Vertigo asociado a migraña

Vertigo asociado a migraña
Especialidad neurología

El vértigo asociado a migraña (VAM o MAV por sus siglas en inglés) es el vértigo asociado con una migraña, ya sea como un síntoma de la migraña o como trastorno neurológico relacionado; cuando se hace referencia como una enfermedad en sí misma, también se denomina migraña vestibular, vértigo migrañoso o vestibulopatía relacionada con la migraña.[1]

En un informe de 2010 de la Universidad de Columbia Británica, publicado en la revista Headache, se afirmaba que «...se está convirtiendo en un diagnóstico popular para los pacientes con vértigo recurrente». A pesar de que algunos autores consideran que «la migraña asociada vértigo, no es ni clínicamente, ni biológicamente plausible como una variante de la migraña». Los estudios epidemiológicos no dejan lugar a duda de que existe un fuerte vínculo entre el vértigo y la migraña.[2]

Referencias

  1. Sissons, Claire (1 de abril de 2021). «¿Qué es la migraña vestibular?». Medical Nwes Today. Consultado el 21 de mayo de 2025. 
  2. Phillips, J.; Longridge, N.; Mallinson, A.; Robinson, G. (agosto de 2010). «Migraine and Vertigo: A Marriage of Convenience?». Headache (en inglés) 50 (8): 1362-1365. PMID 20738416. S2CID 12044693. doi:10.1111/j.1526-4610.2010.01745.x. 

Enlaces externos