Vargasiella
| Vargasiella | ||
|---|---|---|
| Taxonomía | ||
| Reino: | Plantae | |
| Subreino: | Tracheobionta | |
| División: | Magnoliophyta | |
| Clase: | Liliopsida | |
| Subclase: | Liliidae | |
| Orden: | Asparagales | |
| Familia: | Orchidaceae | |
| Subfamilia: | Epidendroideae | |
| Tribu: | Cymbidieae | |
| Subtribu: | Vargasiellinae | |
| Género: |
Vargasiella C.Schweinf. | |
| Especies | ||
Ver texto | ||
Vargasiella es un género con dos especies de orquídeas . es originario del sur de Venezuela hasta Perú.[1]
Características
Son raras y poco conocidas plantas de hambre epífitas originarias del norte de América del Sur, que se caracterizan por un crecimiento monopodial y una inflorescencia racemosa.
El género Vargasiella fue nombrado en honor del botánico peruano Julio César Vargas Calderón (1903-2002), que encontró la especie tipo en 1942 en Cuzco (Perú).
Especies
|
Referencias
- ↑ «Vargasiella». Royal Botanic Gardens, Kew: World Checklist of Selected Plant Families. Consultado el 18 de mayo de 2010.