Tasmania

Tasmania
Iutruwita
Estado





Otros nombres: Tassie
Island of Inspiration (Isla de Inspiración)
The Apple Isle (La Isla Manzana)
Holiday Isle (Isla de Vacaciones).
Coordenadas 42°S 147°E / -42, 147
Capital Hobart
Idioma oficial Inglés
Entidad Estado
 • País Australia
Gobernadora
Primer ministro
Diputados
Senadores
Barbara Baker
Jeremy Rockliff (LP)
5
12
Superficie Puesto 7.º
 • Total 68 401 km²
 • Tierra 67031 km²
 • Agua 1370 (24,63 %) km²
Altitud  
 • Media 1009 m s. n. m.
 • Máxima Monte Ossa 1614 m s. n. m.
 • Mínima Nivel del mar, 0 m s. n. m.
Población (2015) Puesto 6.º
 • Total 516 600 hab.
 • Densidad 7,89 hab./km²
Gentilicio Tasmano, -na
PIB (nominal)  
 • Total 19 239$ (2006-2007, 7.º lugar)
 • PIB per cápita 39 160$ (8.º lugar)
IDH (2021) 0,921 (8.º) – Muy Alto
Huso horario UTC+10 (UTC+11*)
Código postal TAS
Prefijo telefónico 03
ISO 3166-2 AU-TAS
Sitio web oficial

Mapa político de Tasmania.

Tasmania (en palawa kani: Iutruwita) es uno de los estados de Australia, ocupa la totalidad de la isla de Tasmania, que es la isla número 26 por extensión del mundo, junto a más de 300 pequeñas islas adyacentes y se localiza a 240 km al sureste del continente, separada por el estrecho de Bass. Tasmania es el estado menos poblado de Australia, con una población de 533 308 habitantes (marzo de 2019) y un área de 68 332 km², de los que la isla principal ocupa 64 519 km². La densidad de población es de 7,8 hab/km².

La capital y ciudad más grande es Hobart, al sur de la isla, que incluye las áreas de gobierno local de la ciudad de Hobart, de Glenorchy y Clarence. Otras ciudades destacadas son Launceston y Devonport, en el norte, y Burnie y Ulverstone, en el noroeste.

La isla estuvo habitada por pueblos aborígenes durante unos 40 000 años antes de la colonización británica.[1]​ Se cree que los tasmanios originales se separaron de los grupos aborígenes continentales hace unos 11 700 años, cuando los crecientes niveles del mar formaron el estrecho de Bass. La isla fue colonizada de manera permanente por europeos en 1803, como una colonia penal del Imperio británico para evitar que el Primer Imperio francés reclamara la tierra durante las guerras napoleónicas.[2]​ Se estima que la población aborigen estaba entre las 3000 y 7000 personas al momento de la colonización británica, pero fue casi exterminada en apenas 30 años durante un periodo de conflictos conocido como el Genocidio de Tasmania (eufemísticamente llamada Guerra Negra), además de la expansión de enfermedades infecciosas. El conflicto, que alcanzó su punto más álgido entre 1825 y 1831, y que llevó a más de tres años de ley marcial, le costó la vida a casi 1100 aborígenes y colonos.

La isla fue parte inicialmente de la Colonia de Nueva Gales del Sur, pero se convirtió en una colonia separada bajo el nombre de Tierra de Van Diemen (en honor a Anthony van Diemen) en 1825. Aproximadamente 80 000 convictos fueron enviados a la Tierra de Van Diemen antes de que esta práctica, conocida como transporte, llegara a su fin en 1853. En 1855 la actual Constitución de Tasmania fue decretada, y al año siguiente la colonia cambió formalmente su nombre al de Tasmania. En 1901 se convirtió en un estado de Australia a través del proceso de la federación de Australia.

En la actualidad, Tasmania tiene la segunda economía más pequeña de los estados y territorios australianos, que está compuesta mayormente de turismo, agricultura y piscicultura, educación y salud. Tasmania es un exportador agrícola significativo, así como un importante destino para el ecoturismo. Alrededor de 42 % de su tierra firme, incluyendo parques nacionales y patrimonios de la humanidad (21 %), está protegida en alguna forma de reserva.[3]​ El primer partido político ambiental en el mundo fue fundado en Tasmania.[4]

Toponimia

Tasmania se llama así en honor al explorador y comerciante neerlandés Abel Tasman, quien hizo el primer avistamiento europeo e informó de la isla el 24 de noviembre de 1642. Abel Tasman la llamó «Isla Anthony van Diemen», en honor a Anthony van Diemen, que apoyó sus viajes y fue gobernador de las Indias Orientales Neerlandesas.

Historia

La masa continental de Sahul antes de que la elevación del nivel de los océanos separase Australia, Nueva Guinea y Tasmania tras la última era glacial.

Se cree que la isla estuvo unida a Australia hasta el final de la última glaciación, hace unos 10 000 años, cuando una subida del nivel del mar separó a Tasmania del resto del territorio de Sahul. Para entonces, Tasmania ya estaba habitada por los primeros tasmanos, que se asentaron en la zona hace al menos 35 000 años. Aunque inicialmente debieron de poseer una tecnología similar a la de los australianos del sur, las condiciones ecológicas de Tasmania hicieron que se abandonaran algunas tecnologías, con lo cual, hacia 1642, cuando fueron visitados por primera vez por los europeos, no utilizaban técnicas que dominaban los aborígenes continentales, como el pulido de piedras para utilizarlas como armas. Probablemente, en el siglo XVII eran uno de los grupos humanos con la cultura más simple que se conoce.

La información que existe sobre los tasmanos parte de los primeros colonos y estudiosos franceses e ingleses que se establecieron en la isla. Según estas fuentes, los aborígenes eran poco agraciados y de baja estatura, con una media de 1,60 metros. Andaban desnudos y llevaban el cuerpo cubierto de cicatrices simétricas. Su forma de vida nómada no incluía la domesticación de animales y no conocían el uso de la agricultura, y ni siquiera los tasmanos de la costa se alimentaban de pescado, ya que no sabían pescar. Su sociedad no conocía rangos jerárquicos y los hombres más valientes en la guerra o caza se convertían en jefes. Practicaban la poligamia y sus viviendas consistían en refugios de ramas. Jared Diamond explica que el retraso tecnológico de los tasmanos fue una consecuencia de su aislamiento; de hecho, algunas islas más pequeñas al norte de Tasmania, como la isla Flinders, que también estuvo poblada hace unos 35 000 años, albergó presencia humana hasta al menos hace 4500 años, cuando algún tipo de cataclismo acabó por extinguir a la población y nunca más fue habitada. Tasmania, al ser más grande, ofrecía mejores condiciones de adaptación, y Australia, mucho mayor aún, permitió desarrollar una cultura sustancialmente más compleja.

En el momento de la colonización británica, en 1803, había entre 5000 y 10 000 habitantes autóctonos en Tasmania. La Guerra negra o Genocidio de Tasmania hizo desaparecer a toda la población autóctona.[5]

El primer europeo en avistar la isla fue el explorador neerlandés Abel Tasman, el 24 de noviembre de 1642. Tasman la bautizó con el nombre de Anthoonij van Diemenslandt en honor del patrocinador de su viaje, el gobernador general de la Compañía Holandesa de las Indias Orientales, Antonio van Diemen. Más tarde, los británicos acortarían el nombre a Tierra de Van Diemen (Van Diemen's Land).

Catedral de Santa María en Hobart abierta en 1866

El capitán James Cook pasó por la zona en 1777, aunque el primer asentamiento británico no se estableció hasta 1803. Este fue fundado en Risdon Cove por un pequeño grupo proveniente de Sídney y bajo el mando del teniente John Bowen. Al año siguiente, se creó un asentamiento alternativo en Sullivan's Cove, en la ribera occidental del río Derwent, donde el agua fresca era más abundante. Este último asentamiento sería conocido como Hobart Town o Hobarton (la actual Hobart) en honor del entonces secretario de las colonias británico lord Hobart. El asentamiento en Risdon fue posteriormente abandonado.

Los primeros colonos fueron en su mayor parte presidiarios y sus guardianes militares. Pronto fueron creándose varias colonias penales por la isla, entre las que destacaron por su dureza y rigor las de Port Arthur y Macquarie Harbour. Desde la llegada de los primeros barcos con colonos europeos en 1772, los habitantes autóctonos tasmanos fueron utilizados como fuerza de trabajo esclava y fuente de placer sexual, siendo también torturados y mutilados. Fueron perseguidos y cazados, siendo sus pieles vendidas a cambio de una recompensa del gobierno. Como parte del genocidio aborigen, fueron finalmente aniquilados por los colonos ingleses en el plazo de un siglo. En 1876 murió Trugernanner (Truganini), la última aborigen tasmana, nacida en 1812.

Hacia 1830 el número de tasmanos se había reducido de unos 5000 a solo 220 o 72 (según las fuentes), que fueron finalmente recluidos hasta su muerte. En 1860 murió el último varón tasmano; un miembro de la Royal Society of Tasmania, George Stokell, mandó abrir su tumba para hacerse una maleta con su piel. La última mujer palawa (tasmana), llamada Truganini o Trugernanner, murió en 1876. Entonces el genocidio, como señala John N. Gray, se dio por concluido.[5]​ La Tierra de Van Diemen fue declarada colonia independiente de Nueva Gales del Sur el 3 de diciembre de 1825.

Hobart, capital de Tasmania.

Geografía

Tasmania estuvo unida al continente australiano hasta hace 13 000 años y tras la subida del nivel de las aguas aquella quedó aislada, creándose el estrecho de Bass. Su relieve es montañoso. El monte Ossa tiene una altitud de 1617 m y es la cima más alta de Tasmania. Los ríos son de curso rápido y aunado con las altas precipitaciones presentan las condiciones ideales para la instalación de centrales hidroeléctricas. La isla posee un clima templado, estable y húmedo.

Tasmania es la isla más grande de Australia, tiene una superficie de 68 401 km² (26 410 millas cuadradas) y se encuentra directamente en la trayectoria del famoso viento «Roaring Forties» que rodea el globo. Al norte, está separada del continente australiano por el estrecho de Bass. Tasmania es el único estado australiano que no se encuentra en el continente australiano. A unos 2500 kilómetros (1300 millas náuticas) al sur de la isla de Tasmania se encuentra la costa George V de la Antártida. Dependiendo de las fronteras oceánicas que se utilicen, se puede decir que la isla está rodeada por el océano Austral o que tiene el Pacífico al este y el Índico al oeste.

