Venevisión USA
| Venevisión USA | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Eslogan |
Mucho más que ver Entretenimiento sin límites | |
| Tipo de canal | Televisión por suscripción | |
| Programación | Variedades | |
| Propietario | Organización Cisneros | |
| Operado por | Cisneros Media | |
| País |
| |
| Fundador | Gustavo Cisneros | |
| Inicio de transmisiones | 8 de febrero de 2017 | |
| Cese de transmisiones | 13 de mayo de 2019 | |
| Personas clave |
Gustavo Cisneros Adriana Cisneros Jonathan Blum | |
| Formato de imagen |
720p HDTV (reescalado a 16:9 480i para la señal en resolución estándar) | |
| Área de transmisión |
| |
| Ubicación |
| |
| Reemplazado por | Ve Plus | |
| Sitio web | www.venevisionusa.com | |
Venevisión USA (presentado realmente sólo cómo Venevisión) fue un canal de televisión por suscripción estadounidense de origen venezolano, filial local del canal Venevisión y se encuentra operado por Cisneros Media, a su vez propiedad de la Organización Cisneros.[1] Fue lanzado al aire el 8 de febrero de 2017.[2][3][4]
Sus operaciones se ubicaban en los estudios de Venevisión ubicados en Caracas, y las oficinas de Cisneros Media en Miami. A partir del 13 de mayo de 2019, Venevisión USA se une a la nomenclatura internacional de Cisneros Media, quedando como el feed estadounidense de Ve Plus.[5][6]
Programación
Su programación se basa en producciones originales de la cadena de televisión venezolana Venevisión, de la productora de la Organización Cisneros, Cisneros Media (antes nombrada Venevisión International Productions) y de su canal hermano Venevisión Plus (unificado a su nomenclatura internacional, Ve Plus, el 11 de febrero de 2019) junto a algunas producciones venezolanas independientes.[7][8][9]
Programación anterior
- NPS: no puede ser
- Somos tú y yo
- Portada's
- Súper sábado sensacional
- ¡Qué Locura!
- Cheverísimo
- Casos de familia
- ¿Quién tiene la razón?
- Mega Match Siglo 21
- Cartas del corazón
- La guerra de los sexos
- Palabra final
- El palenque de Enrique Santos Archivado el 23 de diciembre de 2019 en Wayback Machine.
Véase también
Enlaces externos
Referencias
- ↑ «Venevision Llega a los Estados Unidos». Cisneros. 9 de febrero de 2017. Consultado el 25 de agosto de 2017. (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
- ↑ «Venevision se suma a Cox Communications en EE.UU.». www.prensario.net. Consultado el 25 de agosto de 2017.
- ↑ «Marcello Coltro de Cisneros Media: Lanzamos señal Venevisión en Cox Communications de EE UU». produ.com. 8 de febrero de 2017. Consultado el 25 de agosto de 2017.
- ↑ «Venevision llega a EEUU a través de COX». Todotvnews (en inglés). 9 de febrero de 2017. Archivado desde el original el 3 de agosto de 2017. Consultado el 25 de agosto de 2017.
- ↑ «Venevisión Plus pasará a llamarse VePlus». UNIVERS - Foro de TV paga y TDT en Latinoamérica. Archivado desde el original el 18 de junio de 2019. Consultado el 18 de junio de 2019.
- ↑ «Cisneros Media: VePlus, nueva marca para sus canales de TV de paga». Prensario Internacional. Consultado el 18 de junio de 2019.
- ↑ «VePlusTV apuesta al entretenimiento 100% latino». Newsline Report. Consultado el 26 de octubre de 2015.
- ↑ «TV Listings: Venevisión USA». tvlistings.zap2it.com. Archivado desde el original el 3 de agosto de 2017. Consultado el 25 de agosto de 2017.
- ↑ Kristin Brzoznowski (10 de febrero de 2017). «Venevision aterriza en Estados Unidos a través de Cox». tvlatina.tv. Consultado el 17 de febrero de 2017.
