VG-4.1
| Vía de Alta Capacidad Sangenjo-La Lanzada (Corredor de Salnés) | |||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Vía de Alta Capacidade Sanxenxo-A Lanzada (en gallego) | |||||||||
|
| |||||||||
| Datos de la ruta | |||||||||
| Nombre anterior |
| ||||||||
| Identificador |
| ||||||||
| Tipo | Vía para automóviles | ||||||||
| Numeración | PK 19,16 al PK 26 | ||||||||
| Ancho de calzada | 1 carril por sentido | ||||||||
| Longitud | 6,84 km | ||||||||
| Administración | |||||||||
| Administración |
![]() | ||||||||
| Otros datos | |||||||||
| Velocidad genérica |
![]() | ||||||||
| Restricciones viales |
| ||||||||
| Orientación | |||||||||
| Inicio | AG-41 PO-504 (Seixal) | ||||||||
| Fin | PO-308 (A Lanzada) | ||||||||
| Cruces |
AG-41 PO-504 (Seixal) EP-9206 (Xesteiriña) PO-308 (A Lanzada) | ||||||||
| Lugares | |||||||||
| Lugares que atraviesa |
Provincia: Principales lugares y ciudades: Seixal (Padriñán) Xesteiriña (Adigna) Pontes (Noalla) A Lanzada (Noalla) | ||||||||
| Ubicación | 42°25′23″N 8°50′26″O / 42.423, -8.8406 | ||||||||
| Siguientes rutas | |||||||||
| |||||||||
La Vía de Alta Capacidad Sangenjo-A Lanzada o Corredor de Salnés[1][2] es una vía para automóviles de la Junta de Galicia que transcurre entre Seixal y A Lanzada, diseñada como una carretera limitada a 90 km/h para ser una vía de corta distancia y de poca Intensidad media diaria (IMD). Cumplirán los estándares de doble calzada (autovía) y podría estar previstada en el futuro para la duplicación de la prolongación de la autovía de Salnés (AG-41). La longitud de este tramo es de 6,84 kilómetros.
Los 3 primeros tramos de la VG-4.1 iniciaron las obras, a principios del año 1992[3][4] (tramos: Curro-Barrantes, Barrantes-Meaño y Meaño-Sangenjo) y fue inaugurado en junio de 1993[5][6] sin la conexión con la autopista AP-9. 3 meses después de esta inauguración, inauguraron la conexión con la AP-9 desde el enlace de Curro, en septiembre de 1993.[7][8] En diciembre de 1999[9][10] fue inaugurado el último tramo, entre Sangenjo y la Playa de la Lanzada.
Al ser una vía rápida mas peligrosa por el aumento de la siniestralidad, con el desdoblamiento del Corredor de Salnés, pasaron del corredor gallego a la vía para automóviles y reduce la velocidad limitada a 90 km/h, antes estaba en 100 km/h y por el crecimiento del tráfico de la vía para automóviles, la intensidad media diaria (IMD) superaron el límite de los 10.000 vehículos diarios y la alta siniestralidad, había proyectado el desdoblamiento de la vía para automóviles solo el tramo entre la autopista AP-9 y Sangenjo, con la puesta de servicio en dos tramos, el primer tramo, en el año 2008,[11][12][13] entre Curro y Sangenjo de unos 17 kilómetros y el segundo tramo, en el año 2012,[14][15] entre la autopista AP-9 y Barro de unos 2 kilómetros. En la actualidad todavía no ha avanzado el proyecto del último tramo pendiente a desdoblar, entre Sangenjo y la Playa de la Lanzada.