Monte Catedral (Cathedral Mountain)

Otras definiciones de los límites oceánicos situarían a Tasmania con la Gran Bahía Australiana al oeste y el mar de Tasmania al este. El punto más meridional de la isla de Tasmania se encuentra aproximadamente a 43°38′37″S 146°49′38″E, en el cabo South East, y el punto más septentrional, aproximadamente a 40°38′26″S 144°43′33″E, en Woolnorth/Temdudheker, cerca del cabo Grim/Kennaook. Tasmania se encuentra en latitudes similares a Te Waipounamu / Isla Sur de Nueva Zelanda y partes de la Patagonia en Sudamérica. Las zonas en latitudes equivalentes en el hemisferio norte incluyen Hokkaido en Japón, el noreste de China (Manchuria), el centro de Italia y ciudades de Estados Unidos como Nueva York y Chicago.

La región más montañosa es la zona de las Tierras Altas Centrales, que cubre la mayor parte del centro-oeste del estado. Las Midlands, situadas en el centro-este, son bastante llanas y se dedican principalmente a la agricultura, aunque la actividad agrícola se extiende por todo el estado. La montaña más alta de Tasmania es el monte Ossa, con 1617 m (5305 pies).[6]​ Gran parte de Tasmania sigue estando densamente arbolada, y el Parque Nacional del Suroeste y las zonas vecinas albergan algunos de los últimos bosques pluviales templados del hemisferio sur.

El Lago Burbury de 54 km²

El Tarkine, que incluye el Parque Nacional del Río Savage, situado en el extremo noroeste de la isla, es la mayor zona de bosque pluvial templado de Australia, con una superficie de unos 3800 kilómetros cuadrados (1500 millas cuadradas).[7]​ Con su accidentada topografía, Tasmania tiene un gran número de ríos. Varios de los ríos más grandes de Tasmania han sido represados en algún momento para proporcionar energía hidroeléctrica. Muchos ríos nacen en las tierras altas centrales y desembocan en la costa. Los principales núcleos de población de Tasmania se sitúan principalmente alrededor de los estuarios (algunos de los cuales reciben el nombre de ríos).

Tasmania tiene la forma de un triángulo invertido, parecido a un escudo, un corazón o un rostro. Está formada por la isla principal y al menos un millar de islas vecinas que se encuentran bajo la jurisdicción del estado. Las más grandes son la isla Flinders, en el grupo Furneaux del estrecho de Bass; la isla King, al oeste del estrecho de Bass; la isla Cape Barren, al sur de la isla Flinders; la isla Bruny, separada de Tasmania por el canal D'Entrecasteaux; la isla Macquarie, a 1500 km de Tasmania, y la isla Maria, frente a la costa este. Tasmania cuenta con varias cadenas montañosas separadas y continuas.

Punto de encuentro entre los Ríos Franklin y Gordon

La mayor parte del estado se caracteriza por una importante exposición de dolerita, aunque la mitad occidental del estado es más antigua y accidentada, con llanuras de hierba botonada, bosques pluviales templados y cordilleras de cuarcita, entre las que destacan Federation Peak y Frenchmans Cap. La presencia de estas cadenas montañosas es un factor primordial en el efecto de sombra pluviométrica, por el que la mitad occidental recibe la mayor parte de las precipitaciones, lo que también influye en los tipos de vegetación que pueden crecer. Las tierras altas centrales presentan una gran meseta que forma una serie de cordilleras y escarpes en su lado norte, que se estrecha hacia el sur y se extiende hacia las cordilleras más altas del oeste. Al noroeste de esta, otra meseta se extiende hacia un sistema de colinas donde se encuentra Takayna/Tarkine.

La Regionalización Biogeográfica Provisional de Australia (IBRA) divide Tasmania en nueve[8]biorregiones: Ben Lomond, Furneaux, King, Tierras Altas Centrales, Midlands del Norte, Laderas del Norte, Cordilleras del Sur, Sureste y Oeste.

Formación rocosa de la Isla Flinders

El entorno de Tasmania se compone de muchos biomas o comunidades diferentes en sus distintas regiones. Es el estado más boscoso de Australia y conserva las mayores extensiones de bosque pluvial templado del país. Un tipo distintivo de páramo que se encuentra en todo el oeste, y especialmente en el suroeste de Tasmania, son las llanuras de buttongrass, que se cree que se han expandido gracias a las prácticas de quema de los aborígenes tasmanos.[9]​ Tasmania también cuenta con un entorno alpino muy diverso, como el de las plantas cojín.

Las zonas altas reciben nevadas constantes por encima de los 1000 metros cada año y, debido al aire frío procedente de la Antártida, este nivel suele alcanzar los 800 metros y, en ocasiones, los 600 o 400 metros. Aproximadamente cada cinco años, puede nevar a nivel del mar.[10]​ Este entorno da lugar a los bosques de cipreses de la meseta central y las tierras altas montañosas. En particular, las Walls of Jerusalem, con grandes extensiones de pinos lápiz, una especie poco común, y su pariente más cercano, el pino King Billy. En la cordillera de la costa oeste y, en parte, en el monte Field, se encuentra la única planta caducifolia de invierno de Australia, la haya caducifolia, que forma una alfombra o krummholz, o muy raramente un árbol de 4 metros.[11]

Tasmania cuenta con una gran concentración de cascadas. Estas se pueden encontrar en pequeños arroyos, ríos alpinos, ríos rápidos o en precipicios escarpados. Algunas de las cascadas más altas se encuentran en macizos montañosos, a veces con una caída de 200 metros. La cascada más famosa y visitada de Tasmania es Russell Falls, en Mount Field, debido a su proximidad a Hobart y a sus saltos escalonados con una altura total de 58 metros.[12]​ Tasmania también cuenta con un gran número de playas, la más larga de las cuales es Ocean Beach, en la costa oeste, con unos 40 kilómetros.[13]​ Wineglass Bay, en Freycinet, en la costa este, es un conocido punto de referencia del estado.

Cabo Grim, Tasmania

Los bosques pluviales templados de Tasmania abarcan varios tipos diferentes. También se consideran distintos de los bosques esclerófilos húmedos más comunes, aunque estos bosques de eucaliptos suelen formarse con un sotobosque de selva tropical y los helechos (como los helechos arborescentes) nunca suelen estar ausentes. Las selvas tropicales que se encuentran en barrancos profundos suelen ser difíciles de atravesar debido al denso crecimiento del sotobosque, como el de Anodopetalum biglandulosum. Los bosques de mayor altitud (entre 500 y 800 m) tienen una vegetación más baja y, por lo tanto, son más fáciles de recorrer. Los bosques pluviales más comunes suelen tener una copa de 50 metros[14]​ y varían en función de factores ambientales. El crecimiento emergente suele provenir del eucalipto, que puede alcanzar otros 50 metros de altura (normalmente menos), lo que lo convierte en la opción más común para que aniden las águilas audaces gigantes.

El entorno humano abarca desde el desarrollo urbano o industrial hasta las tierras de cultivo o pastoreo. La zona más cultivada es la de Midlands, donde el suelo es adecuado, pero también es la parte más seca del estado.

Bahía de Los Fuegos (Bay of Fires)

Es posible que el capitán Abel Tasman detectara la insularidad de Tasmania cuando cartografió la costa de Tasmania en 1642. El 5 de diciembre, Tasman seguía la costa este hacia el norte para ver hasta dónde llegaba. Cuando la tierra giró hacia el noroeste en Eddystone Point,[15]​ intentó seguirla, pero sus barcos se vieron repentinamente azotados por los Roaring Forties que rugían a través del estrecho de Bass.[16]​ Tasman tenía la misión de encontrar el continente austral, no más islas, por lo que giró bruscamente hacia el este y continuó su búsqueda del continente. [17]

El siguiente europeo en entrar en el estrecho fue el capitán James Cook a bordo del HMS Endeavour en abril de 1770. Sin embargo, tras navegar durante dos horas hacia el oeste por el estrecho contra el viento, dio media vuelta hacia el este y anotó en su diario que «no estaba seguro de si [es decir, la Tierra de Van Diemen y Nueva Holanda] eran una sola tierra o no».

Península de Tasman

El estrecho recibió el nombre de George Bass, después de que él y Matthew Flinders lo atravesaran mientras circunnavegaban la Tierra de Van Diemen en el Norfolk en 1798-1799. Por recomendación de Flinders, el gobernador de Nueva Gales del Sur, John Hunter, bautizó en 1800 el tramo de agua entre el continente y la Tierra de Van Diemen como «estrecho de Bass».[18]​ Más tarde se conoció como estrecho de Bass.

La existencia del estrecho había sido sugerida en 1797 por el capitán del Sydney Cove cuando llegó a Sídney después de encallar deliberadamente su barco, que se estaba hundiendo, y quedar varado en la isla Preservation (en el extremo oriental del estrecho). Informó de que el fuerte oleaje del suroeste y las mareas y corrientes sugerían que la isla se encontraba en un canal que unía el Pacífico y el sur del océano Índico. El gobernador Hunter escribió así a Joseph Banks en agosto de 1797 que parecía seguro que existía un estrecho.[19]

Fauna

La isla ha sido reducto de algunos marsupiales extinguidos en Australia o Nueva Guinea. El animal más conocido de los que se pueden encontrar actualmente en la isla es el llamado demonio de Tasmania (Sarcophilus harrisii), actualmente en peligro de extinción, aunque el más famoso de ellos sigue siendo el tigre de Tasmania o tilacino (Thylacinus cynocephalus), extinto en 1936 y que aún hoy es un reclamo turístico de la isla, apareciendo incluso en su escudo de armas.

Un demonio de Tasmania.

Otro mamífero característico es el pequeño betong de Lesueur (Bettongia lesueur), que vive en los bosques templados. Es un marsupial nocturno, muy tímido y se alimenta de toda clase de cosas, incluso carne.

La presencia de seres humanos habría provocado la extinción de la megafauna pleistocénica (por ejemplo, el canguro gigante) de Tasmania hace unos 35 000 años.

