciembre de 2016 en Wayback Machine., en Missionari Cappuccini, abril de 2011, p. 5 (Número especial sobre el centenario de la erección del vicariato apostólico de Eritrea).
  3. (en latín) Breve Ecclesiarum omnium, en Le canoniste contemporain, 34º año, París, 1911, pp. 216-217.
  4. (en latín) Breve Romanorum Pontificum, AAS 20 (1928), p. 219.
  5. Bandini, Franco. Gli italiani in Africa, storia delle guerre coloniali 1882-1943 Chapter: Eritrea
  6. Cheney, David (24 de febrero de 2025). «Vicariate Apostolic of Asmara». Catholic-Hierarchy (en inglés). Kansas City. Consultado el 20 de marzo de 2025. «Datos tomados del Anuario Pontificio de 1991 y precedentes». 

Enlaces externos