Tramos
Tramos originales
| Denominación | Tramo | Kilómetros | Año servicio |
|---|---|---|---|
| AP-9 Portela - PO-531 PO-300 Curro | 1,6 | 1993[7][8] | |
| PO-531 PO-300 Curro - AG-41 Seixal | 19 | 1993[5][6] | |
| AG-41 Seixal - PO-308 A Lanzada | 6,8 | 1999[9][10] |
Conversión en AG-41
| Denominación | Tramo | Kilómetros | Año servicio |
|---|---|---|---|
| AG-41 | AP-9 Portela - PO-531 PO-300 Curro Tramo completo Nudo de Curro PO-531 PO-300 |
2 - |
2012[14][15] 2012[16][17][18] |
| AG-41 | PO-531 PO-300 Curro - Seixal Tramo parcial: PO-531 PO-300 Curro - VG-4.2 Os Coutos Tramo completo: PO-531 PO-300 Curro - Seixal |
7 17 |
1 carril por sentido: 2008[19][20] 2 carriles por sentido: 2008[11][12][13] |
Salidas
| Velocidad | Esquema | Salida | Sentido Playa de La Lanzada | Carriles | Sentido Sangenjo (AG-41) | Carretera | Notas |
|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
![]() |
![]() ![]() |
Procede de: AG-41 Seixal |
![]() |
Incorporación final AG-41 Dirección final: AG-41 Meaño Curro E-1 AP-9 Santiago de Compostela Pontevedra |
![]()
| |
![]() |
![]() |
![]() |
Sangenjo Villalonga |
||||
![]() |
![]() |
Portonovo |
![]() |
Portonovo |
|||
![]() |
![]() |
Aios |
![]() |
Aios |
|||
![]() |
![]() |
![]() |
Dirección final: PO-308 Sangenjo Pontevedra (por la costa) PO-308 PO-316 El Grove La Toja |
![]() |
Procede de: PO-308 Playa de La Lanzada |
|
Referencias
- ↑ «CATÁLOGO DE ESTRADAS DA REDE AUTONÓMICA DE ESTRADAS DE GALICIA (RAEGA) -XUÑO 2021-». Consultado el junio de 2021.
- ↑ «Listado RAEGA». Consultado el junio de 2023.
- ↑ «Inicia hoxe a construcción da vía rápida Pontevedra-Sanxenxo». Consultado el 31 de enero de 1992.
- ↑ «Iniciadas las obras de la vía rápida de O Salnés, cuyo presupuesto supera los 3.600 millones». Consultado el 1 de febrero de 1992.
- ↑ a b «Abierto al tráfico la vía rápida que une Pontevedra y Sanxenxo». Consultado el 25 de junio de 1993.
- ↑ a b «La vía rápida de O Salnés alivia el tráfico de Pontevedra a Sanxenxo». Consultado el 25 de junio de 1993.
- ↑ a b «Abierto el enlace de la A-9 con la vía rápida de O Salnés». Consultado el 30 de septiembre de 1993.
- ↑ a b «Abierto el enlace entre la A-9 y la vía rápida de O Salnés». Consultado el 30 de septiembre de 1993.
- ↑ a b «Fraga inaugura el nuevo tramo de vía rápida hasta la península de O Grove». Consultado el 28 de diciembre de 1999.
- ↑ a b «Una vía rápida une desde ayer toda la zona norte de la ría de Pontevedra». Consultado el 29 de diciembre de 1999.
- ↑ a b «Caride y Touriño inauguran la autovía de O Salnés y anuncian su continuación hacia O Grove y la AP-9». Consultado el 23 de julio de 2008.
- ↑ a b «Autovía a Sanxenxo sin pasar de 100». Consultado el 23 de julio de 2008.
- ↑ a b «Los alcaldes del PP piden a la Xunta que no olvide los accesos a la autovía». Consultado el 23 de julio de 2008.
- ↑ a b «La Autovía de O Salnés dispondrá una conexión directa de cuatro carriles con la AP-9, a través del nudo de Curro, a partir de este viernes». Consultado el 27 de junio de 2012.
- ↑ a b «La autovía recupera la normalidad». Consultado el 30 de junio de 2012.
- ↑ «La Xunta completa mañana la puesta en servicio del Nó de Curro». Consultado el 10 de agosto de 2012.
- ↑ «Empieza a funcionar el nudo de Curro». Consultado el 11 de agosto de 2012.
- ↑ «Malestar vecinal en Curro al suprimirse una rotonda». Consultado el 12 de agosto de 2012.
- ↑ «La Xunta habilita un carril para cada uno de los sentidos de la futura autovía de O Salnés». Consultado el 3 de julio de 2008.
- ↑ «La Xunta garantiza el acceso a la vía de O Salnés desde todos sus enlaces». Consultado el 3 de julio de 2008.














