Venilia
| Venilia | ||
|---|---|---|
| Sexo | femenino | |
| Cónyuge | Dauno, Jano y Neptuno | |
| Hijos | Canente, Turno y Juturna | |
Venilia (en latín Venilĭa), en la mitología romana, es una ninfa acuática que personifica el flujo y reflujo de las olas del mar y también se la asocia con los buenos vientos.[1][2][3] Varrón dice que Venilĭa proviene de venire («venir») y de ventus («viento»). A ello refiere Plauto: «Como dijo aquel que con viento (ventus) favorable fue conducido por el mar en calma: me alegro del viento (ventus)».[4]
Virgilio nos dice que el padre de Turno era Dauno[5] y que tenía por madre a la diosa Venilia.[6] La hermana de Venilia era Amata, esposa de Latino.[7] Ovidio, por su parte, dice que Venilia tuvo de Jano a Canente, la esposa de Pico cuyos cantos maravillaban a la naturaleza.[8]
Servio identifica a Venilia son Salacia, la esposa de Neptuno.[9] Georges Dumézil cree que Venilia era la paredra de Neptuno. Nos dice que «las dos entidades femeninas asociadas a Neptuno, Salacia y Venilia, expresan dos aspectos, dominios o modos de acción del dios. Salacia puede representar el curso del agua saltadora, rebotante y posiblemente rebelde y peligrosa, y Venilia, el curso del agua tranquila y dócil».[10] El filólogo alemán Walter F. Otto la identifica como una deidad gentilicia de la familia de los Venilii.[11][12]
Honores
Una de las montañas del planeta Venus lleva el nombre de la ninfa: Venilia Mons.[13]
Referencias
- ↑ Sylvain Maréchal (1796). Le Panthéon ou Les Figures de la fable, avec leurs historiques. París. p. 84.
- ↑ Jean Née de la Rochelle (1827). Mémoires pour servir à l'histoire, politique et littéraire, à la géographie et à la statistique du département de la Nièvre 1. París: Chez J. S. Merlin, Libraire. p. 218.
- ↑ Mathieu Christophe (1805). Dictionnaire pour servir à l'intelligence des auteurs classiques grecs et latins 2. París: Chez L. Duprat-Duverger. p. 497.
- ↑ Varrón: De Llngua Latina V, 72, citando a Plauto, Comedia de la cesta 14-15
- ↑ Virgilio: Eneida, X 615 y s.
- ↑ Virgilio: Eneida, X, 76
- ↑ Virgilio: Eneida, XII, 29
- ↑ Ovidio: Las metamorfosis XIV, 334
- ↑ Servio, sobre la Eneida X, 76
- ↑ Georges Dumézil, Fêtes romaines d'été et d'automne, París, Gallimard, 1975.
- ↑ Walter F. Otto, en Rheinisches Museum, LXIV, p. 458.
- ↑ Stefan Weinstock, Divus Julius. Oxford: The Clarendon Press 1971. XVI, 469 s., volumen 1.
- ↑ «Venilia Mons». planetarynames.wr.usgs.gov (en inglés). Consultado el 27 de julio de 2023.