Flora

Tasmania tiene una vegetación extremadamente diversa, desde los pastizales muy pastoreados de las Tierras Medias secas hasta los altos bosques de eucaliptos de hoja perenne, los brezales de clima alpino y las grandes zonas de bosques húmedos templados y páramos del resto del estado. Muchas especies son exclusivas de Tasmania y algunas están relacionadas con especies de Sudamérica y Nueva Zelanda a través de ancestros que crecieron en el supercontinente de Gondwana, hace 50 millones de años. Nothofagus gunnii, conocido comúnmente como haya australiana, es el único árbol nativo de hoja caduca de zonas templadas de Australia y se encuentra exclusivamente en Tasmania.[20]

Un equidna de hocico corto o equidna australiano (Tachyglossus aculeatus) en Tasmania

Las especies de plantas distintivas de Tasmania incluyen:

  • Eucalyptus regnans (fresno de montaña) - la planta con flor y madera dura más alta del mundo, árbol que alcanza los 100 m.[21]
  • Nothofagus cunninghamii (haya mirto) - la especie más abundante del dosel del bosque templado lluvioso que se encuentra en Tasmania.
  • Nothofagus gunnii (haya caducifolia) - el único árbol caducifolio de Australia.
  • Atherosperma moschatum (sasafrás corazón negro) - un árbol codominante de la selva tropical con aroma a nuez moscada.
  • Lagarostrobos franklinii (pino de Huon) - una de las especies arbóreas más antiguas, y una madera autoconservativa.
  • Phyllocladus aspleniifolius (pino apio) - una conífera de hojas apiladas que se encuentra en los bosques tropicales.
    Un bosque de Tasmania
  • Athrotaxis cedro rojo de Tasmania - un género que comprende tres especies existentes relacionadas con sequoia que se encuentran en Tasmania.[22]
  • Eucryphia lucida (leatherwood) - un destacado símbolo floral de Tasmania y una especie única por su miel monofloral.[23]

Bush tucker

Tasmania también tiene una serie de especies nativas comestibles, conocidas como bush tucker en Australia; compuesta de una treintena de especies de plantas. Estas plantas representaban varios tipos de alimentos (frutas, bulbos, semillas, hojas, goma, brotes, flores) para los Aborígenes de Tasmania y también se utilizaban para otros fines, como la construcción. Árboles inusuales como el Eucalyptus gunnii goma de la sidra del cual su savia era utilizada para hacer un jarabe o una bebida alcohólica similar a la sidra. En el caso de otros árboles, como acacias, como la acacia de madera negra (Acacia melanoxylon) y la mimosa (Acacia dealbata), los aborígenes podían consumir sus semillas alargadas o triturarlas hasta convertirlas en polvo. También hay muchas bayas como la baya de la nieve (Gaultheria hispida), frutas como la baya del corazón (Aristotelia peduncularis) y la menta de río (Mentha australis), aunque no hay cultivos como el maíz que se utilicen para una gran producción.

El Hongo Austroboletus asper en Tasmania

Micología

Tasmania es un punto caliente para la diversidad de hongos. A menudo se pasa por alto la importancia de los hongos en la ecología de Tasmania; sin embargo, desempeñan un papel fundamental en el ciclo natural de la vegetación.[24]​ La zona salvaje del suroeste de Tasmania alberga una rica diversidad de líquenes alpinos, con al menos 162 especies documentadas. La flora de líquenes alpinos de la región destaca especialmente por su alto nivel de endemismo, ya que aproximadamente el 16 % de las especies no se encuentran en ningún otro lugar del mundo.

El clima marítimo fresco de la zona, la geología precámbrica y las extensas formaciones de turba crean hábitats únicos para estos organismos. Las comunidades de líquenes difieren significativamente de las que se encuentran en las montañas de dolerita del este de Tasmania, ya que las especies del suroeste muestran una mayor afinidad con la flora de Nueva Zelanda y subantártica que con la de Australia continental. Los principales hábitats de líquenes en el suroeste alpino incluyen brezales, prados alpinos, feldmark (mesetas rocosas azotadas por el viento) y grandes afloramientos rocosos, cada uno de los cuales alberga conjuntos de especies distintos. Algunos géneros particularmente diversos de la región son Bunodophoron, Cladia, Cladonia, Menegazzia, Micarea, Pertusaria, Pseudocyphellaria, Psoroma, Siphula y Stereocaulon.[25]

Conservación

Parque nacional Isla María, Tasmania

Al igual que el resto de Australia, Tasmania sufre un problema de especies en peligro de extinción. En particular, muchas subespecies importantes de Tasmania y especies animales de importancia mundial están clasificadas como en peligro de alguna manera. Un ejemplo famoso es el demonio de Tasmania, que está en peligro de extinción debido a la enfermedad del tumor facial del demonio. Algunas especies ya se han extinguido, principalmente debido a la interferencia humana, como en el caso del tilacino o el emú de Tasmania.[26]

[27]​En Tasmania hay alrededor de 90 especies de vertebrados en peligro de extinción, vulnerables o amenazadas, clasificadas por los gobiernos estatales o de la Commonwealth.[28]​ Debido a la dependencia de las carreteras y el transporte en vehículos privados, y a la alta concentración de poblaciones animales divididas por este desarrollo, Tasmania tiene la peor tasa de atropellos (por kilómetro) del mundo, con 32 animales muertos por hora y al menos 300 000 al año.[29]

Nieve en el Pico Rey David, Parque nacional de las Murallas de Jerusalén, Tasmania

Las áreas protegidas de Tasmania cubren el 21 % de la superficie terrestre de la isla en forma de parques nacionales.[30]​ El Área del Patrimonio Mundial de Tasmania (TWWHA) fue inscrita por la UNESCO en 1982, y tiene una importancia mundial porque «la mayoría de los sitios del Patrimonio Mundial de la UNESCO solo cumplen uno o dos de los diez criterios para obtener esa categoría. El Área del Patrimonio Mundial de Tasmania (TWWHA) cumple 7 de los 10 criterios. Solo otro lugar en la Tierra, el monte Taishan de China, cumple tantos criterios».[31]​ La controversia rodea la decisión tomada en 2014 por el Gobierno federal liberal de Abbott de solicitar la exclusión de la zona de la lista y su apertura a la exploración de recursos (antes de que fuera rechazada por el Comité de la ONU en Doha),[32]​ y la actual explotación minera y deforestación en la región de Tarkine, la mayor selva tropical templada de Australia.[33][34]

Política y Gobierno

La forma del gobierno de Tasmania está prescrita en su Constitución, la cual data desde el año 1856, que, sin embargo, ha sido enmendada en varias ocasiones. Desde 1901, Tasmania ha sido un estado de la Mancomunidad de Australia, de forma que la Constitución Australiana regula su relación con la Mancomunidad, y establece los poderes de los cuales cada nivel de gobierno goza.

El sistema de elección del Poder legislativo es el proporcional, en su variante de voto único transferible o de Hare-Clark.

Sede del Parlamento de Tasmania

Los resultados de las últimas elecciones a la Cámara de la Asamblea fueron:

Elecciones de Tasmania de 2021

Partido Votos % Escaños +/-
Liberal 166.315 48,72 13 Sin cambios
Laborista 96.264 28,20 9 Decrecimiento1
Verdes 42.250 12,38 2 Sin cambios
Independientes 21.216 6,22 1 Crecimiento1
Casa de Gobierno durante el Jubileo de platino de la Reina Isabel II

Política

Tasmania tiene varias regiones sin desarrollar. Las propuestas para el desarrollo económico local se han enfrentado a requisitos de sensibilidad medioambiental o a oposición. En concreto, las propuestas para la generación de energía hidroeléctrica fueron objeto de debate a finales del siglo XX. En la década de 1970, la oposición a la construcción del embalse del lago Pedder llevó a la formación del primer partido ecologista del mundo, el United Tasmania Group.[35]​ A principios de la década de 1980, el estado debatió la propuesta de la presa del río Franklin. El sentimiento contrario a la presa fue compartido por muchos australianos fuera de Tasmania y resultó ser un factor determinante en la elección del gobierno laborista de Hawke en 1983, que detuvo la construcción de la presa. [36]​ Desde la década de 1980, la atención medioambiental se ha desplazado hacia la tala de bosques antiguos y la minería en la región de Tarkine, dos cuestiones que han resultado ser controvertidas.[37]​ El proceso Tasmania Together recomendó poner fin a la tala indiscriminada en los bosques antiguos de alto valor conservacionista antes de enero de 2003, pero no tuvo éxito.

Jardines de la Corte Suprema de Tasmania

En 1996, la Cámara de la Asamblea constaba de 35 escaños, con 7 escaños por cada uno de los cinco distritos electorales. Para las elecciones de 1998, el número de escaños se había reducido a 25, es decir, 5 por cada distrito electoral. Esto supuso la reducción del número de escaños de los Verdes de 4 a 1 y el aumento de la proporción de escaños ocupados por los partidos Laborista y Liberal.[38]​ Esto se produjo a pesar del crecimiento de la población (que se había quintuplicado desde el establecimiento del gobierno responsable) y del aumento del porcentaje de votos necesario para formar un gobierno mayoritario. Tampoco se realizó ninguna consulta pública, y las investigaciones de la época habían recomendado lo contrario. La Comisión Especial de la Cámara de la Asamblea recomendó en su informe de 2020 que el número se aumentara de nuevo de 25 a 35, argumentando que una representación tan reducida socavaría la democracia y limitaría las capacidades del gobierno. En 2010, los líderes de los principales partidos incluso habían respaldado el restablecimiento del número de 35 escaños, pero al año siguiente los liberales y los laboristas retiraron su apoyo y solo los Verdes mantuvieron su compromiso.[39]

Sede del Ayuntamiento o Alcaldía de Hobart

Gobierno Local

Tasmania tiene 29 áreas de gobierno local. Los consejos locales (Local government areas of Tasmania)[40][41]​son responsables de las funciones delegadas por el Parlamento de Tasmania, como la planificación urbana, la infraestructura vial y la gestión de residuos. Los ingresos del consejo provienen principalmente de los impuestos sobre la propiedad y las subvenciones del gobierno.

Al igual que en la Cámara de la Asamblea, las elecciones locales de Tasmania utilizan un sistema de representación proporcional plurinominal conocido como Hare-Clark. Las elecciones locales se celebran cada cuatro años y son organizadas por la Comisión Electoral de Tasmania (Tasmanian Electoral Commission)[42][43]​ mediante voto postal. Las próximas elecciones locales se celebrarán en octubre de 2026.[44]

Demografía

Crecimiento de población desde 1981.

La población de la isla de Tasmania a finales de 2011 estaba cerca de los 503 000 habitantes, aunque esa cifra va incrementándose paulatinamente. La población isleña supera a Territorio de la Capital Australiana y al Territorio del Norte. Además, más del 50 % de los habitantes de la isla viven en Hobart, los otros en ciudades como Launceston, Burnie, Devonport y Port Arthur.

Religión

Religión en el censo de 2016:[45]

Religión en Tasmania (2016)
Religión Porcentaje
Sin religión
  
37.8 %
Anglicanismo
  
20.4 %
Catolicismo
  
15.6 %
Religión Porcentaje Total de seguidores
Sin religión 37,8 192 515
Anglicanismo 20,4 103 839
Catolicismo 15,6 79 454

Economía

Un Viñedo en Tasmania

Destaca en la agricultura y en la pesca. La explotación forestal es también una actividad importante. Otra actividad muy importante es el turismo, el sector servicios y la caza, ya que la isla es uno de los mejores lugares de caza de Australia.

