Víctor I
| Víctor I | ||
|---|---|---|
![]() | ||
|
| ||
|
Obispo de Roma[1] | ||
| 189-28 de julio de 199 | ||
| Predecesor | Eleuterio | |
| Sucesor | Ceferino | |
| Culto público | ||
| Festividad | 28 de julio | |
| Información personal | ||
| Nombre | Víctor | |
| Nacimiento |
15 de mayo de 120, África romana, | |
| Fallecimiento |
28 de julio de 199jul. Roma (Italia) | |
Víctor I, proveniente de África, probablemente en Leptis Magna (o Tripolitania, hoy Libia), hijo de Félix,[2] fue el decimocuarto papa y el primero que afirmó la existencia de un magisterio moral del obispado de Roma sobre los otros obispados de la Iglesia y comienza a sustituir el griego utilizado en la liturgia por el latín, aunque la misa siguió celebrándose en griego hasta 230.[cita requerida]
Pontificado
Durante su pontificado, Víctor sentó las bases para la celebración de los concilios al ordenar a los obispos del orbe cristiano que se reunieran en sínodos para considerar —confiaba él— la condena de la celebración de la Pascua según la costumbre judía que la celebraba el día 14 del mes de Nisán aunque no coincidiera en domingo.
Los obispos de Asia Menor, encabezados por Polícrates obispo de Éfeso, rehusaron abandonar la práctica que, según ellos y tal y como le expresó Polícrates al papa en una carta que le envió hacia 190, esta práctica, conocida como cuartodecimal fue la de los apóstoles Felipe y Juan, y la de Policarpo de Esmirna y Melitón de Sardes. Como respuesta, Víctor envió una carta a los obispos declarando excluidos de la comunión a las iglesias de Asia. Esta decisión trajo un gran revuelo entre los obispos. Entonces intervino Ireneo de Lyon y, después de afirmar que él personalmente mantenía el domingo para la celebración de la Pascua, le rogaba al papa Víctor a seguir la posición de sus predecesores y que aceptara la duplicidad de costumbre.
Parece ser que Víctor quiso imponer su voluntad sobre la celebración dominical de la Pascua, pues Blasto, que era un fuerte defensor de la práctica cuartodecimal se separó de la Iglesia creando un cisma.
Aproximadamente en 198, Víctor excomulgó a Teodoto, un curtidor de Bizancio por practicar la doctrina adopcionista, aunque no pudo impedir que sus discípulos siguieran propagando sus ideas en Roma.
A finales del siglo II fueron instalándose en Roma representantes de todas las tendencias. Roma fue la arena donde se enfrentan al cristianismo distintas ideas y vertientes de un gran número de escuelas heterodoxas que habían proliferado a todo lo largo del imperio. En Roma se encontraban individuos procedentes de Asia, de Siria, de Egipto, de Mesopotamia, ya que la urbe era una gran ciudad cosmopolita, donde se daban citas todas las razas y religiones, y se hablabaa griego lo mismo que latín. La Iglesia se vio afectada por la influencia de la urbe en ella en el aspecto de cultura y civilización.
Por otra parte, estableció que, en casos de emergencia, se pudiese utilizar cualquier agua para el bautismo.
Falleció el 28 de julio de 199, tras sufrir martirio. Algunas de sus reliquias se conservan cerca del altar mayor de la basílica de Santi Silvestro e Martino ai Monti, en Roma.
Algunas teorías sugieren que pudo haber sido el primer papa negro africano, aunque se basan principalmente en su procedencia y no tanto en fuentes que manifiesten el hecho.[3]
Referencias
- ↑ El cargo de "Papa" con dicha denominación como tal se estableció hasta el siglo VI, siendo Siricio el primero en ser designado así oficialmente:
- Cross, Frank Leslie; Livingstone, Elizabeth A.; Louth, Andrew (2022). The Oxford dictionary of the Christian Church (Fourth ed edición). Oxford university press. ISBN 978-0-19-964246-5.
- Bettenson, Henry, ed. (2011). Documents of the Christian church (4th ed. / edited by Chris Maunder edición). Oxford University Press. ISBN 978-0-19-956898-7.
- Chadwick, Henry, ed. (1990). The early church. The Penguin history of the Church / [general ed.: Owen Chadwick]. Penguin Books. ISBN 978-0-14-013753-8.
- Chadwick, Henry, ed. (1990). The early church. The Penguin history of the Church / [general ed.: Owen Chadwick]. Penguin Books. ISBN 978-0-14-013753-8.
- País, Winston Manrique SabogalDirector-Fundador en WMagazínPeriodista de WMagazín Colaborador del diario español El (23 de febrero de 2025). «Historia de los papas: poder, ambición, violencia, progreso, intriga, política y pugnas entre la tradición y el futuro». WMagazín. Consultado el 27 de abril de 2025.
- Winnail, Douglas S. (30 de septiembre de 2013). «Francis I: The Final Pope?». Tomorrow's World (en inglés). Consultado el 27 de abril de 2025.
- ↑ https://es.catholic.net/op/articulos/36235/cat/214/victor-i-santo.html
- ↑ Taryor, N. K. (1984). Impact of the African Tradition on African Christianity (Chicago: The Strugglers Community Press). p. 168.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una galería multimedia sobre Víctor I.- Obras
- Víctor I en el sitio oficial del Vaticano.
