VIII Cumbre de la CELAC de 2024
| VIII Cumbre de la CELAC de 2024 | |||||
|---|---|---|---|---|---|
![]() Fotografía oficial de la cumbre | |||||
| Localización | |||||
| País |
| ||||
| Localidad | Kingstown | ||||
| Lugar | Casa de la Asamblea | ||||
| Datos generales | |||||
| Estado | Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños | ||||
| Tipo | Subcontinental (América Latina y el Caribe) | ||||
| Organizador |
| ||||
| Delegados | 33 | ||||
| Participantes |
| ||||
| Histórico | |||||
| Fecha | 1 y 2 de marzo de 2024 | ||||
| Frecuencia | Anual | ||||
| Cronología | |||||
| |||||
La VIII Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) se realizó el 1 y 2 de marzo de 2024, en la Casa de la Asamblea en el Kingstown.[1]
En esta cumbre por primera vez en la historia de América Latina y el Caribe los 33 países participantes lograron acordar y validar un plan de seguridad alimentaria y erradicación de la pobreza,[2] y que fue posteriormente abordado en la 38 Conferencia Regional de la FAO que se celebró en Georgetown, Guyana.[3][4]
Líderes asistentes
Referencias
- ↑ AFP (1 de marzo de 2024). «Se reúnen líderes de la Celac en octava cumbre anual». La Jornada (México). Consultado el 26 de abril de 2024.
- ↑ «Comienza la cumbre de la Celac, con los principales mandatarios de la izquierda americana». EFE Noticias. 1 de marzo de 2024. Consultado el 26 de abril de 2024.
- ↑ Cristóbal Chávez Bravo. «ENTREVISTA: Seguridad alimentaria en América Latina y el Caribe es posible más allá de colores políticos, dice representante regional de FAO | Spanish.xinhuanet.com». spanish.news.cn. Consultado el 17 de abril de 2024.
- ↑ «CELAC discutirá nuevo plan de seguridad alimentaria y nutricional para la región». FAO-RLC. Consultado el 26 de abril de 2024.

_(cropped).jpg)
.jpg)
.jpg)
_(cropped).jpg)
_(cropped).jpg)
.jpg)

.png)
_(cropped).jpg)
.jpg)
.jpg)

.jpg)
_(cropped).jpg)

_(cropped).jpg)



.jpg)

_cropped.jpg)
_(cropped).jpg)
.jpg)
.jpg)

.png)

_(cropped).jpg)


.jpg)