Tradicionalmente, las principales industrias de Tasmania han sido la minería (incluidos el cobre, el zinc, el estaño y el hierro), la agricultura, la silvicultura y el turismo. Tasmania está conectada a la red eléctrica de Australia y, en las décadas de 1940 y 1950, Hydro Tasmania puso en marcha una iniciativa de hidroindustrialización en el estado. Todas ellas han tenido suerte dispar a lo largo del último siglo y más, involucradas en los vaivenes de la población que se desplazaba hacia y desde el estado en función de las necesidades específicas de las industrias dominantes de la época.[46]​ El estado también cuenta con un gran número de sectores exportadores de alimentos, entre los que se incluyen, entre otros, los mariscos (como el salmón, el abulón y el cangrejo de río).

El Hotel Grand Chancellor

En las décadas de 1960 y 1970 se produjo un declive de los cultivos tradicionales, como las manzanas y las peras,[47]​ y otros cultivos e industrias acabaron ocupando su lugar. Durante los 15 años transcurridos hasta 2010, el Instituto de Investigación Agrícola de Tasmania ha fomentado nuevos productos agrícolas, como el vino, el azafrán, el piretro y las cerezas.

Las condiciones económicas favorables en toda Australia, las tarifas aéreas más baratas y los dos nuevos transbordadores Spirit of Tasmania han contribuido al auge actual de la industria turística.

Alrededor del 1,7 % de la población de Tasmania trabaja para el gobierno local.[48]​ Otros importantes empleadores son Nyrstar, Norske Skog, Grange Resources, Rio Tinto,[49]​ la Arquidiócesis Católica Romana de Hobart y Federal Group. Las pequeñas empresas constituyen una parte importante de la vida comunitaria, entre ellas Incat, Moorilla Estate y Tassal. A finales de la década de 1990, varias empresas nacionales establecieron sus centros de atención telefónica en el estado tras obtener acceso barato a conexiones de fibra óptica de banda ancha.[50]

El 34 % de los habitantes de Tasmania dependen de las prestaciones sociales como principal fuente de ingresos.[51]​ Esta cifra se debe en parte al gran número de residentes de edad avanzada y jubilados que reciben pensiones de vejez en Tasmania. Debido a su entorno natural y a su aire limpio, Tasmania es un destino habitual para los australianos que se jubilan.[52]

[53]

Lugares en Tasmania

El lago de St Clair, en Tasmania.

Transporte

El Puente Bridgewater en plena construcción en 2025

Las principales compañías aéreas de Tasmania son Jetstar y Virgin Australia, Qantas y QantasLink. Estas aerolíneas operan vuelos directos a Brisbane, Melbourne y Sídney. Los principales aeropuertos son el aeropuerto de Hobart y el aeropuerto de Launceston; los aeropuertos más pequeños, Burnie (Wynyard) y King Island, operados por Rex Airlines, y Devonport, operado por QantasLink, tienen servicios a Melbourne. Los servicios aéreos dentro de Tasmania son ofrecidos por Par Avion. Hasta 2001, Ansett Australia operaba principalmente desde Tasmania a 12 destinos en todo el país. El transporte aéreo relacionado con el turismo también está presente en Tasmania, como en la ruta de Par Avion entre el aeródromo de Cambridge, cerca de Hobart, y Melaleuca, en el Parque Nacional del Suroeste.

Tasmania, y Hobart en particular, es el principal enlace marítimo de Australia con la Antártida, ya que la División Antártica Australiana tiene su sede en Kingston. Hobart es también el puerto base del buque francés L'Astrolabe, que realiza viajes regulares de abastecimiento a los Territorios Australes Franceses, cerca de la Antártida y en ella.

La Autopista Brooker

Dentro del estado, la principal forma de transporte es por carretera. Desde la década de 1980, muchas de las autopistas del estado han sido objeto de mejoras periódicas. Entre ellas se incluyen la Hobart Southern Outlet, la Launceston Southern Outlet, la reconstrucción de la Bass Highway y la Huon Highway. El transporte público lo proporcionan los servicios de autobús Metro Tasmania, los taxis regulares y los servicios de transporte compartido UBER, solo en Hobart,[54]​ dentro de las zonas urbanas, mientras que Kinetic Tasmania, Tassielink Transit, Manions Coaches, Area Connect y Calows Coaches ofrecen servicios de autobús entre los centros de población.

El transporte ferroviario en Tasmania consiste en líneas de vía estrecha que conectan los principales núcleos de población con las explotaciones mineras y forestales de la costa oeste y el noroeste. Los servicios son operados por TasRail. Los servicios regulares de trenes de pasajeros en el estado cesaron en 1978; los únicos trenes programados son de mercancías, pero hay trenes turísticos e históricos en varias líneas cerradas, como el West Coast Wilderness Railway entre Queenstown y Strahan.

El Aeropuerto de Hobart

Existe una propuesta en curso para restablecer los trenes de cercanías a Hobart. Sin embargo, esta idea carece de motivación política debido al escrutinio continuo sobre el estadio Macquarie Point. El centro de la red de mercancías de TasRail es el moderno Brighton Transport Hub, situado en los suburbios del norte de Hobart. Otros importantes centros ferroviarios se encuentran en Burnie y East Tamar Junction. Aquí se encuentran las instalaciones de mantenimiento y carga ferroviaria. El servicio ferroviario más transitado del estado es el tren de cemento de TasRail, que circula entre Devonport y Railton. Los servicios ferroviarios históricos de la línea principal cesaron en 2004 después de que Pacific National revocara su permiso para circular.

Hay una cantidad considerable de tráfico marítimo comercial y recreativo en el puerto de Hobart, que acoge aproximadamente 120 cruceros durante la mitad más cálida del año, además de visitas ocasionales de buques militares.[55]

El Puente Batman de Tasmania

Burnie y Devonport, en la costa noroeste, cuentan con puertos, y varias otras ciudades costeras albergan pequeños puertos pesqueros o importantes puertos deportivos. La ruta marítima nacional entre Tasmania y el continente es atendida por transbordadores de pasajeros y vehículos del estrecho de Bass, operados por la empresa estatal Spirit of Tasmania. El estado también es sede de Incat, un fabricante de catamaranes de aluminio de muy alta velocidad que batieron récords con regularidad cuando se lanzaron por primera vez.

Ciencia y tecnología

El sector científico moderno de Tasmania se beneficia de una inversión anual de alrededor de 500 millones de dólares.[56]​ Tasmania tiene una larga trayectoria en innovación científica y tecnológica.[57]​ Las primeras observaciones de tipo científico fueron realizadas por los aborígenes tasmanos, principalmente a través de la observación y la mitificación del cielo nocturno. Su historia que explica las fases de la luna y el sol «es uno de los pocos relatos que reconoce explícitamente que la luz de la luna es un reflejo de la luz del sol».[58]

Centro de Ciencias Médicas de la Universidad de Tasmania

La expedición francesa D'Entrecasteaux de 1792-1793 había fondeado dos veces durante su búsqueda del desaparecido La Pérouse en la Baie de la Recherche (bahía de la Recherche), en el extremo sur de Tasmania. Durante su estancia, la tripulación realizó observaciones botánicas, astronómicas y geomagnéticas, las primeras de este tipo realizadas en suelo australiano. Además, entablaron relaciones amistosas con los lugareños y el entorno, y regalaron a la zona un «jardín francés», en el que «los encuentros relativamente extensos y bien documentados (tanto pictóricos como escritos) [...] entre [ellos] proporcionaron una oportunidad muy temprana para reuniones y observación mutua».[59]

La rama más antigua de la Royal Society fuera del Reino Unido es la Royal Society of Tasmania, que se constituyó en 1843. La Tasmanian Society of Natural History se había formado anteriormente, en 1838, antes de su fusión con la Royal Society en 1849. Había contado con la colaboración de los primeros botánicos que trabajaban en Tasmania, como Ronald Gunn y sus correspondientes.[60][61]

Aunque a menudo se atribuye a Tamworth, en Nueva Gales del Sur,[62]​ el mérito de ser el primer lugar de Australia en contar con alumbrado público eléctrico en 1888, en realidad fue Waratah, en el noroeste de Tasmania, el primer lugar en hacerlo en Australia en 1886, aunque a menor escala.[63]

Cultura

Literatura

Tasmania, a pesar de su tamaño y población, cuenta con una floreciente cultura literaria. Su historia ofrece un rico trasfondo literario, con visitas de los primeros exploradores, como el holandés Abel Tasman, los franceses Bruni d'Entrecasteaux y Marion du Fresne, y posteriormente los ingleses Matthew Flinders y George Bass. La colonización coincidió con el deterioro de las relaciones con los pueblos aborígenes indígenas y un duro legado de convictos.[64]​ Estos acontecimientos de la historia de Tasmania se reflejan en un gran número de edificios coloniales de arenisca y en los nombres de los lugares. Desde el punto de vista medioambiental, los paisajes y el clima cambiante proporcionan un vívido telón de fondo literario. El aislamiento geográfico de Tasmania, su comunidad creativa,[65][66]​ su proximidad a la Antártida, su controvertido pasado, su floreciente reputación artística[67]​ y su condición de isla contribuyen a su importante literatura.[68][69]

Biblioteca estatal de Tasmania

Muchos autores de ficción y no ficción consideran Tasmania su hogar,[70]​ y muchas obras aclamadas están ambientadas allí o escritas por tasmanos. La revista literaria Island se publica trimestralmente. El gobierno de Tasmania proporciona financiación para las artes en forma de premios, eventos y subvenciones.[71]​ Las librerías contribuyen con presentaciones de libros y otros eventos literarios.[72]​ La historia y el entorno únicos de Tasmania dieron lugar a la literatura gótica tasmana en el siglo XIX.

Entre los títulos más destacados de autores tasmanos se encuentran The Museum of Modern Love[73][74]​ de Heather Rose, El estrecho camino al norte profundo de Richard Flanagan, El alfabeto de la luz y la oscuridad de Danielle Wood, La fiesta itinerante de Rohan Wilson y El año de vivir peligrosamente de Christopher Koch, La reina de la lluvia[75]​ de Katherine Scholes, Bridget Crack[76]​ de Rachel Leary y El libro azul de Bradley Trevor Greive. Una pequeña parte de Monkey Grip, de Helen Garner, está ambientada en Hobart, ya que los protagonistas pasan allí una temporada. Entre los libros infantiles se encuentran They Found a Cave, de Nan Chauncy; The Museum of Thieves, de Lian Tanner; Finding Serendipity, A Week Without Tuesday y Blueberry Pancakes Forever,[77]​ de Angelica Banks; y Tiger Tale, de Marion y Steve Isham. Tasmania es la sede de la eminente revista literaria Island, fundada en 1979, y del festival bienal Tasmanian Writers and Readers Festival, ahora rebautizado como Hobart Writers Festival.

