Viaje al infinito
| Viaje al infinito | ||
|---|---|---|
| Ficha técnica | ||
| Dirección |
| |
| Guion | Armando Garbi con diálogos de Wladimir Oxman, Luciano Saint Hilaire, Mario Savino y del propio Armando Garbi | |
| Música | Louis Héctor Berlioz | |
| Fotografía | José Bueno | |
| Montaje | Nicolás Proserpio | |
| Escenografía | Anatole Saderman | |
| Protagonistas |
Armando Garbi Sara Rudoy Concepción Granata Mario Savino | |
| Ver todos los créditos (IMDb) | ||
| Datos y cifras | ||
| País | Argentina | |
| Año | 1956 | |
| Género | Drama | |
| Duración | 75 minutos | |
| Idioma(s) | Español | |
| Compañías | ||
| Productora | Peña Cinematográfica Arg. | |
| Distribución | Peña Cinematográfica Arg. | |
| Ficha en IMDb | ||
Viaje al infinito es una película en blanco y negro de Argentina dirigida por Armando Garbi sobre su propio guion con diálogos y colaboración en el encuadre de Wladimir Oxman, Luciano Saint Hilaire, Mario Savino y del propio Armando Garbi que se produjo entre los años 1955 y 1956 y nunca se estrenó comercialmente. Sus principales protagonistas son Armando Garbi, Sara Rudoy, Concepción Granata y Mario Savino.
Sinopsis
Un exconvicto busca su rehabilitación.
Reparto
- Armando Garbi
- Sara Rudoy
- Concepción Granata
- Mario Savino
- Morena Lynch
- Enrique Abela
- Víctor Bozzoli
- Manuel Saderman
- Francisco Raimundo
- Manuela Giusti
Comentarios
Manrupe y Portela escriben:
”Un hombre vestido de Pierrot corriendo por la calle, un escafandrero loco rodeado de trajes de buzo…Extraño y maldito film-experimento de bajo presupuesto, entre lo surreal y el neorrealismo. Se exhibió en el ciclo de cine argentino inédito del Museo del Cine el 3-8-1984 y por televisión años después.”
Referencias
- Manrupe, Raúl; Portela, María Alejandra (2001). Un diccionario de films argentinos (1930-1995) pág. 612. Buenos Aires, Editorial Corregidor. ISBN 950-05-0896-6.