Venganza ciega
| Blind Vengeance | ||
|---|---|---|
| Título | Venganza ciega (España) | |
| Ficha técnica | ||
| Dirección | ||
| Producción |
Gerald McRaney Albert J. Salzer Robert F. Stolfi | |
| Guion |
Howard Rodman Curt Allen Jerry McNeely | |
| Música | Dana Kaproff | |
| Fotografía | Daryn Okada | |
| Protagonistas |
Gerald McRaney Lane Smith Don Hood | |
| Ver todos los créditos (IMDb) | ||
| Datos y cifras | ||
| País | Estados Unidos | |
| Año | 1990 | |
| Estreno | 22 de agosto de 1990 (35 años y 12 días) | |
| Género |
Drama Crimen Misterio | |
| Duración | 100 minutos | |
| Clasificación |
| |
| Idioma(s) | Inglés | |
| Compañías | ||
| Productora |
Spanish Trail Productions MCA Television Entertainment (MTE) | |
| Ficha en IMDb | ||
Venganza ciega (título original: Blind Vengeance) es un telefilme estadounidense de drama, crimen y misterio de 1990, dirigido por Lee Philips, escrito por Howard Rodman, Curt Allen y Jerry McNeely, musicalizado por Dana Kaproff, en la fotografía estuvo Daryn Okada y los protagonistas son Gerald McRaney, Lane Smith y Don Hood, entre otros.[1] Este largometraje fue producido por Spanish Trail Productions y MCA Television Entertainment (MTE); se estrenó el 22 de agosto de 1990.[2]
Sinopsis
Este largometraje trata acerca de un hombre que debe hacer frente a sus emociones, ya que le mataron a su hijo, los autores del crimen son unos racistas.[3]
Referencias
- ↑ «Reparto: Venganza ciega (1990)». La Vanguardia. Consultado el 31 de agosto de 2023. «Gerald McRaney, Lane Smith y Don Hood».
- ↑ «Venganza ciega (1990)». The Movie Database. Consultado el 31 de agosto de 2023. «22/8/1990».
- ↑ «Venganza ciega». Internet Movie Database. Consultado el 31 de agosto de 2023. «su hijo sea asesinado por racistas».