El gótico tasmano es un género literario que expresa la «peculiar alteridad» del estado insular en relación con el continente, como un lugar remoto, misterioso y cerrado en sí mismo.[78]​ La novela de Marcus Clarke For the Term of his Natural Life, escrita en la década de 1870 y ambientada en la Tasmania de la época de los convictos, es un ejemplo seminal. Este gótico distintivo no se limita solo a la literatura, sino que puede representarse a través de todas las artes, como la pintura, la música o la arquitectura.

Artes visuales

El Teatro Real de Hobart

La Bienal Tasmanian Living Artists' Week es un festival de diez días de duración que se celebra en todo el estado y está dedicado a los artistas visuales de Tasmania. La cuarta edición, celebrada en 2007, contó con la participación de más de 1000 artistas. Tasmania es la cuna de dos ganadores del prestigioso Premio Archibald: Jack Carington Smith, en 1963, por un retrato de James McAuley, y Geoffrey Dyer, en 2003, por su retrato de Richard Flanagan. Los fotógrafos Olegas Truchanas y Peter Dombrovskis son conocidos por sus obras, que se convirtieron en icónicas en los movimientos de conservación del lago Pedder y la presa Franklin. El pintor inglés John Glover (1767-1849) es conocido por sus pinturas de paisajes de Tasmania y da nombre al premio anual Glover Prize, que se concede a la mejor pintura paisajística de Tasmania. El Museo de Arte Antiguo y Contemporáneo (MONA) abrió sus puertas en enero de 2011 en la finca Moorilla Estate, en Berriedale,[79]​ y es el complejo museístico privado más grande de Australia.[80]

Música y artes escénicas

Tasmania cuenta con una variada escena musical, que abarca desde la Orquesta Sinfónica de Tasmania, cuya sede es el Federation Concert Hall, hasta un número considerable de pequeñas bandas, orquestas, quintetos de cuerda, conjuntos de saxofones y artistas individuales que actúan en diversos escenarios de todo el estado. Tasmania también alberga una vibrante comunidad de compositores, entre los que se encuentran Constantine Koukias, Maria Grenfell y Don Kay.

Conservatorio de Música de la Universidad de Tasmania

Tasmania también es sede de una de las principales instituciones musicales de Australia, el IHOS Music Theatre and Opera, y de coros góspel, como el Southern Gospel Choir. Las destacadas bandas de metal australianas Psycroptic y Striborg son originarias de Tasmania.[81]​ La banda de noir-rock The Paradise Motel y la banda de power-pop de los años 80 The Innocents[82]​ también son originarias de Tasmania.[83]

Se sabe que los aborígenes de Tasmania cantaban tradiciones orales, como lo hizo Fanny Cochrane Smith (la última persona que hablaba con fluidez cualquier lengua tasmana) en grabaciones realizadas entre 1899 y 1903.[84][85]​ Tasmania ha sido el hogar de algunos de los primeros y más destacados compositores australianos. En el piano, Kitty Parker, de Longford, fue descrita por el compositor australiano de fama mundial Percy Grainger como su alumna más dotada.[86]

Peter Sculthorpe era originario de Launceston y se hizo muy conocido en Australia por sus obras, influenciadas por sus orígenes tasmanos, y, por coincidencia, es pariente lejano de Fanny Cochrane Smith.[87]​ En 1996, Sculthorpe compuso la pieza Port Arthur: In Memoriam para orquesta de cámara, que fue interpretada por primera vez por la Orquesta Sinfónica de Tasmania.[88]​ Charles Sandys Packer fue uno de los primeros ejemplos tasmanos de la tradición de la música clásica australiana, deportado por el delito de malversación en 1839, y por la misma época Francis Hartwell Henslowe había trabajado como funcionario público en Tasmania. Amy Sherwin, conocida como el ruiseñor de Tasmania, fue una soprano de éxito,[89]​ y Eileen Joyce, procedente de la remota Zeehan, se convirtió en una pianista de renombre mundial en el momento de su apogeo.

Cine

Las películas ambientadas en Tasmania incluyen Young Einstein, The Tale of Ruby Rose, The Hunter, The Last Confession of Alexander Pearce, Arctic Blast, Manganinnie (con música compuesta por Peter Sculthorpe), Van Diemen's Land, Lion y The Nightingale. El paisaje de Tasmania, muy común en el cine australiano, es un elemento central en la mayoría de sus producciones cinematográficas. The Last Confession of Alexander Pearce y Van Diemen's Land están ambientadas en un episodio de la historia de los convictos de Tasmania.

El Antiguo Teatro Estatal de Hobart

La producción cinematográfica de Tasmania se remonta a la época del cine mudo, siendo la épica For The Term of His Natural Life, de 1927, el largometraje más caro rodado en territorio australiano. The Kettering Incident, rodada en Kettering (Tasmania) y sus alrededores, ganó el premio AACTA 2016 a la mejor telefilme o miniserie. La serie documental Walking with Dinosaurs se rodó en parte en Tasmania debido a su terreno.

La Tasmanian Film Corporation, que financió Manganinnie, fue la sucesora del Departamento de Producción Cinematográfica del Gobierno de Tasmania, pero desapareció tras la privatización. Su papel lo desempeñan ahora la Australian Broadcasting Corporation, Screen Tasmania y empresas privadas como Blue Rocket Productions.

Medios de Comunicación

Sede del periódico Mercury en Tasmania

El estado australiano de Tasmania cuenta con diversos medios de comunicación locales, incluyendo periódicos, revistas, estaciones de televisión y emisoras de radio. Históricamente, la isla ha mantenido un entorno sólido en la producción de medios de comunicación masiva.

En cuanto a revistas, Tasmania alberga varias publicaciones destacadas, entre ellas Tasmania 40° South, Island Magazine y The Hobart Magazine, que abordan temas culturales, sociales y regionales.

En el ámbito digital, existen dos principales portales de noticias: Pulse Tasmania y Tasmanian Times. Además, News Corp —propietaria del periódico The Mercury de Hobart— publica títulos digitales regionales como The Launceston News y The North West Coast News, ampliando la cobertura informativa en línea.

Tasmania posee tres periódicos de gran relevancia: The Advocate, que cubre el noroeste de la isla; The Examiner, centrado en Launceston y sus alrededores; y The Mercury, que informa sobre Hobart y zonas cercanas. A estos se suman varios periódicos regionales. Font Publishing edita cinco publicaciones en el sureste, el Valle Derwent y la isla King; Corporate Communications produce tres periódicos en Hobart y sus alrededores; y Yeates Media publica tres títulos en Kingston, Huonville y Circular Head.

Radiotelescopio de Mount Pleasant por la noche

En televisión, Tasmania cuenta con cinco canales de transmisión abierta: ABC Television Tasmania (ABT), SBS Television Tasmania (SBS), Seven Tasmania (TNT) —afiliado a Seven Network—, WIN Television Tasmania (TVT) —afiliado a Nine Network— y Tasmanian Digital Television (TDT) —afiliado a Network 10—. Estos canales ofrecen programación nacional y local para toda la isla.

La radio también tiene una presencia significativa en Tasmania, con una amplia variedad de emisoras que cubren la mayor parte del territorio. Las ciudades de Hobart y Launceston cuentan con múltiples estaciones locales. La primera emisora de radio de Tasmania fue 7ZL, fundada en 1927 en el edificio del periódico The Mercury en Hobart. En 1930, Launceston lanzó su primera emisora, 7LA, y ese mismo año comenzó a transmitir 7HOFM, la primera emisora comercial de Hobart. Actualmente, todas las emisoras comerciales de Tasmania pertenecen a los grupos Grant Broadcasters o Southern Cross Austereo.

Entre las principales emisoras de radio se encuentran: ABC Radio Hobart (936 kHz), Ultra106five (106.5 MHz), Triple M Hobart (107.3 MHz), Hit 100.9 (100.9 MHz), 7HOFM (101.7 MHz), Sea FM (101.7 FM), 89.3 LAFM (89.3 MHz), 90.1 Chilli FM (90.1 MHz) y ABC Northern Tasmania (91.7 MHz).

Gastronomía

Fundada en Hobart en 1824, la cervecería Cascade es la más antigua de Australia que sigue en funcionamiento.

Los aborígenes de Tasmania tenían una dieta variada, que incluía grosellas autóctonas, pigface y ciruelas autóctonas, así como una amplia variedad de aves y canguros. El marisco siempre ha sido una parte importante de la dieta de Tasmania, incluida su amplia gama de mariscos, que todavía se cultivan comercialmente, como el cangrejo de río, el reloj anaranjado, el salmón[90]​ y las ostras. La carne de foca también constituía una parte importante de la dieta aborigen.[91]

La cocina no aborigen de Tasmania tiene una historia única con respecto a la de Australia continental. Se ha desarrollado a través de muchas oleadas sucesivas de inmigración. Entre los alimentos tradicionales de Tasmania se encuentran las empanadas de vieiras, rellenas de vieiras al curry, y el curry en polvo, que se popularizó gracias a Keen's Curry en el siglo XIX.[92]​ Tasmania también produce y consume wasabi, azafrán, trufas y miel de leatherwood.[93]

Tasmania cuenta ahora con una amplia oferta de restaurantes, en parte debido a la llegada de inmigrantes y a los cambios en los patrones culturales. Repartidos por toda Tasmania hay muchos viñedos, y marcas de cerveza tasmanas como Boags y Cascade son conocidas y se venden en Australia continental. La isla King, situada frente a la costa noroeste de Tasmania, es famosa por sus quesos artesanales y sus productos lácteos.

