Valle Gómez (estación)

Valle Gómez
Ubicación
Coordenadas 19°27′31″N 99°07′09″O / 19.458742, -99.119296
Dirección Cto. Interior Av. Río Consulado, C. Norte 48, Norte 50, Rayas, Topia y Real Del Monte esq. con C. Cardonal, Sabinas casi esq. con Eje 1 Ote "Av. Ferrocarril de Hidalgo", C. Norte 46, Norte 46-A, Pozos y Proaño
Col. 7 de noviembre y Valle Gómez
Localidad Gustavo A. Madero y Venustiano Carranza, Ciudad de México Bandera de México
Datos de la estación
Punto kilométrico 5.9 km
Accesibilidad accesibilidad parcial con ayuda para sillas de ruedas e inaccesible para personas con discapacidad visual
Inauguración 1 de julio de 1982 (43 años)
Pasajeros Pasajeros en 2023
1,300,746[1]​ (Crecimiento11.57%)
Ranking en 2023
171°/195 ( 13°/13)
Conexiones Ruta 200
Rutas: 5-A (a distancia), 20-A
N.º de andenes 2
N.º de vías 2
Propietario Gobierno de la Ciudad de México
Operador Sistema de Transporte Colectivo de la Ciudad de México
Servicios detallados
Posición Subterránea
Líneas
Línea(s) (Pantitlán-Politécnico)
« Consulado
Dirección a Pantitlán

Línea
Misterios
Dirección a Politécnico
»
Mapa
Sitio oficial

Valle Gómez es una de las estaciones que forman parte del Metro de Ciudad de México, perteneciente a la Línea 5. Se ubica al norte de la Ciudad de México, en el límite de las alcaldías Gustavo A. Madero y Venustiano Carranza.

Información general

Toma su nombre de estar ubicada en la Colonia Valle Gómez. Antiguamente, el terreno en donde ahora se levanta dicha colonia era un potrero en el cual abundaban los magueyes o agaves, los cuales inspiran el símbolo de la estación.

Afluencia

El número total de usuarios en 2014 para esta estación fue de 1,423,302.[2]​ El número de usuarios promedio para el mismo año fue el siguiente:

Tipo de día
Afluencia promedio estación "Valle Gómez"
Día festivo
2,357
Día laboral
4,311
Fin de semana
3,040
Anual
3,895

La siguiente tabla muestra la afluencia de la estación en los últimos 10 años:

Afluencia Anual de Pasajeros
Año Afluencia A Diario Ranking Anual Aumento% Ref.
2024 - - - -
2023 1,451,279 3,976 Decrecimiento 171°/195 +11.57% [3]
2022 1,300,746 3,563 Crecimiento169°/195 +42.48% [4]
2021 912,959 2,501 Crecimiento180°/195 +5.65% [5]
2020 864,127 2,361 Decrecimiento190°/195 -46.39% [6]
2019 1,611,907 4,416 Sin cambios189°/195 -3.03% [7]
2018 1,662,292 4,554 Sin cambios189°/195 +2.58% [8]
2017 1,620,478 4,439 Decrecimiento189°/195 -2.26% [9]
2016 1,657,884 4,529 Decrecimiento188°/195 +1.33% [10]
2015 1,636,122 4,482 Crecimiento180°/195 +1.76% [11]

Conectividad

Salidas

  • Norte: Circuito Interior Av. Río Consulado Nte. y Norte 50, Colonia 7 de Noviembre.
  • Sur: Circuito Interior Av. Río Consulado Sur y Avenida Real del Monte, Colonia Valle Gómez.

Referencias

  1. https://metro.cdmx.gob.mx/operacion/mas-informacion/afluencia-de-estacion-por-linea
  2. «Afluencia total 2014». Archivado desde el original el 3 de abril de 2015. Consultado el 7 de marzo de 2015. 
  3. CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea». Metro CDMX. Consultado el 27 de enero de 2024. 
  4. CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea». Metro CDMX. Consultado el 27 de enero de 2023. 
  5. CDMX, Metro. «afluencia estación por línea_2021». Metro CDMX. Consultado el 12 de marzo de 2022. 
  6. CDMX, Metro. «afluenciadeestacionporlinea2020». Metro CDMX. Consultado el 12 de marzo de 2022. 
  7. CDMX, Metro. «afluencia de estación por línea 2019». Metro CDMX. Consultado el 12 de marzo de 2022. 
  8. CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea 2018». Metro CDMX. Consultado el 12 de marzo de 2022. 
  9. CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea 2017». Metro CDMX. Consultado el 12 de marzo de 2022. 
  10. CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea 2016». Metro CDMX. Consultado el 12 de marzo de 2022. 
  11. CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea 2015». Metro CDMX. Consultado el 12 de marzo de 2022.