VC-1 Castaño Manzana
La Malus domestica, comúnmente conocida como Manzano Castaño o Crapple Chestnut en Inglés es una planta creada en la Universidad de Minnesota en 1949 como polinizador de Manzanos Comerciales y con buena resistencia al frío. Su descendiente más famoso es la Manzana Wealthy, también originaria de la Universidad de Míchigan. Este árbol, tiene buena versatilidad, se utiliza principalmente para la producción de sidra, que se caracteriza por su sabor ácido, así como para disfrutar de sus frutos frescos. También es un excelente ingrediente para hornear, aportando un sabor distintivo a los postres. La Malus domestica crece en altitudes que varían entre los 800 m s. n. m. y 2500 m s. n. m. en la Latitud 10 y 9 de la en la Cordillera de la Costa en Venezuela, donde prefiere el Clima Templado Subhúmedo que proporcionan condiciones ideales para su desarrollo. Este árbol requiere entre 300 y 800 horas de frío para prosperar, y una vez que alcanza los 6 metros de altura, se considera que ha llegado a su madurez, con una su copa también puede tener un diámetro de 6 metros. Su dosel es bajo, situándose típicamente a 1,20 metros del suelo, lo que lo hace adecuado para plantar debajo de líneas eléctricas. Con un crecimiento medio, bajo condiciones ideales, se estima que este árbol puede vivir 50 años o más. Para producir frutos, necesita la compañía de una selección diferente de la misma especie que crezca cerca, lo que fomenta la polinización. La Malus domestica prospera a pleno sol y prefiere condiciones húmedas; no debe dejarse secar, ya que eso afectaría su desarrollo. Afortunadamente, no tiene un tipo de suelo o pH particular que necesite y es notablemente tolerante a la contaminación urbana, prosperando incluso en entornos citadinos. Esta variedad específica es un híbrido interespecífico, y se adapta a las Zonas de Rusticidad que oscilan desde 3 a 8, tal como se describen en los EE. UU., pero en Venezuela, con los cuidados adecuados, podría llegar a adaptarse a la Zona de Rusticidad 9 o 10. Y prefiere los Suelos Francos y Arenosos, aunque también es capaz de crecer en suelos arcillosos cuando el ambiente le es más favorable.
| VC-1 (Manzano Castaño) | ||
|---|---|---|
![]() Frutos de Manzana Castaña | ||
| Especie | Malus domestica | |
| Nombre comercial | En Venezuela tiene tres nombres "Castaño", "VC-1" y el más común pero estandarizado y que comparte con los Anna, Winter Banana y los Gocha Lady en Venezuela es el término "Criollo". En inglés se llama "Crabapple Chestnut" | |
| Origen | 1946 en la Universidad Minnesota | |
| Características | ||
| Color | Tiene una piel amarilla y roja bronceada con un poco de color rojizo y una pulpa amarilla dulce, crujiente, jugosa y de grano fino. Se utiliza principalmente para la producción de sidra y para consumirlo fresco, aunque también se puede utilizar para hornear. La sidra que produce es ácida. | |
| Tamaño | 2 cm | |
| Rendimiento | La manzana madura a finales de mayo a principios de octubre en Venezuela mientras que en Europa y Estados Unidos es entre agosto y octubre, pero no maduran de manera uniforme. Tienen una | |
Algunas Fotos de los Manzanos Castaños
![]() |
![]() |
![]() |
|---|
Referencias
https://thebarefootgardencenter.com/shop-1/p/chestnut-crabapple-apple-tree[1]
https://www.starkbros.com/products/fruit-trees/apple-trees/chestnut-crabapple
https://bluehillwildlifenursery.com/product/chestnut-crabapple-tree/
https://www.outonalimbapples.com/varieties/chestnut-crabapple
http://plants.plants-unlimited.com/12120038/Plant/25702/Chestnut_Crab_Apple
- ↑ Tejedo Romero, Francisca (21 de febrero de 2014). «Información del conocimiento organizacional a través de los informes anuales publicados en las páginas web de las empresas». Revista española de Documentación Científica 37 (1): e031. ISSN 1988-4621. doi:10.3989/redc.2014.1.1068. Consultado el 19 de agosto de 2024.