El libro Central Cookery Book fue escrito en 1930 por A. C. Irvine y sigue siendo popular en Australia e incluso a nivel internacional.[94][95]​ La cocina de Tasmania es a menudo única y ha ganado muchos premios. Un ejemplo es la destilería Hartshorn, que ha ganado premios en los World Vodka Awards durante tres años consecutivos desde 2017.[96]

Espectáculo con luces cerca el Cenotafio de Hobart

Eventos

Para fomentar el turismo, el gobierno estatal promueve o apoya varios eventos anuales en la isla y sus alrededores. El más conocido de ellos es la regata Sydney-Hobart, que comienza el día después de Navidad en Sídney y suele llegar al muelle Constitution Dock de Hobart entre tres y cuatro días después, durante el Taste of Tasmania, un festival gastronómico y enológico que se celebra cada año. Otros eventos incluyen el rally Targa Tasmania, que atrae a pilotos de todo el mundo y se celebra en todo el estado durante cinco días. Entre los eventos rurales o regionales se encuentran el Agfest, una feria agrícola de tres días que se celebra en Carrick (al oeste de Launceston) a principios de mayo, y el TastroFest, el festival de astronomía de Tasmania, que cuenta con el apoyo de la NASA y se celebra a principios de agosto en Ulverstone (noroeste de Tasmania). El Royal Hobart Show y el Royal Launceston Show se celebran ambos en octubre de cada año.

Entre los eventos musicales que se celebran en Tasmania se encuentran el Falls Festival en Marion Bay (un evento victoriano que ahora se celebra tanto en Victoria como en Tasmania en Nochevieja); el Festival of Voices, una celebración nacional de la canción que se celebra cada año en Hobart y que atrae a profesores y coros internacionales y nacionales en pleno invierno; y el MS Fest, un evento musical benéfico que se celebra en Launceston para recaudar fondos para las personas con esclerosis múltiple. El Cygnet Folk Festival es uno de los festivales de música folk más emblemáticos de Australia y se celebra en Cygnet, en el valle de Huon, cada año en enero.[97]

El recinto de artes escénicas Hedberg en Hobart

El Tasmanian Lute Festival es un evento de música antigua que se celebra cada dos años en diferentes lugares de Tasmania. Entre las recientes incorporaciones al calendario de eventos artísticos del estado se encuentran el festival artístico 10 Days on the Island, MONA FOMA, dirigido por David Walsh y comisariado por Brian Ritchie, y Dark Mofo, también dirigido por David Walsh y comisariado por Leigh Carmichael.

The Unconformity es un festival de tres días que se celebra cada dos años en Queenstown, en la costa oeste.[98][99]​Cada febrero se celebra en Evandale un campeonato de bicicletas penny-farthing.[100]

Personajes célebres

Deporte

El deporte es un aspecto importante de la cultura del estado insular de Tasmania, Australia. Además de las actividades recreativas generales, como caminar, ir al gimnasio o hacer senderismo, los deportes más populares en Tasmania son la natación, el atletismo, el ciclismo, el ciclismo de montaña, el golf y el fútbol australiano.[101]​ El netball es el deporte de equipo más popular entre las mujeres, mientras que el críquet es el más popular entre los hombres. El deporte de equipo más practicado es el fútbol (llamado localmente Soccer), con una participación anual estimada de 36 773 tasmanos, lo que supone el 6,8 % de la población del estado.[102]

Yates anclados en Hobart durante la carrera a Sídney

En 2009, los deportes más vistos en Tasmania fueron el fútbol australiano, los deportes de motor y las carreras de caballos,[103]​ sin embargo, se ha producido un fuerte aumento en la asistencia al baloncesto desde la incorporación de los Tasmania JackJumpers a la Liga Nacional de Baloncesto a partir de la temporada 2021-22 de la NBL.[104]​ Otras franquicias profesionales actuales en competiciones nacionales son el equipo de críquet de Tasmania, los Hobart Hurricanes (Big Bash League) y los Tassie Tigers (Hockey One). El Tasmania Football Club se fundó en 2022 y está previsto que compita en la Liga Australiana de Fútbol (AFL) a partir de la temporada 2028. La expansión de la A-League en Tasmania se ha propuesto desde la creación de la A-League en 2005. Los principales eventos deportivos del calendario de Tasmania son la Royal Hobart Regatta, el Hobart International, la Hobart Cup, el Tasmanian Derby, la Targa Tasmania y la conclusión de la regata Sydney-Hobart en Hobart.

Según la encuesta AusPlay de Sports Australia de 2023, el 78 % de los adultos de Tasmania y el 33 % de los niños de Tasmania practican algún tipo de deporte o actividad física al menos una vez a la semana. Si bien la participación de los adultos está en línea con la media nacional, las cifras de participación infantil están significativamente por debajo de la media nacional del 52 %.

Circuito de Carreras de Symmons Plains

En el año fiscal 2020/21, el Gobierno de Tasmania destinó casi 2 000 000 de dólares australianos a la financiación de deportes organizados, centrándose principalmente en el fútbol australiano, el baloncesto, el críquet, el rugby y el fútbol. Además, se han destinado 1 000 000 de dólares australianos a un programa de participación dirigido a los niños, con subvenciones complementarias y oportunidades de financiación también disponibles. [105]

Béisbol

Baseball Tasmania es el organismo rector del béisbol en la Federación Australiana de Béisbol. Los primeros campeonatos australianos se celebraron en Hobart en 1910 entre Tasmania, Victoria y Nueva Gales del Sur, y los ganó esta última.[106]​ El deporte se estructuró más con la formación de la Asociación de Béisbol de Tasmania en 1950.[107]​ Aunque el deporte experimentó un crecimiento significativo durante la década de 1970 y mediados de la de 1980, la Liga de Launceston se disolvió a finales de la década de 1980 debido al descenso del número de jugadores. La Asociación de Béisbol de Tasmania funcionó hasta principios de la década de 1990, antes de que los problemas financieros provocaran su colapso.

Hipódromo de Elwick

A principios de la década de 2000 comenzó un renacimiento, en parte debido a la participación de antiguos jugadores en el béisbol máster. En 2007, el béisbol regresó a Hobart con el nombre de Baseball Tasmania, que más tarde pasó a llamarse Hobart Summer Baseball League en la temporada 2013/14. La temporada de la liga se extiende desde mediados de octubre hasta mediados de marzo, y los partidos se celebran en el Prince of Wales Bay Recreation Ground y otros lugares. La liga pasó de cuatro a cinco equipos en 2013/14 y ha participado activamente en el Victorian Masters Baseball Carnival.[108]

Críquet

Tasmania es una parte integral del críquet australiano. Entre los jugadores destacados de Tasmania se encuentran David Boon, Charles Eady, John Marshall, Laurie Nash y Ricky Ponting.

Cricket Tasmania administra las competiciones de cricket de Tasmania y selecciona a los jugadores de los Tasmanian Tigers, el equipo de cricket masculino de primera clase del estado. También se encarga de la selección de jugadoras para el Tasmanian Roar, el equipo femenino representativo del estado. Los Tasmanian Tigers tienen su sede en el Bellerive Oval y representan al estado en competiciones nacionales como la One-Day Cup y el Sheffield Shield. El Blundstone Arena también acoge partidos internacionales (test y partidos de un día) del equipo australiano de críquet y de equipos visitantes.

La historia del críquet en Tasmania se refleja en su amplia gama de recintos, desde campos históricos como el NTCA Ground (fundado en 1851) y el TCA Ground (fundado en 1882) hasta estadios contemporáneos como el Blundstone Arena y el University of Tasmania Stadium. Estos recintos han sido fundamentales para fomentar el crecimiento del críquet en el estado y siguen acogiendo importantes partidos y eventos.

A lo largo de finales del siglo XIX y principios del XX, el críquet de Tasmania se desarrolló de forma constante, aunque el equipo se enfrentó a retos debido al aislamiento geográfico y a las limitadas oportunidades de competir contra otras colonias.

Softbol

Centro deportivo de Elphin

El sóftbol, introducido en Tasmania desde Melbourne a finales de la década de 1940, ganó popularidad, pasando de 56 equipos en 1976 a 216 en 1984, y en ese mismo año se construyó la primera instalación dedicada exclusivamente al sóftbol. Softball Tasmania es el organismo rector del softbol en Tasmania. Simmone Morrow es la jugadora más conocida de la isla, miembro de la selección nacional y medalla de plata para Australia en los Juegos Olímpicos de Verano de 2004.

Baloncesto

Tasmania ha acogido a varios equipos de las principales categorías de baloncesto de Australia, pero la inestabilidad ha sido un reto recurrente. Entre los factores que contribuyen a ello se encuentran los limitados recursos financieros, las dificultades para atraer y retener a los mejores talentos debido al aislamiento geográfico de Tasmania y el apoyo fluctuante de los aficionados.

Históricamente, la reestructuración de la liga también ha afectado a los equipos de Tasmania y a la capacidad de la isla para retener a los talentos locales. Antes de la creación de la Liga Nacional de Baloncesto (NBL) en 1979, Tasmania produjo varios jugadores destacados, como Nita Burke, que desde 1956 representó a Australia en seis ocasiones a nivel internacional en la selección nacional femenina de baloncesto, y John Maddock, que compitió en la selección nacional masculina de baloncesto en los Juegos Olímpicos de Verano de 1976.

Silverdome en Launceston, Tasmania

Netball

La Liga de Netball de Tasmania (TNL) es la máxima competición de netball del estado, con equipos como los Northern Hawks compitiendo desde 1993. El equipo Tasmanian Wild representa al estado en el Campeonato Australiano de Netball. Netball Tasmania se ha asociado con los Collingwood Magpies para organizar algunos partidos en casa en Launceston y tiene como objetivo crear su propio equipo con sede en Hobart. El director ejecutivo Aaron Pidgeon está negociando el proceso de concesión de licencias con la Liga Australiana de Netball y destaca la necesidad de ofrecer más oportunidades a los jugadores australianos, incluidos jugadores experimentados como Caitlin Bassett.[109]

Fútbol australiano

El fútbol australiano se juega en Tasmania desde finales de la década de 1860. Es el deporte que atrae a más público de todos los que se practican en el estado. Un estudio de 2018 sobre el tráfico de Internet reveló que el 79 % de los habitantes de Tasmania están interesados en el fútbol australiano, la tasa más alta del país.[110]​ Tasmania llegó a tener la tasa de participación más alta de hombres de entre 5 y 39 años en Australia, con un 22 % en 2005.[111]​ El estado tiene una larga historia en partidos interestatales, ya que ha competido enérgicamente desde su primer partido colonial en 1884, lo que ha fomentado una fuerte rivalidad con Victoria. Tasmania jugó su último partido interestatal competitivo en la serie State of Origin de 1990, que culminó con una notable victoria sobre Victoria en el North Hobart Oval, con una asistencia de 18 651 espectadores.[112]

Un partido de Futbol Australiano en Launceston, Tasmania

Fútbol

La Federación de Fútbol de Tasmania (FFT) es el organismo rector del fútbol asociado (soccer) en Tasmania. Supervisa las competiciones masculinas, femeninas y juveniles en todo el estado, y la temporada principal se desarrolla en invierno. La FFT también se dedica al desarrollo de base, organizando ligas juveniles, clínicas de entrenamiento y programas comunitarios para aumentar la participación y fomentar el amor por el juego. Colabora con Football Australia y otras federaciones estatales para alinearse con los estándares e iniciativas nacionales, incluido el Programa Nacional de Acreditación de Clubes.

Desde 2013, el nivel más alto de competición masculina es la NPL Tasmania, que forma parte del sistema nacional de ligas premier (National Premier Leagues) de todo el país. Esta liga incluye equipos de todas las principales regiones de Tasmania. El campeón de cada temporada pasa a la serie final nacional de la NPL para competir contra otros ganadores estatales. Por debajo de la NPL, el Campeonato del Sur y el Campeonato del Norte son ligas clave para el desarrollo.

Galería de imágenes

Véase también

Referencias

  1. «Aboriginal Life Pre-Invasion». www.utas.edu.au. Consultado el 3 de septiembre de 2018. 
  2. Frank Bolt, The Founding of Hobart 1803–1804, ISBN 0-9757166-0-3
  3. «Complete National Parks and Reserves Listings». Parks and Wildlife Service. 29 de enero de 2014. Consultado el 7 de mayo de 2021. 
  4. Howes, Michael. «United Tasmania Group (UTG)». Encyclopædia Britannica. Consultado el 21 de enero de 2015. 
  5. a b Perros de paja/Straw Dogs: Reflexiones Sobre Los Humanos Y Otros Animales, John Gray, 2002, Paidós, 2008, ISBN pág. 80
  6. «Tour of Tasmania: Mt. Ossa». www.tourtasmania.com. Consultado el 29 de agosto de 2025. 
  7. «The Tarkine – Discover the Tarkine» (en inglés australiano). Consultado el 29 de agosto de 2025. 
  8. Australia, Parks. «The National Reserve System (NRS) - Australia's bioregions IBRA)». www.environment.gov.au (en inglés). Archivado desde el original el 16 de octubre de 2013. Consultado el 29 de agosto de 2025. 
  9. «Mystery still surrounds origin of iconic button grass plains». Communications - University of Tasmania, Australia (en inglés australiano). Archivado desde el original el 20 de mayo de 2022. Consultado el 29 de agosto de 2025. 
  10. «CiteSeerX». CiteSeerX (en inglés). Archivado desde el original el 10 de febrero de 2023. Consultado el 29 de agosto de 2025. 
  11. «The Last Deciduous Tree in Tasmania». Tasmanian Geographic (en inglés estadounidense). 1 de agosto de 2013. Consultado el 29 de agosto de 2025. 
  12. «Discover Russell Falls in Tasmania». Waterfalls of Tasmania (en inglés). 2 de agosto de 2020. Consultado el 29 de agosto de 2025. 
  13. «Ocean Beach | West Coast Tasmania». westcoasttas.com.au (en inglés). Consultado el 29 de agosto de 2025. 
  14. «Nothofagus cunninghamii Myrtle Beech PFAF Plant Database». pfaf.org. Consultado el 29 de agosto de 2025. 
  15. Schilder, Günter (1976). Australia unveiled : the share of the Dutch navigators in the discovery of Australia. Amsterdam: Theatrum Orbis Terrarum Ltd. p. 170. ISBN 978-9022199978.
  16. Valentyn, Francois (1724–1726). Oud en nieuw Oost-Indien. Dordrecht: J. van Braam. p. vol.3, p.47. ISBN 9789051942347.
  17. «Trove - Archived webpage». Trove (en inglés). Consultado el 29 de agosto de 2025. 
  18. Flinders, Matthew (1814). A Voyage to Terra Australis.
  19. Blainey, Geoffrey (1966). Tyranny of Distance: How Distance Shaped Australia's History. Melbourne: Sun Books. pp. 73–74.
  20. «¿Por qué no tenemos más árboles nativos de hoja caduca en Australia?». ABC News (en inglés australiano). 6 de marzo de 2016. Consultado el 10 de enero de 2022. 
  21. «Tall tree Centurion passes 100-metre mark, creating milestone for Tasmanian wilderness (El alto árbol Centurión supera la marca de los 100 metros, creando un hito para la naturaleza de Tasmania)». Australian Broadcasting Corporation. 11 de diciembre de 2018. Consultado el 31 de agosto de 2021. 
  22. «Athrotaxis». Trees and Shrubs Online. Consultado el 31 de agosto de 2021. 
  23. «Leatherwood Honey». Slow Food Foundation. Consultado el 31 de agosto de 2021. 
  24. «Fungi - overlooked beauties». gardensforwildlife.dpipwe.tas.gov.au. Archivado desde el original el 31 de agosto de 2021. Consultado el 29 de agosto de 2025. 
  25. Kantvilas, Gintaras (1995-11). «Alpine Lichens of Tasmania' s South West Wilderness». The Lichenologist (en inglés) 27 (6): 433-449. ISSN 1096-1135. doi:10.1016/S0024-2829(95)80004-2. Consultado el 29 de agosto de 2025. 
  26. «Fact check: Does Australia have one of the 'highest loss of species anywhere in the world'?». ABC News (en inglés australiano). 19 de agosto de 2015. Consultado el 29 de agosto de 2025. 
  27. «Natural Tasmania: Extinct Species». www.ourtasmania.com.au. Consultado el 29 de agosto de 2025. 
  28. «Threatened Species List - Vertebrate Animals | Department of Natural Resources and Environment Tasmania». nre.tas.gov.au. Consultado el 29 de agosto de 2025. 
  29. Jones, Ann (14 de diciembre de 2015). «Welcome to Tasmania, the roadkill capital of the world». ABC listen (en inglés australiano). Consultado el 29 de agosto de 2025. 
  30. Statistics, c=AU; o=Commonwealth of Australia; ou=Australian Bureau of (6 de febrero de 2006). «Chapter - Land tenure». www.abs.gov.au (en inglés). Consultado el 29 de agosto de 2025. 
  31. «Tasmanian Wilderness World Heritage Area (TWWHA) | Parks & Wildlife Service Tasmania». parks.tas.gov.au. Consultado el 29 de agosto de 2025. 
  32. «UNESCO rejects Coalition bid to delist Tasmanian forest». ABC News (en inglés australiano). 24 de junio de 2014. Consultado el 29 de agosto de 2025. 
  33. corporateName=Commonwealth Parliament; address=Parliament House, Canberra. «Research». www.aph.gov.au (en inglés australiano). Consultado el 29 de agosto de 2025. 
  34. «Department of Agriculture, Water and the Environment». Department of Agriculture, Water and the Environment (en inglés). Archivado desde el original el 4 de septiembre de 2021. Consultado el 29 de agosto de 2025. 
  35. «Lake Pedder». www.utas.edu.au. Consultado el 26 de agosto de 2025. 
  36. Antje (30 de septiembre de 2021). «Tasmanian Wilderness Society blocks dam construction (Franklin River Campaign) 1981-83». The Commons (en inglés australiano). Consultado el 26 de agosto de 2025. 
  37. Antje (17 de julio de 2025). «Environmental Blockading in Australia and Around the World - Timeline 1974-1997». The Commons (en inglés australiano). Consultado el 26 de agosto de 2025. 
  38. «Report recommends adding 10 more politicians to Tasmanian Lower House». ABC News (en inglés australiano). 25 de febrero de 2020. Consultado el 26 de agosto de 2025. 
  39. «Wayback Machine». www.parliament.tas.gov.au. Archivado desde el original el 8 de abril de 2023. Consultado el 26 de agosto de 2025. 
  40. Dollery, Brian; Marshall, Neil (1997). Australian Local Government: Reform and Renewal (en inglés). Macmillan Education AU. ISBN 978-0-7329-2904-6. Consultado el 26 de agosto de 2025. 
  41. Statistics of the Colony of Tasmania for the Year ... (en inglés). W.T. Strutt, Government Printer. 1920. Consultado el 26 de agosto de 2025. 
  42. Tham, Joo-Cheong; Costar, Brian; Orr, Graeme (15 de junio de 2011). Electoral Democracy: Australian Prospects (en inglés). Melbourne Univ. Publishing. ISBN 978-0-522-86020-7. Consultado el 26 de agosto de 2025. 
  43. Thorlakson, Lori (2020). Multi-level Democracy: Integration and Independence Among Party System, Parties, and Voters in Seven Federal Systems (en inglés). Oxford University Press. ISBN 978-0-19-883350-5. Consultado el 26 de agosto de 2025. 
  44. «Local Government Elections Tasmania». www.tec.tas.gov.au (en inglés). Archivado desde el original el 18 de marzo de 2022. Consultado el 26 de agosto de 2025. 
  45. «2016 Tasmania. Census QuickStats». Archivado desde el original el 27 de abril de 2021. Consultado el 5 de enero de 2020. 
  46. Inc, IBP (16 de diciembre de 2016). Australia Business and Investment Opportunities Yearbook Volume 8 Tasmania Mining and Minerals (en inglés). Lulu.com. ISBN 978-1-4387-8388-8. Consultado el 28 de agosto de 2025. 
  47. «Industry Info page». www.fruitgrowerstas.com.au. Archivado desde el original el 21 de agosto de 2011. Consultado el 28 de agosto de 2025. 
  48. Saul, Nigel E. (30 de mayo de 2022). «Local Government». Local Government (Routledge). Consultado el 28 de agosto de 2025. 
  49. «Major employers campaign to boost their public profile». Mercury (en inglés). Archivado desde el original el 10 de abril de 2015. Consultado el 28 de agosto de 2025. 
  50. D., Hingst, Raymond (2004). «Call centres, recent history - where have they come from and how did they get here?». eprints.usq.edu.au (en inglés). Archivado desde el original el 1 de diciembre de 2022. Consultado el 28 de agosto de 2025. 
  51. «Clean, green and leaning on the mainland». TheAustralian (en inglés australiano). Archivado desde el original el 1 de febrero de 2012. Consultado el 28 de agosto de 2025. 
  52. Over60. «11 best places to retire in Australia | OverSixty». Archivado desde el original el 12 de abril de 2024. Consultado el 28 de agosto de 2025. 
  53. «Edible Plants of Tasmania». National Landcare Programme, NRM North. Australian Government. Consultado el 4 de septiembre de 2021. 
  54. «"Drive or Ride with Uber in Hobart | Uber". www.uber.com. Archived from the original on 18 January 2018». 
  55. «TasPorts continues to deliver strong results». Premier of Tasmania (en inglés). Archivado desde el original el 13 de junio de 2024. Consultado el 26 de agosto de 2025. 
  56. «Science research | Department of State Growth». www.stategrowth.tas.gov.au (en inglés australiano). Consultado el 28 de agosto de 2025. 
  57. «Tasmanian Creativity». www.utas.edu.au. Consultado el 28 de agosto de 2025. 
  58. Gantevoort, Michelle; Hamacher, Duane W.; Lischick, Savannah (1 de noviembre de 2016). «RECONSTRUCTING THE STAR KNOWLEDGE OF ABORIGINAL TASMANIANS». Journal of Astronomical History and Heritage (en inglés) 19 (03): 327-347. ISSN 1440-2807. doi:10.3724/sp.j.1440-2807.2016.03.07. Consultado el 28 de agosto de 2025. 
  59. «Department of Agriculture, Water and the Environment». Department of Agriculture, Water and the Environment (en inglés). Archivado desde el original el 2 de septiembre de 2021. Consultado el 28 de agosto de 2025. 
  60. Centre for Transformative Innovation, Swinburne University of Technology. «Royal Society of Tasmania - Corporate Body - Encyclopedia of Australian Science and Innovation». www.eoas.info (en inglés británico). Consultado el 28 de agosto de 2025. 
  61. Centre for Transformative Innovation, Swinburne University of Technology. «Tasmanian Natural History Society - Corporate Body - Encyclopedia of Australian Science and Innovation». www.eoas.info (en inglés británico). Consultado el 28 de agosto de 2025. 
  62. «How a country town beat the big smoke to electric street lights». ABC News (en inglés australiano). 20 de octubre de 2017. Consultado el 28 de agosto de 2025. 
  63. «Waratah, Tasmania». www.ourtasmania.com.au. Consultado el 28 de agosto de 2025. 
  64. Ian McCausland, "Tasmania", World Book
  65. «Tasmanian author tops prestigious literary prize». www.examiner.com.au (en inglés australiano). 18 de abril de 2017. Consultado el 22 de agosto de 2025. 
  66. «Book inspired by Marina Abramović takes out 2017 Stella Prize». ABC News (en inglés australiano). 18 de abril de 2017. Consultado el 22 de agosto de 2025. 
  67. «.theaustralian.com.au». 
  68. Nancy Pearl, Book Lust, Sasquatch Books:Seattle, 2003.
  69. Crane, Ralph (6 de abril de 2015). «The Flanagan effect: Tasmanian literature in the limelight». The Conversation (en inglés estadounidense). Consultado el 22 de agosto de 2025. 
  70. Centre, Tasmanian Writers. «The Tasmanian Writers Centre». www.tasmanianwriters.org. Archivado desde el original el 7 de junio de 2007. Consultado el 22 de agosto de 2025. 
  71. Arts Tasmania: Department of Tourism, Parks, Heritage and the Arts (2001-). «Arts Tasmania». www.arts.tas.gov.au (en inglés). Archivado desde el original el 28 de mayo de 2007. Consultado el 22 de agosto de 2025. 
  72. The Tasmanian Writers Centre
  73. «The Australian | Newspaper home delivery, website, iPad, iPhone & Android apps. myaccount.news.». myaccount.news.com.au (en inglés). Archivado desde el original el 26 de abril de 2025. Consultado el 22 de agosto de 2025. 
  74. Cathcart, Presented byMichael (19 de abril de 2017). «Heather Rose wins the Stella Prize». ABC Radio National (en inglés australiano). Consultado el 22 de agosto de 2025. 
  75. Scholes, Katherine. «Katherine Scholes». www.penguin.com.au (en inglés). Consultado el 22 de agosto de 2025. 
  76. «Allen & Unwin - Australia». www.allenandunwin.com. Consultado el 22 de agosto de 2025. 
  77. «Allen & Unwin - Australia». www.allenandunwin.com. Consultado el 22 de agosto de 2025. 
  78. Turner, Ellen (20 de diciembre de 2019). «“The Whole Island is a Jail and We the Warders”: States of Exception in Tasmanian Historical Fiction». Commonwealth Essays and Studies (en inglés) 42 (1). ISSN 2270-0633. doi:10.4000/ces.1076. Consultado el 22 de agosto de 2025. 
  79. «MONA puts Tassie on map Tasmania News - The Mercury - The Voice of Tasmania». www.themercury.com.au. Archivado desde el original el 14 de mayo de 2011. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  80. «Shock of the old and new». Traveller (en inglés). 10 de enero de 2011. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  81. Forge, The Metal. «The Metal Forge - Interviews - PSYCROPTIC: Rise Above». www.themetalforge.com. Archivado desde el original el 6 de diciembre de 2013. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  82. «"Beathoven and The Innocents – Official Web site". theinnocents.com.au. The Innocents». 
  83. «Biography - Eileen Alannah Joyce - Australian Dictionary of Biography». adb.anu.edu.au. Archivado desde el original el 31 de marzo de 2025. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  84. «Longman, Murray J. (1960). "Songs of the Tasmanian Aborigines as Recorded by Mrs. Fanny Cochrane Smith" (PDF). Papers and Proceedings of the Royal Society of Tasmania. 94. Archived (PDF) from the original on 14 June 2021. Retrieved 5 September 2021.». 
  85. «Tasmanian Aboriginal songs and language preserved forever». ABC News (en inglés australiano). 9 de febrero de 2017. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  86. «Kitty Parker». Wirripang (en inglés). Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  87. «Wayback Machine». www.abc.net.au. Archivado desde el original el 10 de abril de 2023. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  88. «Port Arthur: In Memoriam | Faber Music». www.fabermusic.com (en inglés). Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  89. «Biography - Frances Amy Lillian Sherwin - Australian Dictionary of Biography». adb.anu.edu.au. Archivado desde el original el 23 de mayo de 2025. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  90. «Tasmania Tours & Vacation Packages 2025/2026 | Goway Travel». www.goway.com (en inglés). Consultado el 24 de agosto de 2025. 
  91. «The Orb – Home». www.theorb.tas.gov.au. Consultado el 24 de agosto de 2025. 
  92. «Favouring curry a long-time Tasmanian trait». ABC News (en inglés australiano). 23 de marzo de 2018. Consultado el 24 de agosto de 2025. 
  93. «"Top ten Tasmanian food specialities". www.tasmaniatopten.com. Archived». 
  94. «McLeod, E. A. "Irvine, Alice Christina (1879–1940)". Australian Dictionary of Biography. National Centre of Biography, Australian National University. ISBN 978-0-522-84459-7. ISSN 1833-7538. OCLC 70677943. Archived». 
  95. «This 90yo cook book has become a worldwide coronavirus lockdown bestseller». ABC News (en inglés australiano). 23 de mayo de 2020. Consultado el 24 de agosto de 2025. 
  96. «Harthorn's sheep whey vodka wins top Australian drop again». www.examiner.com.au (en inglés australiano). 12 de marzo de 2019. Consultado el 24 de agosto de 2025. 
  97. «Home». www.cygnetfolkfestival.org. Consultado el 25 de agosto de 2025. 
  98. «Home». The Unconformity (en inglés australiano). Consultado el 25 de agosto de 2025. 
  99. «"The Unconformity". Discover Tasmania. Archived from the original on 5 September 2021». 
  100. «National Penny Farthing Championship | Evandale, Tasmania». www.evandaletasmania.com. Consultado el 25 de agosto de 2025. 
  101. «Australian Sports Commission». Australian Sports Commission (en inglés). Consultado el 24 de agosto de 2025. 
  102. «"Football remains Tasmania's most played team sport". Football Tasmania. 2021-05-13.». 
  103. «"Spectator Attendance at Sporting Events" (PDF). Australian Bureau of Statistics. p. 3». 
  104. «You can't find a court to play on thanks to this team's surprise basketball success». ABC News (en inglés australiano). 3 de febrero de 2023. Consultado el 24 de agosto de 2025. 
  105. «2020-21 Budget Paper 2 - Chapter 2 - Department of Communities Tasmania». www.treasury.tas.gov.au. Consultado el 24 de agosto de 2025. 
  106. «History | Baseball.com.au». baseball.com.au (en inglés). Archivado desde el original el 12 de marzo de 2024. Consultado el 24 de agosto de 2025. 
  107. «TASMANIAN BASEBALL LEAGUE TO BE FORMED». Examiner. 21 de julio de 1950. p. 18. Consultado el 24 de agosto de 2025. 
  108. «Tassy baseball in revival | abpaa». abpaa (en inglés). Archivado desde el original el 4 de octubre de 2023. Consultado el 24 de agosto de 2025. 
  109. «Tasmanian Super Netball team would see more spots for Australian players» (en inglés australiano). Archivado desde el original el 24 de diciembre de 2022. Consultado el 24 de agosto de 2025. 
  110. Harcourt, Tim (1 de mayo de 2023). «Devils in the detail: an economist argues the case for a Tasmanian AFL team – and new stadium». The Conversation (en inglés estadounidense). Consultado el 24 de agosto de 2025. 
  111. «Tasmanian football participation reaches record le - Tasmanian State League TSL». GameDay (en inglés). Consultado el 24 de agosto de 2025. 
  112. «2010 Memorable Game – Tasmania vs. Victoria, 1990 | AFL Tasmania Hall of Fame». afltashalloffame.com.au (en inglés estadounidense). Archivado desde el original el 9 de diciembre de 2023. Consultado el 24 de agosto de 2025. 

Lecturas adicionales

  • Fenton, James (1884). A History of Tasmania From Its Discovery in 1642 to the Present Time (en inglés). Launceston, Tasmania: Launceston Examiner. 
  • Alexander, Alison, ed. (2005). The Companion to Tasmanian History (en inglés). Hobart, Tasmania: Centre for Tasmanian Historical Studies, University of Tasmania. ISBN 978-1-86295-223-2. OCLC 61888464. 
  • Robson, L. L. (1983). A History of Tasmania (en inglés) 1. Van Diemen's Land from the Earliest Times to 1855. Melbourne: Oxford University Press. ISBN 0-19-554364-5. 
  • Robson, L. L. (1991). A History of Tasmania (en inglés) 2. Colony and State from 1856 to the 1980s. Melbourne: Oxford University Press. ISBN 0-19-553031-4. 
  • Cameron-Ash, Margaret (2018). Lying for the Admiralty. Captain Cook's first voyage & secret of Port Jackson (en inglés). Kenthurst, New South Wales: Rosenberg. ISBN 978-0-648-04396-6. 
  • Daugeron, Bertrand (mai de 2014). «Nos bons amis les sauvages : rencontre en terre de Diémen». Pour la Science (en francés) (439): 70-74. 
  • Kneale, Matthew (2002). Les Passagers anglais (en francés). París: Éditions Belfond. ISBN 978-2-7144-3868-3. .

Enlaces externos